-
Se da el contrato celebrado en Turín el 26 de julio de 1890 entre la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima entre el Ministro Plenipotenciario del Perú en el Reino de Italia– y la Sociedad de San Francisco de Sales y las Hijas de María Auxiliadora.
-
Los Salesianos e Hijas de María Auxiliadora llegaron al Perú el 28 de setiembre de 1891.
-
El 8 de diciembre de 1891 se inaugura el oratorio salesiano del Rímac que fue la primera obra salesiana en el Perú
-
Tras la ruptura del contrato, los Salesianos se trasladaron en 1897 a Breña, por entonces una zona ubicada en los linderos de la ciudad. Allí adquirieron una propiedad semi-rural gracias a la donación testamentaria de monseñor Manuel Teodoro del Valle.
-
El 31 de enero de 1898 siendo la segunda casa salesiana en empezar a funcionar, el Colegio Don Bosco del Callao inició sus actividades.
-
El primer sucesor de Don Bosco, el beato Miguel Rúa, creó la provincia salesiana del Perú y Bolivia, denominada Inspectoría de Santa Rosa de Lima.
-
-
-
-
El 14 de mayo de 1939 en la Avenida Sánchez Cerro con la Calle Libertad frente a la Plazoleta Ignacio Merino fue inaugurado el templo en honor a la Virgen María Auxiliadora en la ciudad de Piura.
-
En 1942 se funda el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Ayacucho por el obispo de la ciudad.
-
-
En 1963 la Inspectoría de Santa Rosa de Lima dejó de ser binacional, cuando por disposición del quinto sucesor de Don Bosco, don Renato Ziggiotti, las casas salesianas de Bolivia se independizaron de la provincia peruana.
-
En 1984, el padre José Antonio López logró, con ayuda nacional e internacional, transformar Coscomba en el complejo juvenil de bosconia.
-
En 1985 fue bendecida la Obra Social de Bosconia por mismo rector mayor de los Salesianos, padre Egidio Viganó.
-
-
-
-
El mayor fruto de santidad de este periodo es el padre Luis Bolla, misionero entre los Achuar, actualmente Siervo de Dios. El 12 de agosto de 2021, el Arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, emitió el decreto que da inicio a su proceso de beatificación y canonización.