-
Fue un tratado que firmó Godoy con Francia para dejar al ejército francés atravesar España para conquistar Portugal y así Napoleón debilitó a los británicos.
-
Carlos IV le dio el trono a su hijo Fernando VII y Godoy fue desterrado. Por el secuestro de la familia real hubo en Madrid una sublevación popular el 2 de mayo y España se dividió en afrancesados(seguidores de José I) y fernandinos(seguidores de Fernando VII). Así comenzó la Guerra de la Independencia.
-
Fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
-
Napoleón ocupó toda la península menos Cadiz. Al ser la unica se creo la Junta Central Suprema y estas convocaron a las Cortes Constituyentes. Las cortes se dividían en: diputados liberales la mayoría, diputados absolutistas la minoría y algunos diputados americanos por problemas de colonias.
-
Fernando VII regresó a España y un grupo de absolutistas le entregó el Manifiesto de los Persas, donde se sugiere que restituyera la plena soberanía real. Poco después el monarca eliminó la Constitución de Cádiz y se convirtió en un monarca absoluto.
-
Cuando acabó el Sexenio Absolutista triunfaron con un pronunciamiento dirigido por el coronel Riego, donde pidió la Constitución de 1812 en las Cabezas de San Juan (Sevilla). El monarca juró la Constitución, convocó las Cortes y liberó a los liberales.
-
Era un ejército de franceses con voluntarios españoles, enviados por la Santa Alianza, para defender el Antiguo Régimen.
-
Ley que sustituyó a la Ley sálica que decía que las mujeres podían reinar y asi la hija de Fernado VII, Isabel II pudiera gobernar.
-
La reina María Cristina se hizo regente, cargo del trono porque Isabel era menor de edad. Pero su tío Carlos de Borbón se proclamó rey de España, creando la primera guerra carlista. Esto marco el final del absolutismo.
-
Isabel II era la hija de Fernando VII y ella heredo el trono de su padre con 13 años.
-
Es una Constitución menos desarrollada que la de 1812. Seguidamente María Cristina dimitió por sus enfrentamientos con los progresistas.
-
Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, elegidas por un sufragio. Se limitaron algunos derechos de libertad.
-
Junto con ella se creó la ley de ferrocarriles. Esta Constitución no llegó a ser promulgada.
-
Se produjo un pronunciamiento para deponer a Isabel II, organizada por los generales Serrano y Prim. Se crearon juntas revolucionarias y la reina se vió obligada a abandonar España.
-
-
Contenía el primer texto democrático de la historia de España, una amplia declaración de derechos y reconocimiento del sufragio universal masculino. Serrano fue el regente de España hasta que se eligió un rey.
-
Las cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya, que llegó a España poco después del asesinato del general Prim. Fue un rey democrático y tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos. la iglesia y a los republicanos.
-
Se inició en 1872, con Carlos VII. Afectó a gran parte del territorio español. Finalizado en 1876 en el reinado de Alfonso XII.
-
Incluyó una amplia relación de derechos y libertades, y proclamó la confesionalidad del Estado y compartió la soberanía en las Cortes y el rey.