-
El Ing. Sergio Beltrán López le propone al Dr. Nabor Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios. Esto generó opiniones encontradas dentro de la UNAM.
-
En 1961 el IPN inauguró su centro de cómputo, el CENAC.
-
Apple II. Primer microcomputador producido a gran escala
-
Llegan a México las primeras microcomputadoras, destacan la TRS – 80 de Radio Shack, la Cromenco y la North Star Horizon
-
Apple II Plus. Mejora del Apple II incluyendo el lenguaje de programación Applesoft BASIC en ROM, escrito por Microsoft
-
Una de las primeras computadoras diseñadas en México fue la Computadora Heterárquica de Procesamiento
Paralelo (AHR) [24-28],7
la cual fue construida en la UNAM en el periodo de 1979-1982. -
Primer gran fracaso comercial de Apple oscurecido por el IBM PC
-
Aparecen Méxicol as primeras computadoras personales de la IBM:la 53100 y la PCJunior.
-
Apple de México inaugura su primera fabrica de microcomputadoras en el país, con la producción de la Apple II
-
Primer ordenador Macintosh y primero de éxito con GUI
-
Microsoft inaugura sus oficinas en Mexico.
-
Todo comenzó cual cuento de hadas hace algunos años atrás, si. Hace un par de décadas allá por 1987, cuando en el Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se conecto BITNET conectadas por medio de una línea analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo.
-
Macintosh Plus. Evolución del Macintosh 128 K fabricado hasta inicios de los 90
-
El núcleo Linux es anunciado públicamente, el 25 de agosto por el entonces estudiante finlandés de 21 años Linus BenedictTorvalds. El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen con mejoras y extensiones.
-
El núcleo Linux es licenciado de nuevo bajola GNU GPL. Las primeras distribuciones Linux son creadas.
-
Llega a Mexico Windows 95
-
Llega a Mexico windows 98, windows NT 5.0 y windows CE
-
El 14 de septiembre de 2000 sale a la venta el último de la línea de Windows 9x basado en DOS, Windows Millennium Edition, considerado como una de las peores versiones de Windows que ha existido.
-
Llega a Mexico en octubre de 2001, completamente en español mexicano
-
PowerBook G4. Nueva gama de portátiles totalmente rediseñados, comercializados hasta 2006 con chasis de titanio o aluminio
-
2001: En enero, se libera la serie 2.4 del núcleo Linux. El núcleo Linux ahora soporta hasta 64 Gb de RAM, sistemas de 64 bits, dispositivos USB y un sistema de archivos journaling.
-
Jarro Negro Linux es una distribución GNU/Linux diferente. Desarrollada por estudiantes y profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, una de las mejores universidades del mundo.
Al no estar basada en otras distribuciones, cuenta con algunas sutiles diferencias, como el uso de su propio sistema de paquetes (JNP) que permite una actualización sencilla del sistema, así como instalar o eliminar programas. -
Portátil sucesor del PowerBook G4 y el primer computador de la firma con procesadores x86 Intel
-
Nunca habíamos esperado tanto tiempo por un cambio de SO, ¡más de 5 años! A Microsoft le hubiese gustado tenerlo listo para poder hacer caja en la Navidad de 2006, pero tuvo que esperar hasta el 30 de enero de 2007 para lanzarlo mundialmente.
-
Nuevo diseño de de portátiles ultradelgados con modelos de 11 y 13 pulgadas
-
Muchos consideran a Windows 7 como el SO que a Windows Vista le gustaría haber sido. De hechos, en sus orígenes fue concebido como una especie de actualización de Windows Vista, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware. En cuanto salió al mercado el 22 de octubre de 2009 comenzó a comerse la cuota de mercado de sus predecesores.
-
20 de octubre de 2010: se lanzó Linux 2.6.36 con 13.499.457 líneas de código.
-
El 25 de octubre de 2012 hizo su puesta de larga el polémico Windows 8.
-
El portátil con la pantalla más avanzada con resolución 2.880 x 1.800 píxeles
-
Tras tres años de dura travesía por el desierto sin botón de inicio, el 29 de julio de 2015 hace su aparición estelar Windows 10.
-
2 de febrero de 2015: fue lanzada la versión 3.19. 2 de abril de 2015: fue lanzada la versión 4.0.
-
Muchos usuarios están calificando al 2017 como el año del escritorio de Gnu/Linux. El año en el que el sistema operativo libre conquista el Escritorio y los ordenadores de sobremesa. Una conquista que parece más idealizada que real, pero aún así, la conquista del Pingüino en este terreno está avanzando.