-
Indicios de las aduanas que empezaban a cobrar en especies
-
Se introducen documentos aduaneros llamados "Tabletas Capadocias", que señalan la existencia de agentes de importación y exportación, además de un código para el comercio
-
Creación de las primeras aduanas por Anco Marcio
-
Se instaura la moneda y aparecen los impuestos.
-
Los árabes terminan la conquista en España imponiendo el almojarifazgo (impuesto por mercancía que entraba o salía del reino)
-
Fernando III, confirma los derechos de almojarifazgo y da el primer cuaderno de las mercancías sujetas al pago de derecho aduanero
-
España y Portugal firman el Tratado de Tordesillas,documento donde se ratificaban las bulas alejandrinas y se aumentaba la línea originala 360 leguas de la Isla San Antón para evitar fricciones al momento de la definición de territorios en la conquista de América
-
Se crean las primeras disposiciones para combatir el contrabando, en las cuáles se ordenaba embargar los navíos ingleses, portugueses o de cualquier otro país que llegasen a México con mercancías
-
La Corona Española emite la última Cédula Real con la que reglamenta el comercio de la Metrópoli (España) con sus colonias
-
En Veracruz se inició la edificación de las primeras instalaciones
portuarias convirtiéndose en uno de los puertos más importantes para el comercio
y lugar de trasbordo obligado en el eje Sevilla- Cd. de México -
Por los constantes ataques de piratas Felipe II, ordena que se instale la aduana en tierra firme, pues era importante que la ciudad contara con una aduana cerrada
-
El Rey Luis XIV dicta la Ordenanza, documento de 14 títulos que es considerada como el primer código aduanero de ese país
-
Se elabora el primer reglamento para el tráfico comercial entre Filipinas y la Nueva España
-
El Rey Carlos III dicta "Los Reglamentos y Aranceles para el Comercio Libre de España e Indias"
-
Se pone en marcha el Reglamento de Libre Comercio, el cuál dispuso la cobranza de almojarigazgo a razón de 1.5% sobre mercancías españolas y 4% sobre las extranjeras en todas las colonias de España
-
Al terminar la Revolución francesa, se crearon las primeras normas tributarias que se cobran en aduanas, de la misma forma, se le da un concepto más amplio a esta palabra
-
Napoleón da la aprobación a una ley aduanera, la cuál fue el paso más importante para el desarrollo de las aduanas
-
Primer documento legal del México Independiente: Arancel General Interno para los Gobiernos las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio
-
Estos dos países se enfrascan en una guerra aduanera, en la que agravaron, con enormes sobretasas de impuestos, las mercancías y barcos que llegaban del país vecino
-
Porfirio Díaz expide “La ordenanza en general de aduanas marítimas y fronterizas de los Estados Unidos Mexicanos”, donde se da a conocer la Tarifa de derechos de importación con 921 fracciones, notas explicativas y su vocabulario
-
Se firma el decreto de la Dirección General de Aduanas, por el cual se crearon ocho secretarías de Estado para el despacho de los negocios administrativos, entre ellas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio, con atribuciones sobre aranceles de aduanas marítimas y fronterizas, vigilancia, impuestos federales y
otros conceptos -
Se expide el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda
-
Con el afán de sistematizar al aparato gubernamental, se expide el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda
-
Se publica el código aduanero vigente hasta 1982
-
Se funda el Consejo de Cooperación aduanera
-
Se implementa la instrumentación de la nueva Ley Aduanera, y que contenía la terminología utilizada internacionalmente; se simplificó la estructura de los recursos administrativos, remitiéndose a los previstos en el Código Fiscal de la Federación; se recopilaban las normas de valoración de mercancías
-
Se crea la Ley de Comercio Exterior, el Sistema contra prácticas desleales de comercio exterior del mismo año
y el sistema Armonizado de designación y clasificación de mercancías -
Se desarrolló el proceso de apertura unilateral a través de tres instrumentos de política comercial: aranceles, permisos previos de importación y precios oficiales así como la adhesión de México al GATT
-
El Consejo de Cooperación Aduanera cambia de nombre a Organización Mundial de Aduanas
-
Se funda la Organización Mundial del Comercio