-
Entre los años 1721 hasta 1917 se le denominó Imperio Ruso, abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano, siendo el sistema político sucesor del Zarato Ruso
-
Alejandro II de Rusia fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.
-
El Zar Nicolás II trasformó el país en una monarquía constitucional, incluyendo un parlamento
-
Hasta los años 1870, los banqueros londinenses fueron los principales financieros del zar
-
Finales del S.XIX, el Imperio Ruso era muy poderoso
-
En 1871 Alemania se convirtió en el principal socio comercial de Rusia
-
En 1871 Gran Bretaña, Francia y Rusia querían extender sus dominios coloniales, en particular sobre las ruinas del Imperio Otomano
-
El ímpetu reformista de Alejandro II se frenó en 1864, escasas reformas se continuaron después. cómo la del ejército y la armada de 1874
-
La banca que de forma modesta empieza a formarse apartir de 1860 y que se consolida hacia 1880
-
Alejandro III de Rusia fue zar del Imperio ruso, rey de Polonia y gran duque de Finlandia de 1881 a 1894.
-
Fue el último zar de Rusia: Nicolás II de Rusia, hijo de Alejandro III, gobernó desde la muerte de su padre, el 20 de octubre de 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917
-
La ineptitud del Gobierno Zarista llevó a Rusia a una Guerra con Japón, la cual terminó en una humillante derrota. Esto llevó a un levantamiento y a huelgas generales en toda Rusia, las cuales fueron silenciadas violentamente
-
En 1913 la industrialización avanzó mucho en Rusia
-
En 1914 el Imperio Ruso estaba dividido en 81 provincias y 20 regiones
-
En 1914 Rusia entró en los conflictos de la I Guerra Mundial