Turismo Rural By fati.6 1917 Los capesinos consagran sus demandas en la constitucion mexicana pero los indigenas permanecen rezagados 1920 Lucha por el reparto agrario en la Revolución Mexicana 1920 Creacion de la Comision Nacional Agraria en México 1943 Creación del CIMMYT 1948 Creacion del Instituto Nacional Indigenista en México 1950 Surge el turismo rural como alternativa para rescatar zonas rurales atacadas en la 2 guerra mundial 1955 En Francia Gites de France agrupa establecimientos rurales que ofrecen alojamiento 1955 Estudios culturalistas sobre el campesinado en México 1956 Se crea el Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria 1967 Programa Vacaciones en Casas de Labranza en España 1968 Se moderniza la economía rural en México gracias a los avances tecnológicos 1968 Revolución Verde constituye el desarrollo rural centrado en la tecnológia y el incremento de producción 1969 La Revolución verde ocasiona sobreexplotación de tierras en México 1969 Creacion de políticas públicas orientadas al campo y desarrollo rural en México 1969 Emerge el concepto de Desarrollo Rural Integral (DRI) 1973 Se plantea el extensionismo agrícola en México 1980 Se comienza con la lógica de produccion "pre-capitalista" en México 1980 Se estudia el papel del cacicazgo en la construcción de sistemas de produccion campesina 1981 Desarrollo Rural Integral se centra en la productividad 1986 Se aplican los programas de Desarrollo Integrado de Turismo Rural en Andalucia 1987 Surge el concepto de desarrollo sostenible centrado en los impactos de producción en el medio ambiente 1989 Turismo rural adquiere relevancia en la Union Europea 1990 Se impulsa el desarrollo de turismo rural en España 1990 Se dan a conocer modalidades de turismo rural 1990 Se potencia la privatización del ejido en Mexico 1990 El INTA promueve el desarrollo del turismo rural 1991 Creación del programa Leader para la planeación rural participativa en la Union Europea 1992 Surgimiento de programas de desarrollo sustentable y movimientos de protección del medio ambiente 1993 La OMT define por primera vez al turismo rural 1993 Se inicia el Programa Social Agropecuario 1994 Se implementa la actividad turistica en el medio rural en España 1996 Se crean Planes de Dinamización en España 1998 Se inicio el Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios 2000 Políticas adecuadas al desarrollo rural en México 2001 Se crea la ley de desarrollo rural sustentable en México 2008 Se lanzó el Proyecto Nacinal de Turismo Rural 2008 Se inaugura la Subsecretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar