Ruben dario 1

Rubén Darío y el Modernismo

  • Poemas Juveniles

    Poemas Juveniles

    A los 14 años, publica algunos poemas juveniles en periódicos nicaragüenses, utilizando frecuentemente métricas antiguas, además de rimas internas y elementos lúdicos en sus versos.
  • Verso Alejandrino Francés

    Verso Alejandrino Francés

    Adaptación a la Métrica Castellana, el cual se convirtió en un rasgo distintivo de la poesía modernista.
  • Introducción a nuevos ámbitos sociales

    Introducción a nuevos ámbitos sociales

    Hizo parte de distintos círculos literarios, políticos y sociales gracias a su cercanía al hijo del presidente de Chile.
  • Poemario "Azul"

    Poemario "Azul"

    Punto de partida del Modernismo Hispanoamericano. Fue una mezcla entre prosa y verso.
  • Prosas Profanas

    Prosas Profanas

    Relación de misterio y fantasía. Consagración definitiva del Modernismo Literario en español.
  • Cónsul de Nicaragua

    Cónsul de Nicaragua

    Es nombrado Cónsul de Nicaragua en París, Francia.
  • Cantos de vida y esperanza.

    Cantos de vida y esperanza.

    Publicación de obra "Cantos de vida y esperanza".
    Se transforma en miembro de una comisión nicaragüense para resolver problemas territoriales con Honduras.
  • Ministro Residente de Nicaragua

    Ministro Residente de Nicaragua

    Durante tres años fue Ministro Residente en Madrid del gobierno de Nicaragua.
  • Canto a la Argentina y Otros Poemas

    Canto a la Argentina y Otros Poemas

    Publicación de la obra "Canto a la Argentina" y Otros Poemas.
  • Fallecimiento

    Fallecimiento

    Fallece el 6 de febrero en medio de una agonía prolongada y dolorosa a causa de una supuesta cirrosis