-
Marx publica "El capital"
-
Félix Rubén García Sarmiento nació en Metapa, Nicaragua
-
-
Dostoievski publica "El idiota"
Wagner publica "Los maestros cantores" -
Tratado para el inicio de construcción del Canal de Panamá ( Quedó inconcluído)
-
Destronamiento de Isabel II y inicio del gobierno de Prim
-
-
Es adoptado por sus tíos y se traslada a León (Nicaragua)
-
Lautréamont publica "Los cantos de Maldoror"
Verlaine publica "Fiestas galantes" -
-
Constitución liberal
-
A los tres años ya sabía leer y vivía en un ambiente de religiosidad. Entre tanto, Prim es asesinado en España.
-
Pérez Galdós publica "La fontana de oro"
-
Su educación queda a cargo de su tía abuela
-
José Martí publica "El presidio político en Cuba"
Bécquer publica "Rimas"
Darwin publica "El origen del hombre"
Bakunin publica "Dios y el estado" -
Núñez de Arce publica "El haz de la leña"
Campoamor publica "Pequeños poemas" -
-
-
-
Comienzo de la 1ª República
-
José Martí publica "La República española ante la Revolución Cubana"
Rimbaud publica "Una temporada en el infierno"
Verne publica "La vuelta al mundo en ochenta días" -
Valera publica "Pepita Jiménez"
Leconte de Lisle publica "Poèmes antiques"
Primera exposición impresionista -
Golpe del genral Pavía; restauración de Alfonso XII y regencia de Cánovas del Castillo
-
-
Núñez de Arce publica "Gritos de combate"
-
Pérez Galdós publica "Doña Perfecta"
Mallarmé publica "L´après-midi d´un faune"
Twain publica "Las aventuras de Tom Sawyer"
Giner de los Ríos funda la Institución libre de enseñanza -
Fin de la guerra carlista, con la salida de Don Carlos; nueva Constitución liberal
-
Zola publica "L´Assommoir"
-
Retorno de Isabel II
-
Comienza a familiarizarse con los clásicos latinos y compone sus primeros versos
-
Fin de la guerra de los Diez años
-
Entra en contacto con el ambiente intelectual de León; todos celebran sus composiciones
-
Valera publica "Doña Luz"
Ibsen publica "Casa de muñecas" -
Publica sus primeros versos y es conocido como <<El poeta niño>>
Mientras tanto en Cuba la esclavitud se abolía paulatinamente. -
Martí funda la Revista Venezolana
Nace Juan Ramón Jiménez
Verlaine publica "Sagesse" -
Destrucción de la Biblioteca Nacional de Lima. Problemas de fronteras entre México y Guatemala
-
José Martí publica "Ismaelillo"
Pardo Bazán publica "La cuestión palpitante" -
Verlaine publica "Jadis et Naguere"
Stevenson publica "La isla del tesoro" -
Clarín publica "La regenta"
Leconte de Lisle publica "Poèmes tragiques"
Huysmans publica "A Rebours" -
Colabora en la prensa y en la Biblioteca Nacional
-
-
José Martí publica "Amistad funesta"
Campoamor publica "Humoradas"
Zola publica "Germinal"
Muerte de Víctor Hugo -
Entrega a la Tipografía Nacional su libro "Epístolas y poemas"
-
Nicaragua, Costa Rica y El Salvador contra Guatemala. Aparición de la Unioón Centroamericana. Muerte de Alfonso XII en España
-
El enamoramiento opresivo de Rosario Murillo hace que decida partir de Nicaragua hacia Valparaíso (Chile) donde se incorpora a la redacción de La Época, donde conoce a intelectuales chilenos como Pedro Balmaceda
-
Pardo Bazán publica "Los Pazos de Ulloa"
Rimbaud publica "Iuminaciones"
Manifiesto simbolista de Jean Moreas que consagra el simbolismo en Francia -
Abolición de la esclavitud en Cuba y presidencia de Balmaceda en Chile
-
Comienza a escribir los textos en prosa y en verso que integrarán "Azul"
-
Pérez Galdós publica "Fortunata y Jacinta"
-
Colabora en periódicos chilenos, publica "Azul" (con prólogo de Eduardo de la Barra) y lo nombran corresponsal de La Nación de Buenos Aires
-
Nietzsche publica "El Anticristo"
-
Se traslada a El Salvador donde es protegido por el presidente de la República, Francisco Menéndez que lo nombra director del periódico La Unión
-
Fundación de la Segunda Internacional en París (Día de los trabajadores)
-
Valéry publica "Narciso habla"
Zola publica "La bestia humana"
O.Wilde publica "El retrato de Doryan Grey" -
Contrae matrimonio con Rafaela Contreras, se traslada a Guatemala y dirige El Correo de la Tarde. Se publica la segunda edición del poemario "Azul" precedida del estudio de Juan Valera. En el mundo se vive una crisis económica
-
José Martí publica "Versos sencillos"
Muerte de Rimbaud -
Embarca para Costa Rica y se incorpora a la redacción de La Prensa Libre, del que será director, y nace su hijo Rubén Darío
-
Julián del Casal publica "Nieve"
C.Doyle publica "Las aventuras de Sherlock Holmes" -
Se traslada de nuevo a Guatemala y es nombrado secretario de la delegación que el gobierno de Nicaragua envía a España para las fiestas del cuarto centenario del descubrimiento de América. Durante su viaje se relacionó con múltiples artistas (Julián del Casal, Pardo Bazán...)
-
Fundación del Partido Obrero en Argentina
-
Muere su esposa Rafaela Contreras y contrae matrimonio forzado con Rosario Murillo. Parte a Nueva York donde tiene un memorable encuentro con José Martí. Más tarde parte a París donde conoce a su admirado Verlaine. Luego llega a Argentina como cónsul de Colombia y se incorpora como periodista a La Nación de Buenos Aires
-
Caída de la bolsa en EEUU y muerte de Julián del Casal
-
Dirige la Revista de América
-
José A.Silva publica "Nocturno"
-
Muere Rosa Sarmiento, madre de Rubén. En esta época sólo vive del periodismo en La Nación y en La Tribuna
-
Guerra de la independencia en Cuba y muerte de José Martí
-
Gutiérrez Nájera publica "Poesías"
Suicidio de José A.Silva y muerte de Verlaine -
Publica "Los raros" y "Prosas profanas y otros poemas", el cual supone el triunfo del Modernismo. Leopoldo Lugones llega a Buenos Aires y es bien recibido por Darío
-
Proclamación de la República en Cuba y asesinato de Cánovas en España; Sagasta asume el gobierno
-
Unamuno publica "Paz en la guerra"
Mallarmé publica "Una jugada de dados jamás abolirá el acaso" -
Tratado de París: España renuncia a la soberanía sobre Cuba y Puerto Rico
-
El periódico La Nación lo envía a España como corresponsal para informar de la situación española después de la guerra de las colonias.
-
O.Wylde publica "Balada de la cárcel de Reading"
Muerte de Mallarmé -
Llega a España a comienzos de año y se integra en la vida intelectual. Conoce a Francisca Sánchez con la que vivirá varios años. Mientras tanto hay un Protectorado estadounidense sobre Cuba.
-
EEUU impone tratados a Nicaragua y Costa Rica para adquirir la ruta del futuro canal de Panamá
-
Freud publica "La interpretación de los sueños"
Muere Óscar Wilde -
Se traslada a París para informar de la Exposición Universal y viaja por Italia
-
-
Publica "España contemporánea" y "Peregrinaciones", además de la segunda edición de "Prosas profanas". Viaja por Bélgica e Inglaterra y sufre dificultades económicas
-
M. Machado publica "Alma"
Valle-Inclán publica "Sonata de otoño"
Baroja publica "Camino de perfección" -
En París conoce a Antonio Machado
-
Juan Ramón Jiménez publica "Arias tristes"
A. Machado publica "Soledades" -
Nicaragua: Reelección de Zelaya
Colombia: Fin de la guerra de los mil días -
El districto de Panamá se declara Estado independiente y Cuba cede Guantánamo como base de los EEUU
-
En marzo es nombrado cónsul de Nicaragua en París. En octubre viaja a Barcelona y a Málaga. Nace su segundo hijo
-
Juan Ramón Jiménez publica "Jardines lejanos"
Valle-Inclán publica "Sonata de primavera" -
Viaja por Gibraltar, Marruecos, Granada, Sevilla, Córdoba, Alemania, Austria, Hungría e Italia.
Aparece en Madrid "Tierras solares" -
Regresa a España y publica "Cantos de vida y esperanza". "Los cisnes y otros poemas" bajo el cuidado de Juan Ramón Jiménez.
Muere su segundo hijo. -
En Panamá comienza la construcción del Canal y en España hay un atentado contra Alfonso XIII
-
Ureña publica "Ensayos críticos"
Unamuno publica "Vida de Don Quijote y Sancho"
Valle-Inclán publica "Sonata de invierno"
Muere Juan Valera -
Es nombrado secretario de la delegación de Nicaragua en la Conferencia Panamericana de Río de Janeiro. Después de una estancia en Buenos Aires regresa a París. En otoño se instala en Mallorca donde escribirá "La isla de oro". Publica "Opiniones" en Madrid
-
Delmira Agustini publica "El libro blanco"
Valle-Inclán publica "Águila de blasón"
Benavente publica "Los intereses creados"
Nace el cubismo a raíz de la obra de Picasso "Las señoritas de Aviñón" -
Guerra entre Nicaragua y Honduras, Nicaragua ocupa la capital hondureña
-
Nace su tercer hijo. En noviembre llega a Nicaragua y es recibido triunfalmente. A pesar de la <<Ley Darío>> (para facilitarle el divorcio) nunca logrará separarse de Rosario Murillo. Es nombrado ministro de Nicaragua en España
-
Valle-Inclán publica "Romance de lobos"
-
Presenta sus cartas credenciales ante Alfonso XIII. El retraso de su asignación económica lo pone en situación precaria.
-
Lugones publica "Lunario sentimental"
F.T. Marinetti publica "Manifiesto futurista" -
En España hay una semana trágica en Barcelona y fusilamiento de Ferrer i Guardia
-
Viaja a Italia y a París
-
Publica en Madrid "Poemas del otoño y otros poemas".
Es designado delegado de Nicaragua en México pero no pudo asistir por la revolución en Nicaragua. Regrasa a Europa con larga escala en La Habana. -
-
En Nicaragua cae Madriz y Juan José Estrada asume la presidencia con intervención de los EEUU. En México comienza la revolución Mexicana.
-
Dirige la revista "Mundial" y viaja a Hamburgo. Publica "Letras" en París
-
Baroja publica "El árbol de la ciencia"
-
México: Presidencia de Madero
-
Durante casi todo el año realiza una gira propagandística de sus revistas por Barcelona, Lisboa, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos aires. Su salud le impide continuar y vuelve a París
-
Nicaragua: Intervención de los EEUU
Cuba: Insurrección negra y desembarco de marines
España: Asesinato de Canalejas -
A. Machado publica "Campos de Castilla"
-
-
D. Agustini publica "Los cálices vacíos"
Apollinaire publica "Alcoholes"
Proust publica "En busca del tiempo perdido" -
Su salud empeora cada día y en su lucha con el alcohol sufre arrebatos misticistas. Escribe "El oro de Mallorca"
-
México: Presidencia de Carranza
Comienza la Primera Guerra Mundial -
Unamuno publica "Niebla"
G. Mistral publica "Los sonetos de la muerte"
Joyce publica "Dublineses"
Muere Delmira Agustini -
En octubre viaja a Nueva York, donde enferma de pulmonía. Publica en Madrid "Canto a la Argentina y otros poemas"
-
Llega invitado a Guatemala donde escribe un poema para las fiestas de Minerva. Se traslada a Managua. Aparece en Barcelona "La vida de Rubén Darío escrita por él mismo"
-
Kafka publica "La metamorfosis"
-
EEUU reconoce a Carranza como presidente de México
-
Viaja a León (Nicaragua) donde sufre dos operaciones y después de otorgar testamento muere
-
Azuela publica "Los de abajo"
Joyce publica "Retrato del artista adolescente"
Einstein publica "Teoría general de la relatividad"