-
Nació el 18 de Enero de 1867
-
Sus primeros versos se dan a conocer en el año 1880 por el diario El Termómetro de la ciudad de Rivas y en la Revista El Ensayo del municipio de León
Con lo que alcanzo su fama de "poeta niño" y demostró un extraordinario talento y adelanto en la creación de variadas obras poéticas -
Viajó a Valparaiso, República de Chile, donde colaboró como editor cultural de la Revista de Artes y Letras
-
Publicó su obra Azul la que lo convirtió en la fuente de una revolución literaria, que marcó el punto de arranque a lo largo del mundo hispano hablante y lo consagró como el creador del modernismo y autor más influyente e innovador de la independencia literaria de América Latina con relación a España
-
Se trasladó a El Salvador para continuar forjando su carrera de periodista Se llegó a convertir en el Director del periódico La Unión
-
Inició su carrera diplomática como secretario de la delegación que Nicaragua envió a España para la celebración del IV Centenario del descubrimiento de Américo
-
Durante su estadía en la capital Argentina publico sus obras Los Raros y Prosas Profanas
-
Fue nombrado Cónsul de Nicaragua en París desarrollando a la vez misión concurrente en España
-
Publicó su obra Cantos de Vida y Esperanza, la cual recibió numerosos elogios de los críticos de la época y fue considerada obra maestra de la lengua española y universal
-
Viajó a Mexico como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario por Nicaragua para participar en la celebración de la independencia de ese país, donde fue declarado Huésped de Honor de la Nación
-
Regresó a Nicaragua, expresó:
"Voy en busca del cementerio de mi tierra natal" -
Fue intervenido quirúrgicamente el 7 de Enero, falleció el 6 de Febrero a la edad de 49 años