-
En las obras reunidas en este volumen Jean-Jacques Rousseau sienta los fundamentos del que habría de ser su pensamiento filosófico y social, estableciendo la bondad de la naturaleza primigenia del hombre, corrompida por los "avances" de la sociedad.
-
Rousseau examina dos tipos de desigualdad, natural o física y ética-política. La desigualdad natural consiste en diferencias entre la fuerza física entre un hombre y otro como resultado de la naturaleza. A Rousseau no le preocupa este tipo de desigualdad y se centra en la desigualdad moral.
-
Romántica historia de un amor trágico en la que el autor tratará distintos problemas relacionados con la constitución de la familia. En ella, hace un análisis tan profundo de la psique humana, que ha servido a la psicología posterior como referente.
A pesar de ser una novela, la obra está cargada de la teoría filosófica de Rousseau. Son los sentimientos, lo que hacen al ser humano, los que forman su personalidad. -
Tratado sobre filosofía política en el que el autor desarrolla su teoría del estado de naturaleza, donde afirma que todos los seres humanos son libres e iguales, el poder político reside en la soberanía popular y las leyes emanaban de la voluntad general, siendo la mejor forma de gobierno la república. Su concepto de voluntad general es una exposición de lo que serán los principios de la filosofía política.
-
El Emilio, es un tratado sobre educación en el que Rousseau, además de exponer su teoría pedagógica, critica la opresión que caracterizaba al sistema educativo de la época, y fue una obra fundamental, en la construcción de una sociedad democrática. El pensado, fue perseguido tras su publicación por lo que tuvo que escapar de su país.
-
Se trata de una obra autobiográfica en la que el autor realiza un viaje hacia su propio interior, para descubrir, sus aspectos más profundos, sus conflictos morales y de valores, y también los sensuales y emocionales.
-
Esta obra de literatura introspectiva, en la que el autor, como en confesiones, analiza su vida y sus emociones, su psique, su personalidad. También fue publicada después de su muerte.
-
Es un tratado sobre botánica que también fue publicado póstumamente.