-
Jean-Jacques Rousseau nació el 28 de Junio de 1712 en Ginebra, Suiza. Fue un escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico, que logró cuestionar las estructuras sociales y políticas de su época.
-
El objetivo de este primer escrito era señalar abiertamente cómo el progreso de las ciencias y las artes se había encargado de corromper a la sociedad, su ética y moral.
-
Indicó que el hombre es bueno por naturaleza, sin embargo, es la sociedad civil con sus diferentes instituciones la que le corrompe llevándolo hacia la opulencia, violencia y la tenencia de lujos excesivos
-
1.-Consecuentemente en Emilio (1762) define los nuevos fundamentos para una pedagogía renovada, acorde a los nuevos tiempos. Emilio es el resultado de la revisión de la pedagogía tradicional desde la óptica renovadora del pensamiento de la Ilustración.
2.Criticó vivamente el antiguo sistema de educación de la sociedad feudal. Según él, la educación debe tener por objeto la formación de ciudadanos activos y laboriosos. Las ideas pedagógicas de Rousseau tenían un carácter pequeño-burgués -
En la teoría pedagógica de Rousseau se establece una pauta para asentar, establecer y desplegar al estudiante en el contexto de los problemas de su entorno, además de prepararlo para que se integre de manera productiva en la sociedad.
-
Confronta la naturaleza con la civilización a la cual se propone llevar al párvulo, al infante y al joven: un sitio donde el aprendiz pueda actuar lealmente
-
Nos educamos antes de la escuela, en el hogar, y en cualquier circunstancia se sucede el proceso educativo. Así, la educación persigue al educando en todo terreno y circunstancia.
-
Padre, madre, abuelos y otros parientes, fungen como tutores del estudiante, siempre y en cualquier circunstancia. De tal suerte, los tutores realizan un papel relevante toda la vida del educando a fin de capacitarlo paulatinamente para un futuro esmerado y un desempeño responsable como miembro activo de la sociedad.
-
Asignar a los niños mas libertad y menos imperio, dejarles hacer mas por si mismos y exigir menos de los demás.
-
Esta novela esta dividida en 5 partes:
La 3 primeras partes esta dirigidas a la niñez.
La 4 parte se consagra a la adolescencia .
La 5 parte abreve la educación de Sofía, mujer ideal, y de la vida paternal, política y moral. -
Explica que el niño no se le debe obligar a pedir perdón, ni imponer un castigo
-
Obra que trata básicamente sobre la igualdad y libertad de los hombres en una sociedad que sea a la vez justa y humana. Se dice que este libro fue uno de que influyó en la Revolución Francesa por sus ideales políticos.
-
Consideró que en el mundo que se estaba configurando los hombres deberían abandonar su papel de siervos para convertirse en ciudadanos libres, dueños de su destino y detentadores de la soberanía.
-
Participó activamente en el movimiento renovador de la Ilustración, movimiento intelectual que influyó decisivamente en la Revolución Norteamericana de 1776 (o Guerra de Independencia)
-
Falleció en Ermenonville, Francia, el 2 de julio de 1778. Sin saber que solo 11 años más tarde las ideas de su Contrato Social, servirían para proclamar la revolución de la libertad.
-
Cajal, A. (s.f).Rousseau: Biografía, Filosofía y Aportes.https://www.lifeder.com/aportaciones-de-rousseau/
Martinez, E., Sanchez,S.(S.F).Jean-Jacques Rousseau: Respeto a la vida natural, la libertad y las diferencias individuales: http://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_juan_jacobo_rousseau.htm