-
Caracteristicas:
- Evasion de la realidad
- Subjetivismo
- Importancia del paisaje- Irracionalismo y desmesura:
- Libertad creadora
-
-
Fernando VII regresó, dejó sin efecto la Constitución de 1812 y restauró el absolutismo.
-
Autora - Jane Austen
Jane Austen es importante en la historia de la literatura por su agudeza en la observación social, su estilo literario distintivo y su contribución al desarrollo de la novela como forma artística -
Autora - Mary Shelley
Mary Shelley es importante por su obra icónica "Frankenstein", su capacidad para anticipar y explorar temas de la ciencia ficción, su papel pionero como mujer escritora en un entorno dominado por hombres y su legado literario que ha influido profundamente en la cultura y la literatura occidental. -
En su reinado el absolutismo deja paso al liberalismo , aunque la monarquía mantiene su poder.
-
Autor - José de Espronceda
Espronceda encarnó los ideales románticos a través de sus obras, su estilo de escritura y su vida personal, convirtiéndose en una figura emblemática del Romanticismo en la literatura española. -
Autor - Angel de Saavedra
Ángel de Saavedra, duque de Rivas, fue una figura clave en el panorama literario y político del siglo XIX en España. -
Autor - José de Espronceda
Espronceda encarnó los ideales románticos a través de sus obras, su estilo de escritura y su vida personal, convirtiéndose en una figura emblemática del Romanticismo en la literatura española. -
Autor- Gertudis Gómez de Avellaneda
Gertrudis Gómez de Avellaneda fue importante por su prolífica obra literaria, su compromiso con las causas sociales y su papel pionero como escritora en un contexto histórico y cultural desafiante para las mujeres. -
Autor- José Zorrilla
José Zorrilla es importante en la historia literaria española por sus obras teatrales icónicas, su representación del Romanticismo, su versatilidad como escritor y su legado duradero en la literatura española. -
-Caracteristicas:
-El arte como espejo y denuncia de la realidad
-Observación y descripción objetiva de la realidad -
Durante seis años hubo cambios muy profundos y hubo un intento de democratización del Estado.
-
El general Martínez Campos proclamó rey de España a Alfonso de Borbón hijo de Isabel II.
-
Autor - Leopaldo Alas
Leopoldo Alas, "Clarín", fue un escritor e intelectual cuya obra literaria y crítica, especialmente a través de "La Regenta", lo convirtió en una figura clave en la narrativa realista española y en la renovación del panorama literario y cultural de su época. -
Autor - Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós es importante por su contribución a la literatura española mediante sus novelas realistas, su aguda observación de la sociedad y la historia de España, su compromiso con la crítica social y política, así como por su influencia perdurable en la literatura española posterior. -
Autor - Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán fue una figura clave en la historia literaria española y europea, reconocida por su prolífica producción literaria, su compromiso social, su defensa de los derechos de la mujer y su papel en la introducción del naturalismo en España. -
Con la caida del absolutismo y el Antiguo Régimen desapareció la sociedad estamental, que estaba dominada por la arostocracia, y se establecieron las clses sociales según la riqueza.
-
Autor - Atón Chéjov
Antón Chéjov es importante por su maestría en el relato corto, su renovación del teatro, su realismo psicológico, su innovación estilística y su influencia perdurable en la literatura mundial.