Romanticismo y Realismo Español

  • Temas
    1833 BCE

    Temas

    1. Intimidad
    2. El paisaje
    3. Asuntos Exóticos y Políticos
    4. Lo Natural y Popular.
    5. Entre sus lugares más relevantes encontramos los castillos, cementerios, naturaleza...
  • Inicios del Romanticismo
    1810 BCE

    Inicios del Romanticismo

    movimiento cultural y literario que tuvo lugar en Alemania y expandiéndose en Europa, especialmente en España.
    Resalta sentimientos y la exaltación del yo.
  • Romanticismo
    1799 BCE

    Romanticismo

    Napoleón asume el poder de Francia, se dice que entre este periodo se presenciaron los inicios del romanticismo
  • Características literarias

    Características literarias

    1. Exaltación del yo
    2. Ansia de Libertad
    3. Nacionalismo
    4. Espíritu idealista
    5. Aislamiento y soledad
  • Romanticismo Español

    Romanticismo Español

    1. Buscó modelos de la libertad francesa e inglesa.
    2. Se preocupa por retornar las tradiciones Españolas.
    3. Sus autores principales son José zorilla y Gustavo Adolfo Bécquer
  • Realismo

    Realismo

    Surgió como reacción del romanticismo y se vivenció durante la época del crecimiento de las ciudades, el arte, la psicología, la cultura, la ciencia...
  • Características realismo

    Características realismo

    1. Rechazó a la fantasía
    2. Ideal del progreso
    3. se evidencia el alejamiento progresivo de la forma de vida y la mentalidad romántica
    4. El escritor narra su mundo exterior
    5. personajes y temas tomados de la realidad
  • Autores característicos

    Autores característicos

    Entre los autores principales del realismo Español, podemos encontrar a Leopoldo Alas y benito perez galdos, representantes de las novelas de la época.