-
Además de poeta, dibujante y grabador. En su obra plasma una visión muy personal del cristianismo que mezcla con una mitología que proviene de las visiones místicas que experimentó, promoviendo el contacto con los espíritus. Entre sus obras destacan Cantos de inocencia (1789), Cantos de experiencia (1794) y sus últimos poemas ilustrados: Milton y Jerusalén.
-
Publicó conjuntamente con Coleridge sus Baladas líricas (1798), consideradas el inicio del Romanticismo en Inglaterra. En su obra destaca la importancia del sentimiento de la imaginación en la creación poética.
-
Escribió una extensa novela poética epistolar titulada Hyperion (1799), la historia de un luchador por la libertad griega.
-
Propuso un modelo de arte universal en el que la Filosofía, las Matemáticas y la Poesía estuvieran relacionadas sobre una base religiosa.
-
La “Rima del anciano marinero” es su aportación más destacada a las Baladas líricas (1798). Otra de sus obras más famosas es Kubla Khan (1816), poema simbólico de inspiración oriental escrito bajo los efectos del opio.
-
Entre sus obras destacan Childe Harold (1818), un poema en el que un joven disfruta de la contemplación de los exóticos paisajes que recorre, y El corsario3 (1814), que alaba la figura del pirata por su libertad e individualismo.
-
-
Escribió largos poemas de carácter simbólico en los que expresa su visión del mundo y de la vida. Destacan Especialmente sus poemas breves como La nube (1820), Adonais (1821), una elegía a la muerte de Keats, o Mont Blanc (1817).
-
Comenzó a escribir a los 15 años e inició su carrera literaria a los 22 años. Endymion (1818), poema alegórico sobre la inspiración poética, le llegaron duras críticas. Compuso después Hyperion (1819), un extenso poema épico que dejó inacabado.
-
Su poesía tiene temas románticos pero dominados por un tono
clasicista. Sobresalen sus Cantos(1831), unos 30 poemas de gran hondura reflexiva. -
Publicó un amplio poema, Las noches (1837), que refleja su desesperación ante un fracaso amoroso.