-
Inició cuando las masas ciudadanas, empobrecidas y sometidas, se opusieron al poder feudal, desobedecieron la autoridad de la monarquía y encendieron la mecha del cambio histórico.
Causas de la revolución:
-El rigor del absolutismo.
-Las desigualdades del régimen feudal.
-La miseria y marginación del pueblo llano.
-Las ideas de la Ilustración. -
El prestigioso general de la Revolución, dio un golpe de estado que terminó con el régimen del Directorio. Fue nombrado Primer Cónsul, más tarde, Cónsul Vitalicio (1802). En 1804, se autoproclamó Emperador de los franceses.
Esto ocurrió el día 18 de brumario del año VIII (calendario republicano francés, equivalente a 9 de noviembre de 1799). -
Entre 1810 y 1825, la mayor parte del imperio español en el continente americano se independizó. Solamente Cuba y Puerto Rico continuaron siendo colonias españolas hasta 1898. La situación que precipitó el inicio de los primeros movimientos independentistas fue la ocupación de España por las tropas napoleónicas.
-
El 19 de marzo las cortes de Cádiz aprobaron la Constitución Española de 1812, conocida popularmente como La Pepa, porque ese día era la festividad de San José. La constitución establecía una monarquía paralamentaria con división de poderes y sufragio universal indirecto.
-
En España se conoce como Guerra de la Independencia Española , Guerra de independencia de España , o simplemente como Guerra de Independencia , al proceso ocurrido entre 1808 y 1813 – 1814 contra la ocupación francesa y para la restauración de Fernando VII en el trono español.
-
La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick
-
-
-
La Revolución francesa de 1848 fue una insurrección popular que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848. Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa.