-
El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que se da en Europa
-
Era un argentino poeta y escritor, formaba parte de la "generación 37"
-
fue un político, pedagogo y escritor argentino, presidente de la República (1868-1874)
-
Campaña del Ejército Grande, Las Escuelas, Bases de la Prosperidad, Método Gradual de Enseñar a Leer el Castellano, Mi Defensa, Recuerdos de Provincia, Viajes por África, Europa y América, Vida de Aldao, Vida de Dominguito
-
fue narrador y poeta, perteneciente a la generación de 1837. Es uno de los principales escritores románticos de Argentina. Su obra más popular es la novela Amalia (1851-1855), creada como protesta al gobierno de Rosas.
-
fue un escritor chileno, habitualmente considerado uno de los principales exponentes del romanticismo literario en su país.
-
En Latinoamérica, el Romanticismo tiene su punto de partida en Argentina con Esteban Echeverría y su obra Elvira o la novia del Plata
-
fue un novelista, escritor y poeta colombiano del género romántico
-
Poesías (1864), Saulo- Primer Canto (1881), Recopilación de Canciones y Coplas Populares (1837-1895), María (1867) Su obra más importante.
-
fue un intelectual profesor, filósofo, sociólogo y escritor puertorriqueño. Solía ser llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la independencia de Puerto Rico, la unidad de las Antillas y de América Latina
-
Armonías 1851, El cruzado 1851, El peregrino 1847, El poeta 1847, Amalia 1844 (La más importante)
-
sirvió para crear la constitución de 1853
-
Poesía: Poesías, 1854, Armonías, 1884. Novela: El número 13, 1869. Zarzuela: El pasaporte, 1890. Drama: La conjuración de Almagro , 1858.
-
busca conmover al lector por medio del sentimiento intenso, de las historias amorosas, de la poesía lírica subjetiva.