Romanticismo en America

  • Period: 1 CE to 1 CE

    Características del romanticismo en América

    Exaltación y culto literario al yo.
    Búsqueda de la libertad tanto política como personal.
    Los sentimientos son idealizados de gran manera.
    Valoración de la naturaleza.
    Exaltación de los valores populares y nacionales.
    Rechazo por lo español y admiración por todo lo realizado en Europa.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Romanticismo Social

    Tenia como base las ideas del liberalismo engendrado en la Revolucion Francesa y promulgaba la democracia
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Máximos representantes del Romanticismo Social

    Esteban Echeverria
    Domingo Faustino Sarmiento
    Bartolome Mitre
    Jose Marmol
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Romanticismo Sentimental

    Este deja a lado las preocupaciones políticas y las luchas entre grupos sociales y busca conmover al lector por medio del sentimiento intenso, de las historias amorosas, de la poesía lírica subjetiva.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Representantes del Romanticismo Sentimental

    Jorge Isaacs
    Eugenio Maria de Hostos
    Guillermo Blest Gana
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Romanticismo historicista

    Fue influyente en esta Epoca, que tuvo como representante al peruano Ricardo Palma Soriano.
  • Concepto y origen

    El romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que se da en Europa a finales de XVII hasta mediados del XIX. Este movimiento supone una verdadera revolución artística, pero también política, social e ideología.
  • Period: to 1 CE

    Contexto histórico del romanticismo en América

    Se da entre los años 1830 y 1860 durante un período de inestabilidad política que sufría América Latina marcada por huellas civiles y el surgimiento de caudillos y déspotas.