• Romanticismo Social

    Romanticismo Social

    engendrado en la Revolución Francesa y la democracia.
  • romanticismo

    romanticismo

    originó en Alemania a finales del siglo xviii en contra de la Ilustración y el Neoclasicismo
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau

    Obras desde 1743 hasta 1771
    Dissertation sur la musique moderne -1743.Julie ou la Nouvelle Héloïse -1761. Pygmalion¡1771.
  • revolución americana

    revolución americana

    La Revolución francesa (en francés, Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa
  • revolucion francesa

    revolucion francesa

    Junio de 1789 a Septiembre de 1792, año en que queda abolida la Monarquía. Etapa Republicana
  • Romanticismo en América

    Romanticismo en América

    Europa desde finales del XVIII hasta mediados del XIX con su principal característica «El culto al sentimiento por encima de la razón»
  • Period: to

    romanticismo historico

    concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados.
  • Leandro Fernández de Moratín, estrena "El sí de las niñas"

    Leandro Fernández de Moratín, estrena "El sí de las niñas"

    estrenada el 24 de enero de 1806 en Madrid, España, y representada hasta la cuaresma de ese mismo año. ​ Se trata de una comedia en prosa dividida en tres actos que llegó a ser prohibida por la Inquisición.
  • Johann Wolfgang von Goethe

    Johann Wolfgang von Goethe

    Obras:
    – Clavijo (1774).
    – La selva negra (1789).
    – Fausto, Primera Parte, (1807).
  • Period: to

    La guerra de la Independencia española

    La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico
  • Domingo Faustino Sarmiento

    Domingo Faustino Sarmiento

    obras
    Campaña del Ejército Grande, Las Escuelas, Bases de la Prosperidad, Viajes por África, Europa y América, Vida de Aldao, Vida de Dominguito
  • constitución española

    constitución española

  • el imperialismo de Napoleón

    el imperialismo de Napoleón

    desde la coronación de Napoleón en 1804 hasta en 1815 que disolueron su coronacion
  • Lord Byron

    Lord Byron

    Inglaterra
    Obras:
    – Oscuridad (1816).
    – Caín (1821).
    – La isla (1823).
  • Period: to

    La Década Ominosa en España

    fue un periodo de la historia de España en el que se restauró el absolutismo, con Fernando VII, y se persiguió ferozmente a todos los liberales.
  • Period: to

    la lucha por la independencia de los pueblos americanos

    se origina en el sur, por Simón Bolívar, entre 1825 y 1850 la figura de nuestro hombre hispanoamericano (el criollo); represente por un lado, el hombre de pensamiento liberal.
  • Period: to

    Romanticismo sentimental

    busca conmover al lector por medio del sentimiento intenso, de las historias amorosas, de la poesía lírica subjetiva.
  • Giácomo Leopardi

    Giácomo Leopardi

    Obras:
    – Versi -1826.
    – Canti -1831.
  • primera guerra carlista

    primera guerra carlista

  • Larra empieza a publicar sus Articulos

    Larra empieza a publicar sus Articulos

    Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809-Madrid, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español. Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español.
  • Ley de amnistía: vuelven los liberales exiliados

    Ley de amnistía: vuelven los liberales exiliados

  • Espronceda publica "El estudiante de Salamanca"

    Espronceda publica "El estudiante de Salamanca"

    es un poema narrativo de 1.704 versos de José de Espronceda cuya versión completa se publicó en 1840, aunque desde 1837 el autor fue dando a conocer varias partes del mismo
  • revolucion industrial inglesa

    revolucion industrial inglesa

  • Esteban Echeverría (Romanticismo Social)

    Esteban Echeverría (Romanticismo Social)

    obras principales son:
    “El Matadero” (primer relato argentino donde se utiliza el realismo), “Dogma Socialista” (sirvió para crear la constitución de 1853) y “La Cautiva”.
  • Eugenio María de Hostos

    Eugenio María de Hostos

    obras:
    La peregrinación de Bayoán (1863), Comedias (1886), Biografía Crítica de Plácido y Comedias, Ensayo crítico de Hamlet
  • "El Modernismo" Rubén Darío

    "El Modernismo" Rubén Darío

    Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española
  • GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.

    GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.

    Nació en Sevilla el año 1836. Su padre era pintor y, en un principio, él también se dedicó a la pintura