-
En Alemania a finales del siglo XVIII
-
Desarrollado en Europa como Francia, Italia y España, y mas tarde en America
-
-La ilustración
-La Revolución Francesa
-fue esencial en la formación del Romanticismo y para la literatura sentimental -
-El espiritu individualista
-Exaltación de la propia personalidad
-Ansían la libertad en todos los terrenos
-Angustia metafísica -
-La intimidad del poeta
-Descubrimiento del paisaje
-Motivos exóticos (orientales y nórdicos)
-Exaltación de lo popular y nacional
-Preocupaciones filosóficas y políticas -
-Gustavo Adolfo
-Victor Hugo
-Lord Byron
-Esteban Echeverría
-Jorge Isaacs
-Walter Scott -
El romanticismo en America se da entre los años 1830 y 1860 durante un periodo de inestabilidad política que sufría America Latina marcada por huellas civiles y el surgimiento de caudillos y déspotas.
-
Tiene su punto de partida en Argentina con Esteban Echeverría y su obra "Elvira o la novia del plata.
-
-Exaltación y culto literario al yo
-Búsqueda de la libertad
-Idealismo intenso
-Valoración de la naturaleza
-Exaltación de los valores populares y nacionales
-Surgimiento del romanticismo social y polítco liberal
-Admiración por lo Europeo -
Tenía como base las ideas del liberalismo entregado de la Revolución Francesa y propugnaba la democracia. Los escritores de esta tendencia muestran en sus obras la preocupación Por una América libre de tiranos, progresista.
-
Deja a lado las preocupaciones políticas y las luchas entre los grupos sociales y busca conmover al lector por medio del sentimiento intenso, de las historias amorosas, de la poesía lírica subjetiva.
-
Poco influyente en su época, que tuvo como representante al peruano Ricardo Palma Soriano.