-
Alemania a finales del siglo XVIII
-
Contrario a las reglas neoclasicas
-
Países como: Francia, Italia, España, Rusia, Gran Bretaña
-
Altera la economía y aumenta la población, esta a causa de la burguesía
-
Walter Scott, Lord Byron, Victor Hugo, Becker, Larra, Pushkin, Andres Bello, Estaban Echeverria
-
Llego a América entre 1830 y 1860
-
Se origino en América, con Esteban Echeverria y sus obras
-
Libertad, individualismo, democracia, idealismo, nacionalismo, sensibilidad en el arte de América a mediados del siglo Europeo, como un reflejo e imitación del romanticismo europeo
-
-Exaltación y culto literal al yo
-Búsqueda de la libertad política y personal
-Idealismo intenso
-Valoración de la naturaleza
-Exaltación de valores populares y nacionales
-Surgimiento de un romanticismo social y político liberal
-Rechazo a lo Español y lo realizado en otros países -
Representantes y Obras: Esteban Echeverria 1805-1851
Obras: El matadero, Dogma Socialista, La Cautiva. Domingo Justino Sarmiento 1811-1888
Obras: Las escuelas, Mi defenso, Viajes por África Bartolomé Mitre 1821
Obras: Rimas, A Santos Vega, Teoría del Traductor José Mármol 1817-1871
Obras: Armonías, El poeta, El cruzado -
Representantes y Obras: Jorge Isaac 1837
Obras: Poesías, Maria Eugenia María de Hostos
Obras: Comedia, La tela de araña, La novela de la vida Guillermo Blest Gana
Obras como: Poesía, Armonía, Novelas, Zarzuela, Drama -
Representante: Ricardo Palma Soriano