-
El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que se da en Europa desde finales del XVIII hasta mediados del XIX con su principal característica «El culto al sentimiento por encima de la razón» Este movimiento supone una verdadera revolución artística, pero también política, social e ideológica.
-
Este periodo que marco un cambio político, social y económico, así como de ideales liberales. El mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno republicano democrático.
-
Se publica: Años de aprendizaje de Wilhelm Meister.
-
Nacimiento de una de las escritoras mas emblemáticas de su época, inicialmente infravalorada. Novelista, escritora de historias cortas, dramaturga y ensayista.
-
Escritas por William Wordsworth y Samuel Coleridge, conocidas por haber iniciado el romanticismo. Sin embargo, de dice que esto comenzó décadas antes.
-
Argentino poeta y escritor nacido en 1805, el cual falleció a causa de Leucemia en 1851.
Obras destacadas:
- “El Matadero” (primer relato argentino donde se utiliza el realismo).
- “Dogma Socialista” (sirvió para crear la constitución de 1853).
- “La Cautiva”. -
La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico, desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio Francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Nació en 1811 y murió en 1888 fue un político, pedagogo y escritor argentino, presidente de la República (1868-1874), fue una de las personalidades sudamericanas más ilustres del siglo XIX. Nacido el 15 de febrero de 1811 era hijo de un soldado que combatiría a las órdenes del general José de San Martín.
Obras destacadas:
- Campaña del Ejército Grande.
- Las Escuelas.
- Bases de la Prosperidad.
- Mi Defensa.
- Recuerdos de Provincia.
-Viajes por África. -
Al principio, se publica como una obra anónima, ya que en ese tiempo, no era bien visto que una mujer fuera tan adelantada en cuestion de conocimiento. Obra escrita por Mary Wollstonecraft Godwin, mejor conocida como Mary Shelley.
-
Considerada por muchos como su mejor obra, en la que recrea al mítico personaje en un tono que oscila entre la gravedad y la ironía.
-
Se dejaron de lado las preocupaciones políticas y las luchas entre grupos sociales y busca conmover al lector por medio del sentimiento intenso, de las historias amorosas, de la poesía lírica subjetiva.
-
Nació el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires. Político, militar y escritor argentino Presidente de la República (1862-1868).
Obras destacadas:
- Ecos de mi ira, Armonías de la Pampa (1854).
- Las ruinas de Tiahuanaco (1879).
- Rimas (1854), Memorias de un botón de rosa (1848)
-Teoría del traductor (Prefacio de la traducción de La Divina Comedia).
- A Santos Vega, A la muerte de Adolfo Berro, Lenguas americanas (1894, Talleres de Publicaciones del Museo) -
Simon Bolivar, principal representante de dicho movimiento, encaraba la pelea de la libertad.
-
Se basaba en ideas del liberalismo engendrado en la Revolución Francesa. Los escritores de esta tendencia muestran en sus obras la preocupación por una América libre de tiranos, progresista.
-
Considerado como el manifiesto del movimiento revolucionario romántico.
-
Fue un poeta, dramaturgo, novelista, fundador de la literatura rusa moderna. Esta obra resalta grandes características de la época en la que se desarrolla.
-
Se implemento con la misma idea que en Europa, es decir, poniendo al sentimiento por encima de la razón, con la diferencia que en Latinoamérica se desarrolla bajo dos tendencias; una social y una sentimental, la primera con el afán de ansias de libertad y la segunda con el sentimiento por encima de la razón.
-
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce.
-
Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago de Cali, Valle del Cauca. Hijo de Jorge Henrique Isaacs, súbdito inglés, que solicitó carta de naturaleza en Colombia a la edad de 20 años, y la obtuvo del Libertador en 1829 y de la señora Manuela Ferrer, colombiana de nacimiento.
Obras Destacadas:
- Poesías (1864).
- Saulo- Primer Canto (1881).
- Recopilación de Canciones y Coplas Populares (1837-1895).
- María (1867) Su obra más importante. -
Fue influyente en su época, que tuvo como representante al peruano Ricardo Palma Soriano.
-
Político, pedagogo y escritor puertorriqueño. Hombre austero y de ideas liberales, cuyo pensamiento recibió influencias del krausismo y del positivismo, Eugenio María de Hostos consagró su vida a un doble ideal: la independencia de su patria y la educación de los pueblos.
-
Tradiciones peruanas es el título con el que se conoce el conjunto de textos escritos por el peruano Ricardo Palma, que fue publicando a lo largo de varios años en periódicos y revistas. Se trata de relatos cortos de ficción histórica que narran sucesos basados en hechos históricos de mayor o menor importancia, propios de la vida de las diferentes etapas que pasó la historia del Perú, sea como leyenda o explicando costumbres existentes. Su valor literario es enorme.