-
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
-
Finales del siglo XVIII, en Burgesía.
Surge para combatir las reglas neoclasicas. -
Mariano José de la Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809-Madrid, 13 de Febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.
-
Carácter nacionalista de la guerra de independencia de E.U.A, "los sentimientos de la nación" y el sueño de Simón Bolivar de la unión de todos los pueblos de América, fueron movimientos que lucharon por la libertad espiritual y material de los hombres.
-
Durante esta época la lucha la lucha por la independencia de los pueblos americanos, origina en el sur, por Simón Bolívar, entre 1825 y 1850
-
El romanticismo surge en América entre los años 1830 y 1860 durante un periodo de inestabilidad política marcada por huellas civiles el surgimiento de caudillos y déspotas. Durante esta época la lucha la lucha por la independencia de los pueblos americanos, origina en el sur, por Simón Bolívar, entre 1825 y 1850
-
José Zorrilla y Moral fue un poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico Don Juan Tenorio.
-
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico.
-
Comienza en 1789 y termina en el año 1840.
Da paso al realismo y al naturalismo. -
José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808-Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España.