-
Se enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio Francés, cuyo objetivo era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Mariano José de Larra y Sánchez de Castro nació en Madrid un 24 de marzo de 1809 y murió en Madrid el 13 de febrero de 1837 fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.
-
-
Fue un poeta y dramaturgo español influyo en el romanticismo
-
Los liberales democráticos buscaban el sufragio universal, los liberales modernos buscaban cambios restringidos
-
Fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce que es Rimas y Leyendas.
-
Su argumento es sencillo e incluye el mito de Don Juan Tenorio, la locura de la protagonista, la impresionante ronda espectral, la visión del propio entierro y la mujer transformada en esqueleto, es decir, motivos ya recogidos por otros escritores, y muchas ocasiones adaptados de la tradición popular.
-
Se revela la existencia de una serie de reflejos como al espejo: Espronceda y Teresa en el Canto II viven la misma experiencia que Adán, Salada y Lucía en los restantes cantos de la obra; y se puntúan las historias paralelas con el mismo léxico
-
Fue un escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más representativo poeta del primer Romanticismo español.