Edc1c6d0 0bf5 4246 88fb e434b9fe00b8

Romanticismo

  • Revolución Inustrial

    Revolución Inustrial

    es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
  • Nacimiento de Lord Byron, Londres

    Nacimiento de Lord Byron, Londres

    Lord Byron fue un poeta del movimiento del romanticismo, fue considerado por algunos como uno de los mayores poetas en la lengua inglesa.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
  • Nacimiento de Mary Shelley

    Nacimiento de Mary Shelley

    Fue una narradora, dramaturga, ensayista y biógrafa británica reconocida sobre todo por ser la autora de la novela Frankenstein, considerada la primera obra de ciencia ficción de la historia.
  • Nacimiento de Aleksandr Pushkin

    Nacimiento de Aleksandr Pushkin

    Fue un poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna. Su obra se encuadra en el movimiento romántico.
  • Fin de la Revolución Francesa

    Fin de la Revolución Francesa

    El 9 de noviembre de 1799 se llevó a cabo un golpe de Estado de Brumario, encabezado por Bonaparte, que lo colocó en el poder, tras el cual puso fin a la Revolución Francesa.
  • Nacimiento de Esteban Echeverría

    Nacimiento de Esteban Echeverría

    Fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma socialista, La cautiva y El matadero, entre otras.
  • Nace Domingo Faustino Sarmiento

    Nace Domingo Faustino Sarmiento

    Fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.
  • Nace Jose Marmol

    Nace Jose Marmol

    Fue narrador y poeta, perteneciente a la generación de 1837. Es uno de los principales escritores románticos de Argentina. Su obra más popular es la novela Amalia (1851-1855), creada como protesta al gobierno de Rosas.
  • Nacimiento de Guillermo Blest Gana

    Nacimiento de Guillermo Blest Gana

    Escritor y político chileno. Hijo de Guillermo Blest Mayden y de María de la Luz Gana López y hermano mayor del novelista Alberto Blest Gana, estudió en el Instituto Nacional y accedió a una cátedra en la Universidad de Chile. Es un poeta cuya obra se inscribe dentro del romanticismo y cuya vida giró alrededor de la política de su país.
  • Surge el romanticismo en America

    Surge el romanticismo en America

  • Nacimiento de Gustavo Adolfo Becquer

    Nacimiento de Gustavo Adolfo Becquer

    Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce. Su obra más célebre
  • Nace Eugenio Maria de Hostos

    Nace Eugenio Maria de Hostos

    Hombre austero y de ideas liberales, cuyo pensamiento recibió influencias del krausismo y del positivismo, Eugenio María de Hostos consagró su vida a un doble ideal: la independencia de su patria y la educación de los pueblos.
  • Muerte de José de Espronceda

    Muerte de José de Espronceda

    José de Espronceda fue un escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más representativo poeta del primer Romanticismo español
  • Nace Rubén Dario

    Nace Rubén Dario

    Fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, tal vez, el poeta que ha tenido mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano. Es llamado «príncipe de las letras castellanas».
  • Surge el Modernismo

    Surge el Modernismo

    El Modernismo representa un salto en el logro de consolidar una literatura propia que por su calidad y profundidad fue capaz de motivar la reflexión sobre nuestra realidad, sobre nuestros anhelos y la ubicación con respecto a las letras europeas.
  • Fin del Modernismo

    Fin del Modernismo