-
Según la tradición, la Ciudad de Roma se fundó en el año 753 a. C. Desde entonces, se sucedieron siete reyes que gobernaron en solitario, aunque contaron con la ayuda del Senado, una asamblea o consejo formado por aristócratas.
-
La república es un sistema político en que la máxima autoridad recae sobre una persona elegida por los ciudadanos para un tiempo determinado.
-
En el año 395, el emperador Teodosio dividió el imperio en dos partes y lo repartió entre sus hijos: el Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma, pasó a ser de Honorio, y el Imperio Romano de Oriente, con capital en Constantinopla pasó a ser de Arcadio.
-
El emperador era la máxima autoridad religiosa y acaparaba el poder político: establecía sus decisiones en edictos (documentos políticos), promulgaba leyes y nombraba magistrados y gobernadores de las provincias. Las instituciones republicanas se mantuvieron, pero solo conservaron un poder simbólico.
-
Esta época se conoce como la «pax romana» porque fue un periodo de paz, orden y prosperidad. En el siglo III (3), el imperio sufrió una grave crisis política y económica.
-
En el año 476, Odoacro, un jefe germánico, conquistó Roma y destronó a Rómulo Augústulo, el último emperador romano de Occidente. La caída de Roma en el año 476 marca el fin de la Edad Antigua y el inicio de la Edad Media