-
Roma fue fundada el 21 de abril de 753 a.C , según la leyenda por los hermanos gemelos (Romulo y Remo) descendientes del príncipe troyano Eneas.
-
Aproximadamente en el año 752 a.C los latinos ocupan las siete colinas de Roma
-
-
715 a.C -676 a.C
Numa Pompilio es el segundo rey de Roma. Reformó el calendario, lo ajustó para el solar y los años, y agregó también los meses de enero y febrero para completar el calendario de 12 meses. -
578 aC – 535 aC Servio Tulio es el sexto rey de Roma. Se le atribuye el primer censo del mundo.
-
Patricios y Plebeyos se alían para destruir la monarquía
-
Tras la aliación entre patricios y plebeyos Roma cambia de forma de Gobierno se convierte en una república
-
La República nació con la expulsión de la monarquía romana
-
En el año 500 a.C Roma inicia una conquista en la Península itálica, y en el año 250 a.C finaliza dicha conquista
-
498 aC – 493 aC Los romanos querían consolidar su poder en Lazio. La batalla decisiva terminó junto al lago Regilo con una victoria romana.
-
Aparecen aproximadamente en el año 415 a.C y recogen los derechos de los plebeyos.
-
340 a.C – 338 a.C
Ocurrió un siglo y medio después de la primera. Roma y sus aliados, los samnitas, derrotaron a las tribus latinas y al pueblo de Campania en la batalla del Vesubio. Con esta victoria, las tribus latinas evacuaron Campania hasta que se integraron en la República Romana. -
Una serie de tres guerras entre las dos potencias principales del Mediterráneo en ese momento: Roma y Cartago. La causa principal fue la dominación de los intereses comerciales en el mar Mediterráneo.
-
A partir del año 133 a.C, la república comienza una crisis y se produce la revuelta de Graco.
-
Alianza política no oficial formada por Gnaeus Pompey Magnus, Gaius Julius Caesar y Marcus Crassus Licino, que abolió la constitución aristocrática.
-
En el año 48 a.C Julio César es proclamado dictador perpetuo y asume los máximos poderes.
-
El Senado romano, controlado por Octavio, declaró que Marcos Antonio no era útil para el segundo triunvirato y declaró la guerra a Cleopatra. En la batalla de Actium, Octavio derrotó a Marco Antonio y Cleopatra, quienes se suicidaron poco después. Así, Octavio recibió el título de Augusto y se convirtió en el primer emperador de Roma.
-
Con la victoria de Octavio contra Marco Antonio, la República anexó las grandes riquezas de Egipto.
-
Tras el fin de la República, Roma empieza un periodo en el que la forma de gobierno es el Imperio.
-
El senado le otorgó el título de emperador César Augusto, que lo convirtió en el comandante de todos los ejércitos.
-
Nació el hijo de Dios, Jesucristo.
-
14 d.C - 69 d.C
Los sucesores de Augusto demostraron las debilidades de un sistema dinástico hereditario. Tiberio, Calígula y Nerón eran especialmente despóticos, también estaban motivados por una locura excesiva que ponía a prueba la fuerza del sistema consolidado de la sabia gestión de Octavio. -
Reinado que incluyen las reformas financieras promovidas después de la caída de la Dinastía Julio-Claudia, su exitosa campaña en Judea y sus ambiciosos proyectos de construcción como el Anfiteatro Flavio, conocido popularmente como el Coliseo romano, fueron bastante necesario.
-
-
-
235 d.C
El primer emperador de esta nueva era (anarquía) es Maximino el tracio, hijo de campesinos y de la actual Bulgaria. -
Comenzó la tercera anarquía y, a partir de esto, varios emperadores llegaron al poder gracias a que se habían elevado del mando militar por méritos sin ser necesariamente de una familia noble.
-
Poder compartido entre cuatro tetrarcas. Esto fue instituido por el emperador romano Diocleciano, quien nombró a Maximiano Augusto del Oeste. Los dos Augusto nombraron a los dos Césares simultáneamente: Galerio y Constancio Cloro, quienes apoyaron a los dos Augusto y los reemplazaron en caso de incapacidad para liderar o morir.
-
380 d.C
Flavio Teodosio declaró al cristianismo católico como la única religión imperial legítima imperial, poniendo fin a la religión romana tradicional con el apoyo del Estado. -
395 d.C
Después de su muerte, el emperador anterior que gobernó todo el Imperio Romano, Flavio Teodosio, dividió el reino entre sus hijos: Arcadio recibió el Imperio Oriental, formado por la península de Balcan, Anatolia, Oriente Medio y Egipto, que llegó a Ser llamado el Imperio Bizantino. Honorio recibió el oeste que consistía en Italia, Hispania, Galia, la isla de Gran Bretaña (Britannia), el Magreb y las costas de Libia. -
451 d.C
El general romano Flavio Aecio, conocido como “El último gran romano”, marchó hacia la frontera y en la batalla de las llanuras de Cataluña derrotó a Atila, una vez invencible. -
452 d.C
Atila lanzó un poderoso contraataque que fue llevado hasta las mismas puertas de Roma. Allí, el Papa León me reuní en secreto con él, y después de esto, Atila ordenó la retirada de sus tropas sin explicación alguna. -
476 d.C
Rómulo Augusto, que era solo un niño. Después de que este emperador fue derrotado por un líder bárbaro llamado Odoacro, el Imperio Romano Occidental desapareció y dio paso a la Edad Media. -
Se inicio en el 476 y concluyo según algunos historiadores en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente y según otros en 1492 con el descubrimiento de América.
La alta Edad Media Siglo V - X
La baja Edad Media Siglo XI - XV -
493 Teodorico el grande rey de los ostrogodos asesina a y es proclamado rey de Italia
-
496 d.C
El rey franco Clodoveo I vence a los alamanes en la batalla de Tolbiac -
La peste negra azota Asía
Se comienza a practicar en la India el chanturanga
El budismo se extiende por el Japón -
527 d.C
Justiniano I sucede a Justino I como emperador del imperio bizantino -
541-542 d.C
La peste negra azota a Constantinopla y casi la totalidad del Imperio Bizantino. -
622 d.C
Hegira de los musulmanes de la meca hacia medina
Inicio del calendario lunar
Mahoma funda la religión de Islam -
626 d.C
Los avaros y el Imperio Sasanida fracasan al intentar tomar Constantinopla -
628 d.C
Heraclio tomó el título de Rey de reyes y abandonó el título imperial de Augusto, cuyas reformas (sobre todo, la reorganización del ejército y la adopción del griego como idioma oficial), el imperio adquirió un carácter totalmente diferente del antiguo. Imperio Romano. -
632 d.C
-
638 d.C
Árabes conquistan Palestina -
641 dC
Bajo el reinado de Constantino II, el Imperio Romano perdió Egipto, que fue conquistado por los árabes -
651 d.C
Desaparece el Imperio Sasanida -
674 dC
Constantino IV derrotó a la flota árabe al usar Fuego griego por primera vez. -
681 dC
Constantino reconoció la existencia del Imperio búlgaro después de sufrir una derrota desastrosa mientras trataba de sacarlos de los Balcanes. -
691 d.C
Budismo religión oficial en China -
694 d.C
Teotihuacan es saqueada -
698 dC – 705 dC
Bajo el reinado del emperador Tiberio III, el Imperio bizantino abandonó África, que consideraba una provincia perdida. -
717-718 d.C
Árabes vs Constantinopla ciudad liberada con ayuda de los Bulgaros -
732 d.C
En el año 732 d.C, derrotó a los invasores moros en la Batalla de Tours, que puso fin permanente a los invasores islámicos y su expansión en Europa occidental.
Charles Martel es considerado como uno de los padres fundadores del feudalismo y de la caballería de Europa. Preparó los terrenos para el establecimiento del Imperio carolingio. Era el abuelo de Carlomagno. -
751 d.C
Entre las tropas árabes del Califato Abasí, aliados de los turcos, y las tropas chinas de la Dinastía Tang. -
756 d.C
Fundación del Emirato de Córdoba -
Carlomagno o Carlos el Grande era un rey franco que amplió su reino y cubrió casi toda la Europa occidental y central. Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su muerte.
Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura también con la ayuda de la Iglesia. -
845 d.C
se persigue el budismo en China -
868 d.C
Se imprime el primer libro en China -
Se extingue Escosia
-
962 d.C
Otto I fue el sucesor de Henry el Fowler, el duque de Sajonia que se convirtió en el primer emperador sajón.
En 962 d.C, el papado de Italia lo invitó y lo declaró como el Emperador de Italia y estableció su Santo Imperio Romano. -
1005 d.C
Tratado pone fin a la guerra entre Dinastía Song y los Kitanos -
1018 d.C
Primer Imperio búlgaro es conquistado por el Imperio bizantino -
1027 d.C
Primera asamblea de paz y tregua de dios en condados catalanes -
1035 d.C
Muere Canuto el grande rey de Noruega, Dinamarca e Inglaterra -
1044 d.C
El sacro imperio Romano-Germánico derrota a los Hungaros en la batalla de menfo -
1054 d. C
Es el resto de una supernova que fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del día, por astrónomos chinos y árabes el 4 de julio de 1054 -
1054 d.C
Las diferencias seculares entre la iglesia ortodoxa griega y la iglesia católica romana llevan a su separación definitiva. -
1066 d.C
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II. Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra. De esta manera, dividió toda la tierra inglesa en mansiones y estableció el sistema feudal y el manoralismo. -
1108 d. C
Por el Tratado de Devol, Antioquía se convierte en un estado vasallo del Imperio -
1111 d. C
el rey Enrique V marcha a Roma donde es coronado emperador por el papa -
1113 d.C
el rey Suryavarman II de Camboya expande el Imperio Jemer y restablece las relaciones diplomáticas con China. -
1135 d.C
El rey Alfonso VII de León se hace coronar Imperator Totius Hispaniae (Emperador de toda España). -
Resultado de la conferencia de paz entre Alfonso I de Portugal y el rey Alfonso VII de León y Castilla, el 5 de octubre de 1143, marcando generalmente la fecha de la independencia de Portugal y el inicio de la dinastía alfonsina.
-
Durante el período de 1150 a 1300, definieron los derechos de propiedad, autodefensa, no cristianos, matrimonio y procedimiento como arraigados en la ley natural, no positiva.
-
1151 d.C
Entre el rey Alfonso VII de León y Ramon Berenguer IV -
1158 d.C
Entre los Reyes Fernando II de León y Sancho III de Castilla -
1177 d.C
Entre el papado y el rey Federico I Barbarroja -
1179 d.C
Entre reyes Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla -
1192 d.C
Se firma el Tratado de Ramla entre Ricardo y Saladino; Jerusalén permanece bajo control musulmán pero se permite el
acceso a peregrinos cristianos. -
1200 d.C
A mediados del siglo XII, la ciudad sufrió un colapso poblacional por causas de fenómenos naturales, guerras internas y externas que trajeron un verdadero caos y posterior colapso de su civilización. Ocurrieron grandes invasiones de pueblos chichimecas que precipitaron el fin de los toltecas. -
1202-1204 d. C
Se produce la Cuarta Cruzada, Constantinopla es saqueada y se da inicio al efímero Imperio latino. -
1213 d.C
Los franceses y sus aliados cruzados derrotan a la Corona de Aragón en la batalla de Muret.
1214 d.C
El rey francés Felipe Augusto derrota a un ejército anglo-alemán en la batalla de Bouvines -
1217-1221 d.C
Se produce la Quinta Cruzada, en un intento de capturar
la ciudad de Damieta, de manos de los ayubíes, la invasión resultó ser un fracaso -
1228-1229 d.C
Se produce la Sexta Cruzada donde el Emperador Federico II logra tomar las ciudades de Jerusalén y Sidón entre otras, de manos de los ayubíes. -
1248-1254 d.C
Se produce la Séptima Cruzada, una cruzada dirigida por el rey Luis IX de Francia que captura Damieta pero fracasa en tomar Egipto. -
1300 d.C
Los juristas de la comuna de Ius habían desarrollado una sólida lengua de derechos y creado una serie de derechos derivados de la ley natural. -
1346 d.C
Los franceses son derrotados en la batalla de Crécy por los ingleses, en la primera gran batalla de la guerra de los Cien Años. -
1351-1369 d.C
Estalla la Primera Guerra Civil Castellana, entre Pedro I y Enrique de Trastámara, apoyado el primero por Inglaterra y el segundo por Francia -
1381 d.C
En Inglaterra estalla la rebelión de Wat Tyler -
1389 d.C
Se produce la batalla de Kosovo entre otomanos y serbios -
1396 d. C
En la batalla de Nicópolis, el sultán Bayaceto I vence a un ejército aliado de húngaros, franceses y valacos. -
1425 d.C
Se funda la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) por el papa Martín V -
1438 d.C
Pachacuti funda el Imperio Inca. -
1453 d.C
La caída de Constantinopla marca el final del Imperio bizantino y la muerte del último emperador romano Constantino XI y el
comienzo de la Era Clásica del Imperio Otomano. La Universidad de Constantinopla, famosa institución cultural del Imperio bizantino, deja de existir. -
1453 d.C
La batalla de Castillon con victoria francesa es el último enfrentamiento de la Guerra de los Cien Años y la primera batalla en la historia europea donde los cañones fueron un factor importante para decidir la batalla. -
El cristianismo se convierte en la religión oficial del Reino del Congo
-
Una epidemia de viruela causa estragos en la isla de La Española.
-
Inicia por Martín Lutero (95 tesis).
La Reforma Protestante fue un movimiento de carácter religioso, surgido en Alemania en la segunda década del siglo XVI. Fue un movimiento religioso en contra del poder de la Iglesia Católica y el papa. -
Hernán Cortés conquista el Imperio azteca.
-
Se produce el Saqueo de Roma por tropas del emperador Carlos V.
-
En el Imperio inca entre Huáscar y su medio hermano Atahualpa.
-
Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.
-
Especial importancia en el paso del Medioevo a la Edad Moderna. Lo convocó el Papa Paulo III, no sólo para responder a la Reforma protestante sino también para fijar el dogma católico tras la degradación y crisis a que había llegado la Iglesia católica en el siglo XVI. Se dividió en tres etapas: De 1545 a 1547. Se inaugura el Concilio.
De 1551 a 1552. Con Julio III.
De 1562 a 1563. Con Pío IV. -
María I de Inglaterra se convierte en la reina de Inglaterra, sucediendo a su padre, Enrique VIII.
-
Misioneros portugueses fundan la ciudad de São Paulo en Brasil.
-
Francia recupera la ciudad de Calais, que llevaba 200 años bajo el control de Inglaterra.
-
La Conspiración de la pólvora falla en Inglaterra.
Se publica la primera parte del Quijote. -
Guerras civiles en toda Escocia, Irlanda e Inglaterra.
-
Nace Isaac Newton mismo año en que murió Galileo Galilei
-
La epidemia de peste de 1649 fue la mayor crisis epidémica que ha padecido Sevilla, que supuso una gran quiebra de su población, en la que murieron al menos 60 000 personas, lo que representaba el 46 % de la población de la ciudad.
-
Robert Hooke descubre por medio del microscopio las células.
-
Fue un acuerdo de paz concertado entre España y Portugal con la intermediación de Inglaterra, mediante el cual se puso fin a la guerra de separación de Portugal iniciada en 1640. Supuso el reconocimiento oficial por parte de España de la independencia portuguesa de la corona española.
-
Es una obra publicada por Isaac Newton el 5 de julio de 1687 a instancias de su amigo Edmund Halley, donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático.
-
La hambruna en Francia mata a dos millones de personas.
-
Se encarga a Isaac Newton la custodia de la Casa de la Moneda y se le elige por vez primera presidente de la Real Sociedad de Londres.
-
Nace Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de América.
-
El Imperio otomano lucha contra Rusia en la guerra ruso-turca.(1710-1711)
-
Prohíbe el acceso de las mujeres al trono francés.
-
Herramienta fundamental en física e ingeniería, por la necesidad de avanzar en la teoría de las ecuaciones diferenciales, fundamentales en física.
-
Último brote de la peste bubónica en Europa. (1720-1721
-
Se imprime la enorme enciclopedia china Gujin Tushu Jicheng, de más de 100 millones de caracteres chinos escritos en más de 800,000 páginas, está impresa en 60 copias diferentes usando la impresión de tipo móvil chino basada en cobre.
-
Nace Thomas Jefferson, quien jugaría un papel esencial de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
-
Comienza el estudio sistemático de los fenómenos eléctricos: experimentos de Cavendish, el pararrayos de Franklin, teoría de Galvani, experiencias de Davy, ecuaciones de Coulomb.
-
la etapa más fria de la pequeña Edad de Hielo.
Fue un período frío que abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX. Puso fin a una era extraordinariamente calurosa llamada óptimo climático medieval (siglo X al XIV). Hubo tres mínimos: sobre 1650, alrededor de 1770 y hacia 1850.1 -
Benjamin Franklin inventa el pararrayos.
Es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a personas o construcciones. -
Capítulo norteamericano de la Guerra de los Siete Años, se libra en América del Norte colonial, en su mayoría por los franceses y sus aliados contra los ingleses y sus aliados.
-
En el Palacio de Versalles, Francia y Austria firman el primer Tratado de Versalles.
-
Padre fundador de los Estados Unidos.
-
Publicada por Jean-Jacques Rousseau, en el cual trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por una constitución.
-
Finaliza la guerra de los Siete Años y la tercera guerra Carnática.
-
Nace Napoleón Bonaparte.James Watt perfecciona la máquina de vapor la cual tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros.Inicio de la Primera Revolución industrial el cual mecaniza el trabajo.Los misioneros españoles establecen la primera de las 21 misiones en California.
-
La tensión ocasionada por la ocupación militar de Boston, se incrementó tras los disparos que un grupo de soldados realizaron contra un grupo de manifestantes que protestaba contra la subida de tasas por parte de la metrópoli Inglaterra para así recuperarse de las pérdidas económicas tras la guerra.
-
Tuvo lugar en Boston, Massachusetts, el denominado motín del té, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de indios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
En Estados Unidos, el Congreso aprueba el diseño del emblema de la nación
-
Nace el libertador Simon Bolívar.El Tratado de París termina formalmente la guerra de la Independencia de los Estados Unidos.
-
La Constitución de los Estados Unidos se presenta a los Estados para su ratificación.
-
Comienza la hambruna del invierno de 1788 la cual afecta a varios países europeos pero principalmente a Francia en donde varios campesinos mueren.
-
George Washington es elegido el primer presidente de los Estados Unidos; El sirve hasta 1797.
-
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influida por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden como universales.
-
Los Estados generales de 1789.La Asamblea Nacional.La Asamblea Constituyente.La toma de la Bastilla en las calles de París supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen.La revolución de Liejana.Antoine Lavoisier funda la Química moderna, y desmiente la teoría del flogisto. Se enuncia la ley de Lavoisier.La revolución de Brabante.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.