Roma hasta la implantación del imperio

  • 753 BCE

    Monarquía

    Monarquía
    Rómulo fue el primer rey romano, en ese momento roma estaba formada por tres tribus. (10 personas eran una gente, 10 gentes una curia, 10 curias una tribu).
    El rey es juez, sacerdote y jefe militar.
  • 753 BCE

    Fundación de Roma

    Fundación de Roma
    El rey Ascanio fundó la ciudad de Alba Longa. Esta fue sucedida por varios reyes hasta llegar a los hermanos Numitor y Amulio, este destronó a Numitor y condenó a su hija a ser sacerdotisa.
    Pese a esto ella engendró a dos niños llamados Rómulo y Remo, que fueron abandonados a orillas del río y criados por una loba.
    Ellos fundaron su propia ciudad a las orillas del rio Tíber y designaron límites territoriales, al Remo ignorarlos fue asesinado por Rómulo. quien se volvió el primer Rey de Roma
  • 534 BCE

    Servio Tulio

    Servio Tulio
    Con la finalidad de ampliar las capacidades de su milicia Servio Tulio admitió plebeyos en el ejercito y los comicios
    El gobierno era una plutocracia y las bases de la sociedad eran los campesinos Servio Tulio fue asesinado por su hija con el fin de que su marido asumiera el trono, este se convertiría en Tarquino "El Soberbio", séptimo y último Rey de Roma
  • 510 BCE

    Tarquino "El Soberbio" y la creación de la república

    Tarquino "El Soberbio" y la creación de la república
    El pueblo, inconforme con la forma en que su nuevo rey llegó al poder, llevó una revolución social y derrocó a Tarquino, sin embargo, no establecieron un nuevo rey, dando paso a la segunda forma de gobierno de Roma: La República
  • 509 BCE

    La República

    La República
    Gobierno a cargo de 2 cónsules electos por un año. Con cargo de jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad.
    Cargos de los senados: Cuestores, censores, ediles, lictores.
  • 272 BCE

    Conquista de Italia

    Conquista de Italia
    Roma dejaba mantener gobierno propio a ciudades conquistadas imponiendo alianza forzosa y evitando alianzas entre ellos.
    Tenían muchos aliados que profesaban la religión y cultura romana.
  • 133 BCE

    Hermanos Graco

    Hermanos Graco
    Tribunos populares son parecidos a los senadores que van a estar representando al pueblo y abogando por él.
    Los hermanos Graco fueron los Tribunos populares más importantes. Tiberio y Cayo.
  • 121 BCE

    Cayo Graco

    Cayo Graco
    Logra la aprobación de la reforma agraria (Ley cuya función era la entrega de trigo barato al pueblo romano) y de la reforma electoral (que disminuye el poder del senado) además de continuar con las reformas de su hermano
  • 121 BCE

    Tiberio Graco

    Tiberio Graco
    Presentó una ley para regular 250 hectáreas por familia latifundista, el resto debían ser repartidas entre el pueblo
  • 74 BCE

    Rebelión de los esclavos

    Rebelión de los esclavos
    se alzan los gladiadores, dando paso a una rebelión de esclavos liderada por Espartaco, un esclavo. La rebelión fue abatida por no tener un programa revolucionario, pero se creo un programa de protección a los esclavos.
  • 74 BCE

    Fundación del primer Triunvirato

    Fundación del primer Triunvirato
    Se crea para poner orden a la guerra, dividiendo el poder entre tres personas.
    El primer triunvirato fue conformado por Pompeyo, Craso y Julio Cesar
  • 74 BCE

    Primera guerra civil de Roma

    Primera guerra civil de Roma
    Encabezada por Cayo Mario, representante de los caballeros y Lucio Silia, representante de la clase senatorial. Lo que llevo a una situación de anarquía en Roma.
  • 44 BCE

    El gobierno de Julio Cesar

    El gobierno de Julio Cesar
    Julio Cesar se volvió la figura principal del triunvirato y recibe el nombre de "Imperator": Jefe vitalicio, censor, tribuno y sumo sacerdote (todos los poderes del estado en una sola persona, similar a a la monarquía)
    Distribuyó tierras y estableció colonias, formó un régimen que buscaba seguridad para todos, incluyendo esclavos. A pesar de estas ideas revolucionarias fue asesinado en marzo de 44 a.C
  • 43 BCE

    Segundo triunvirato

    Segundo triunvirato
    Formado por Antonio, Octavio y Lépido.
    Octavio se vuelve la figura principal del segundo triunvirato, teniendo el poder de Julio Cesar y obteniendo el titulo de Augusto.
    Se difunde una nueva religión: El cristianismo.
  • 43 BCE

    Inicio del Imperio

    Inicio del Imperio
    El imperio inicio desde el gobierno de Julio Cesar, a pesar de que Octavio trato de restituir la Republica, se dio un cambio de poderes de manera inevitable.
  • 98

    Los Antoninos

    Los Antoninos
    Culminación del imperio.
    Los más importantes fueron Tajano y Adriano.
    El poder se centro en los emperadores
  • 337

    Constantino y Constantinopla

    Constantino y Constantinopla
    Fundó la ciudad Constantinopla y le permitió libertad religiosa a los cristianos
    Comenzó con el Cesaropapismo, significando que el emperador se volvió cristiano y dando pie a la figura que a día de hoy conocemos como el Papa
    Tras la muerte de Constantino el imperio romano se divide en dos, el imperio de Occidente y el imperio de Oriente
  • 395

    Inicio de La Decadencia

    Inicio de La Decadencia
    El sistema de colonato no funciona (donde los esclavos trabajaban las tierras de sus dueños además de las propias) y el comercio decae, los emperadores pierden poder y este pasa a los latifundistas
    El ejercito pasa a ser formado por mercenarios y todo el honor que traía formar parte del mismo desaparece
    Los puestos públicos pasan a ser una carga y la gente ya no se enorgullece de llevar esos títulos
  • 395

    Decadencia de Roma

    Decadencia de Roma
    Los Hunos, un pueblo que se formo en el norte de Asia, llegan a los pueblos germanos, y los pueblos germanos se ven obligados a pedir ayuda a Roma ya que los Hunos son un pueblo de asesinos. Se le permite a los pueblos germanos entrar a Roma
  • 476

    Caída del Imperio romano

    Caída del Imperio romano
    Uno de los germanos a los que se les permitió refugiarse en Roma asesino a Rómulo Augústulo, el ultimo emperador de Roma. En ese momento Roma cae definitivamente como imperio.