-
Los historiadores romanos sitúan la fundación su ciudad como producto de la lucha entre los primitivos pobladores latinos y sabinos que terminan fusionando sus pueblos causando así el origen de Roma.
-
Periodo en el que Roma estuvo bajo el mando de un rey, cuya función era ser sacerdote y militar.
-
Los galos ocupan el valle Po, y los etruscos ocupan la parte noroccidental de Italia, estos pueblos fueron importantes porque transmitieron muchos elementos culturales a los romanos.
-
Aparecen por primera vez los plebeyos en Roma (esclavos liberados), a quienes se les consideraban inferiores a los patricios por no ser ciudadanos romanos de nacimiento.
-
Se abandona a la monarquía como forma de gobierno tras la expulsión del rey Tarquino el Soberbio, dando origen así, a "La República".
-
Periodo en el que Roma estuvo bajo el mando de dos cónsules, quienes trataban de organizar al pueblo para dividirse la toma de decisiones de forma más equitativa.
-
Roma conquista el Lacio y después el sur de Etruria.
-
Los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia, lo que provoca que los patricios acepten darles mejores cargos, a este acontecimiento se le llamó la “secesión" de Monte Sagrado.
-
Se redacta la Primera ley escrita: La ley de las Doce tablas, que consiste en mejorar la situación de los pobres en la ciudad.
-
Se establece que uno de los cónsules debe ser Plebeyo.
-
Terminada la Primera Guerra Púnica los romanos se dirigen al norte y someten a los celtas de la Galia Cisalpina (valle del PO), y se establecen en ese territorio.
-
Estalla la Segunda Guerra Púnica, cuando Aníbal, Sucesor de Amílcar, asalta la ciudad de Sagunto, aliada de Roma.
-
Es aniquilada la mayor parte del ejército romano en Cannas por el ejército de Aníbal. Por lo que Roma casi ve su fin.
-
Los romanos emprenden la contraofensiva , Escipión desembarca en África y derrota a Aníbal, en la ciudad de Zama, lo que demuestra una oportunidad para Roma de recuperar su poder.
-
Los romanos provocan otra guerra contra Cartago.
-
Cartago es destruida radicalmente, al terminar las guerras Púnicas, Roma se convierte en la potencia más grande del Mar Mediterráneo.
-
Cayo Graco es asesinado, pero antes de morir logró llevar a cabo la reforma agraria iniciada por su hermano Tiberio Graco, esto con el fin de ayudar a las personas menos beneficiadas de Roma.
-
Estalla la más importante rebelión de esclavos, en el sur de Italia se rebelan numerosos gladiadores y esclavos (bajo el mando de Espartaco) que ponen en jaque al ejército de Roma.
-
se forma el primer triunvirato formado por Pompeyo, Julio César y Craso, del cual Julio César ("Imperator") es vencedor y se considera que con él comienza "El Imperio".
-
Periodo en el que Roma estuvo bajo el mando de emperadores, quienes tenían el poder absoluto y por ende la última palabra.
-
Se forma el segundo triunvirato integrado por Antonio, Octavio y Lépido para castigar a los asesinos de César. Después al igual que en el primero, uno tomó el control, en este caso Octavio ("Augusto").
-
El gobierno de los Antoninos representa la culminación del Imperio.
-
Constantino permite el cristianismo en su pueblo, luego es asesinado, gracias a eso se provoca la división del imperio en Occidental (Italia como capital) y en Oriental (Constantinopla como capital).
-
El último emperador de Roma, Rómulo Augústulo es asesinado a manos de un jefe germano (todo esto ocurre gracias a que unos años antes, poco después de la división del imperio, Roma comenzó a sufrir grandes bajas).