Roma hasta la implantación del Imperio

  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    La Monarquía

    Inicia con la fundación de Roma por Rómulo y termina con la expulsión de Tarquino por parte de una sublevación.
  • Aparición de los plebeyos
    700 BCE

    Aparición de los plebeyos

    En el siglo VI aparecen los plebeyos, que son personas desarraigadas de sus lugares de origen o también esclavos liberados. El gobierno consistía en una plutocracia, el pueblo se constituyó en 3 tribus.
  • Servio Tulio al poder
    578 BCE

    Servio Tulio al poder

    Servio Tulio llegó al poder en el año 578 a.C., para aumentar la fuerza de la ciudad, admite plebeyos en el ejército y en los comicios y muere en el año 534 a.C. (No conocemos el día exacto en el que Servio Tulio).
  • Tarquino "El Soberbio"
    534 BCE

    Tarquino "El Soberbio"

    Después de morir Servio Tulio, Tarquino "El Soberbio", ocupó el poder en el año 534 a.C.
  • Gente durante la Monarquía
    533 BCE

    Gente durante la Monarquía

    Durante el período de la Monarquía, hay un importante número de esclavos, la base de la población romana estuvo constituida por campesinos propietarios de sus parcelas.
  • Fin de la Monarquía
    509 BCE

    Fin de la Monarquía

    El fin de la Monarquía se da debido a la expulsión de Tarquino, por parte de una sublevación.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    La República

    Inicia con el fin de la Monarquía y con la expulsión de Tarquino y termina con la guerra civil entre Cayo Mario y Lucio Silia.
  • Gobierno de Cónsules
    508 BCE

    Gobierno de Cónsules

    Los Cónsules presidían las reuniones del senado y mandaban las tropas de la ciudad. Se crea un senado que declaraba dictador a uno de los Cónsules.
  • Creación de servicios públicos
    507 BCE

    Creación de servicios públicos

    En los inicios de la creación de la República, se crearon servicios públicos como: cuestores, censores, ediles y lictores, cada uno con un cargo especial.
  • Luchas Sociales
    494 BCE

    Luchas Sociales

    En el 494 a.C. hubo un acontecimiento que lo constituye la "secesión" del Monte Sagrado. La lucha consistió en que los Plebeyos amenazaron con fundar una ciudad propia, los Patricios concedieron entonces en el establecimiento del tribunado de la plebe, esto significa que los Plebeyos podían elegir varios funcionarios que debían protegerlos.
  • Ley de las Doce Tablas
    450 BCE

    Ley de las Doce Tablas

    En el 450 a.C. se redacta la "Ley de las Doce Tablas" fue un freno a la arbitrariedad y con ello una ventaja para los pobres.
  • Conquista de Italia
    400 BCE

    Conquista de Italia

    En el siglo IV, los galos, provenientes del valle del Po, invaden y conquistan toda Italia central.
  • Establecimiento de uno de los Cónsules debe ser plebeyo y repartición de tierras
    377 BCE

    Establecimiento de uno de los Cónsules debe ser plebeyo y repartición de tierras

    En el 377 a.C. se estableció que uno de los 2 Cónsules debía ser plebeyo, al mismo tiempo, se estableció un máximo de tierras comunales entregadas en uso personal.
  • Luchas de Roma
    346 BCE

    Luchas de Roma

    Del 343 al 290 a.C., Roma lucha contra los samnitas; a pesar de algunas derrotas, logra imponerse finalmente. Después conquista el sur del país, la "Magna Grecia"; Pirro, rey de Epiro, ayuda a los griegos, pero es derrotado, luego los romanos ampliaron sus conquistas hasta el Norte y dominaron toda Italia.
  • Imperio de Diocleciano
    284 BCE

    Imperio de Diocleciano

    Diocleciano gobernó el Imperio romano de 284 a 305 d.C., organiza el gobierno en 2 mitades. Este intento de reorganización, basado en la fuerza militar, no dejo huella.
  • Guerras Púnicas
    264 BCE

    Guerras Púnicas

    Ocurrieron en el 264 a.C. y 149 a.C., la primera guerra ocurre debido a un conflicto local siciliano en la Roma, Roma entra en un choque con la ciudad de Cartago, la segunda guerra se dio en el 149 a.C., en la que los romanos provocan otra guerra con Cartago. Al terminar las Guerras Púnicas, Roma se queda como potencia del Mar Mediterráneo.
  • La rebelión de los esclavos
    74 BCE

    La rebelión de los esclavos

    En el año 74 a.C. estalla la más importante sublevación de esclavos que conoce la Antigüedad. En el sur de Italia se rebela un grupo de gladiadores, que recibe el apoyo de muchos esclavos y también de libres pobres, y durante 3 años pone el jaque al poderoso ejército de Roma.
  • Gobierno de Julio César
    46 BCE

    Gobierno de Julio César

    En el 46 a.C. empezó la dictadura de Julio César, fue declarada dictador y era el Jefe absoluto de todo, reúne todos los poderes centrales del Estado en su persona, tuvo una obra muy importante; empezó con una amnistía, restableció la administración y el orden del Imperio, sin embargo, en marzo de 44 a.C. es asesinado debido a una conspiración.
  • Gobierno de Octavio
    27 BCE

    Gobierno de Octavio

    En el 27 a.C. inició el gobierno de Octavio junto con el inicio del Imperio, hizo absolutamente todo como lo hizo Julio César, le fue conferido el título de Augusto (sagrado). Logró dar al Imperio un periodo prolongado de paz.
  • Period: 27 BCE to 476

    El Imperio

    Inicia con la formación del primer triunvirato o el nombramiento de Julio César como "Imperator" y termina con la caída del Imperio Romano Occidente o el asesinato de Rómulo Augustus a manos de un Germano.
  • Los Antoninos
    98

    Los Antoninos

    El gobierno de los Antoninos comienza en el 98 d.C. al 193 d.C., se llamó así por el nombre de sus últimos emperadores de este periodo llevaban el nombre de los Antoninos, gracias a ellos se respeta al senado y el Imperio alcanza su máxima extensión; los gobernantes mas importantes de este periodo fueron Trajano y Adriano.
  • Imperio de Constantino
    306

    Imperio de Constantino

    El Imperio de Constantino se llevo a cabo de 306 a 312 d.C., con Constantino, el centro de gravedad del Imperio pasa al oriente. Constantinopla, importante ciudad comercial a orillas del Bósforo, llega a ser capital. Constantino da libertad religiosa a los cristianos.
  • Fin del Imperio Romano
    476

    Fin del Imperio Romano

    En el año 476, un jefe germano del ejército asesina al último emperador de la Roma Occidental, Rómulo Augústulo.