-
-
conocido como código nuevo.
-
conocido como código viejo.
-
en el año 527 ascendió al trono imperial el emperador Justiniano que reinaría hasta su muerte.
-
los pueblos que ocuparon los territoros imperiales crearon nuevos reinos tales como el de los ostrogodos, el de los visigodos y el de los borgoñones.
-
se publicó ua codificación, ésta de caracter oficial, llamada código Tedosiano. La obra consta de 16 libros y contiene ordenadas y clasificadas las constituciones emitidas desde la época de constantino.
-
se publicó una colección de jurisprudenca, que señala a las opinones de Gayo, Papiniano, Paulo, Ulpiano y Modestino como vigentes y susceptibles de ser aducidas en juico.
-
el emperador constantino traslada la capital del Imperio a la pequeña ciudad de Bizancio, situada en el estrecho del Bósforo y a la que le da el nombre de Costantinopla.
-
este código complementa el código Gregoriano y contiene constituciones del año 291 al 324 d.c.
-
el código Gregroriano es el más completo y contiene constituciones imperiales dictadas entre los años 196 y 295 d.c
-
El emperador Diocleciano asume el poder como emperador absoluto.
el fortaleciemiento del absolutismo imperial disminuyo la importancia de las anteriores fuentes del derecho y se codificaron los edictos. -
los edictos de los magistrados con el tiempo van siendo practicamente repetitivos, debido a lo cual en el año 130 y por orden del emperados Adriano, se publican en colección con el nombre de Edicto Perpetuo.
-
Gran incendio de Roma provocado por Nerón y primera persecución de cristianos.
-
*fuentes formales: resulta cada vez más frecuente las constituciones imperiales. Existen cuatro diferentes clases de constituciones imperiales: edicta, mandata, decreta y rescripta.
*Octavio se convierte en el primer emperador con el titulo de Augusto. A esta fase se le llamó diarquía porque junto con el emperador gobernaba el senado. -
octavio derrota a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio que se produjo en el año 31 a. C. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.
-
se llevó a cabo con la finalidad de que rigiese de forma general para todos los ciudadanos romanos, patricios y plebeyos.
-
*En esta etapa Roma se convierte en una de las potencias más poderosas del mundo antiguo.
*Fuentes fomales del derecho en la república:
la costumbre sigue existiendo pero, por otro lado, ya contamos con la presencia de la ley, los plebiscitos, los senadoconsultos, los edictos de los magistrados y la jurisprudencia. -
el último de los monarcas, es un déspota que pretende gobernar dictatorialmente y termina siendo destituido. Con el termina la monarquía.
-
roma se dividió en tres periodos: monarquía, república e imperio
-
concede más facultades al senado y aumenta a trescientos el número de sus miembros.
-
consolida el poder militar funda el puerto de Ostia
-
invade y destruye Alba Longa principal ciudad del Lacío
-
introduce la práctica religiosa a Roma
-
*En la monarquía las fuentes formales del derechO se reducen practicamente a una: la costumbre de los antepasados (mores maiorum).
*Romulo primer Rey, crea el senado -
realiza una reforma politico-Administrativa que toma como base el censo económico de la población y es conocida como reforma Serviana. Esta trae como consecuencia la creación de los comicios por centurias.
-
los plebiscito en un principio solo eran obligatoria para los plebeyos, pero por disposición de la Ley Hortensia se declaran obligatorias para todos los ciudadanos, adquiriendo así el caracter de ley.
-
el primer triunvirato de ellos estuvo integrado por Julio César, Pompeyo y Craso
-
Julio César cruza el Rubicón con su ejército, oponiéndose al senado.
-
integrado por Octavio, Marco Antonio y Lépido
-
otorga a Arcadio, la parte oriental, y a Honorio la occidental.
-
se nombra una comisión para reunir a los códigos gregorianos, hermogeniano y teodosiano en una sola obra.
-
Pompeyo luchó del lado de los optimates, la facción aristocrática y conservadora del Senado Romano, hasta que fue derrotado por César en la batalla de Farsalia. Buscó refugio en Egipto, donde fue asesinado el 28 de septiembre del año 48 a. C.
-
El emperador Augusto asumió la dignidad sacerdotal más importante de Roma. Con Augusto el imperio alcanza su máximo esplendor en todos los aspectos, pero al mismo tiempo se inicia su decadencia.
-
la constituión antoniniana de civitate, publicada por Caracalla, que otorgó la ciudadanía a todos los habitantes libres del Imperio.