Roma

By Yanit28
  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    De acuerdo con la leyenda, la ciudad de Roma fue fundada por dos hermanos gemelos descendientes de un príncipe Troyano llamado Eneas: Rómulo y Remo. Abandonados en su infancia, fueron rescatados y criados por una loba. De acuerdo con los historiadores fue fundada tras la unidad de varias tribus: etruscos, latinos y siberos, por el 753 a.C
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    La Monarquia

    Inicio del período monárquico
    Los tres últimos reyes de la étnica Etrusca. El primer rey: Romulo, fundador de Roma, instituyo los tres pilares del estado, El Rey, la asamblea y el senado. Servio Tulio: Dividió a los ciudadanos en cuatro grupos de acuerdo a su riqueza Tarquino "El Soberbio": Fue el ultimo rey, abusador con los Patricios y con la nobleza Romana, fue expulsado por una rebelión.
  • 717 BCE

    Muerte de Romulo

    Fecha tentativa, según Plutarco, en que muere Rómulo.
  • Numa Pompillo
    715 BCE

    Numa Pompillo

    Se convierte en rey de Roma.
  • Tulio Hostilio
    674 BCE

    Tulio Hostilio

    Tercer rey, Durante el reinado de Tulio Hostilio habría tenido lugar el duelo de los Tres Horacios, y la destrucción de Alba Longa, ciudad rival de Roma.
  • Anco Marcio
    641 BCE

    Anco Marcio

    Fecha de la muerte de Tulio Hostilio, en el que el sabino Anco Marcio asume el poder.
  • 616 BCE

    Tarquinio Prisco

    Tras la muerte de Anco Marcio, el quinto rey de Roma es Tarquinio Prisco. Fecha histórica de la fundación de Roma.
  • Fundacion Capua, Pompeya y Milan
    600 BCE

    Fundacion Capua, Pompeya y Milan

    Se fundan Capua (25 km al norte de Nápoles) y Pompeya, y los celtas fundan Milán (fecha aproximada).
  • Servio Tulio
    578 BCE

    Servio Tulio

    En promedio cuarenta y cuatro años de gobierno.
  • Tarquino "El Soberbio"
    534 BCE

    Tarquino "El Soberbio"

    Ultimo rey de la epoca monarquica, con él se paso de la monarquia a la republica, construccion del templo de Jupiter.
  • La República
    509 BCE

    La República

    Un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía Romana con la expulsión del último rey
  • Period: 509 BCE to 31 BCE

    La Republica Romana

    Fue una combinación de monarquía y democráticas.
    Instituciones de la república romana
    -Consulado
    -Senado
    -Comisio
    El consul y el dictador eran poderes monarquicos
    Las asambleas eran una forma de eleccion popular.
    Las guerras Punicas
    Primer Paso: Conquistar la Peninsula Italica
    Segundo Paso: Conquistar el Mar Mediterraneo
    -Primer Triunvirato Romano
    -Segundo Triunvirato Romano
  • 508 BCE

    Póntifex Máximus

    En la Antigua Roma se instituye el cargo de póntifex máximus.
  • Tribunos de la Plebe
    471 BCE

    Tribunos de la Plebe

    Se crea el cargo Tribuno de la Plebe, ellos eran elegido por los ciudadanos que componían la plebe.
  • Las Ley de las XII Tablas
    451 BCE

    Las Ley de las XII Tablas

    Fija por escrito los derechos de los plebeyos.
  • Saqueo de Roma - Galos
    387 BCE

    Saqueo de Roma - Galos

    Mientras los Galos causaban estragos en el resto de la ciudad, los romanos supervivientes fortificaron la cima de la Colina Capitolina. Repelieron varios ataques galos, pero después de varios meses de asedio acordaron pagar mil libras de oro a cambio de que Breno y su ejército salieran de la ciudad.
  • Leyes licinio-sextias
    367 BCE

    Leyes licinio-sextias

    Cancelación de las deudas, un más equitativo reparto del ager publicus y acceso de los plebeyos a las más altas magistraturas.
  • Primer Consul Plebeyo
    366 BCE

    Primer Consul Plebeyo

    Lucio Sextio Sextino Laterano, amigo y partidario del célebre Cayo Licinio Calvo Estolón en sus intentos de abrir el consulado a los plebeyos. Fue el colega de Licinio en el tribunado de la plebe desde el año 376 a. C. al 367 a. C., y tras la aprobación de las leyes Licinias en el último de estos años, fue elegido para el consulado para el año 366 a. C., siendo el primer plebeyo que obtenía esta dignidad
  • 312 BCE

    Lex Ovinia

    se admite a los primeros senadores plebeyos. Apio Claudio ordena construir el primer acueducto de Roma, el Aqua Apia.
  • Leyes Hortensias
    287 BCE

    Leyes Hortensias

    Los plebiscitos tienen fuerza de ley sin necesidad sanción senatoria
  • Primera Guerra Punica
    264 BCE

    Primera Guerra Punica

    Inicio de la guerra punica, Los romanos intervienen acudiendo a un llamado de Mesina en su ayuda.
    Toma de Palermo y creación de la provincia de Sicilia. Anexión de Córcega y Cerdeña (238), Aníbal toma Sagunto.
  • Segunda Guerra Punica
    219 BCE

    Segunda Guerra Punica

    Aníbal emprende una expedición militar contra Roma, a través de los Alpes.
    Guerra con Macedonia (214). Toma de Capua. Cornelio Escipión el Africano toma Cartago Nova (211). Victoria de Zama. Escipión en África (204). Creación de las provincias de Hispania Ulterior e Hispania Citerior (197). Las legiones ocupan Grecia (194). Suicidio de Aníbal (183). Nueva Guerra Macedónica (171).
  • 146 BCE

    Tercera Guerra Punica

    Estalla la tercera Guerra Punica, Saqueo y destrucción de Cartago. Finaliza la tercera guerra púnica. Ese mismo año intervienen en Grecia, destruyen la independencia de las polis griegas, convierten el Ática en la provincia de Acaya, y arrasan Corinto.
    Creación de las provincias de África (146) y de Asia (129). El cónsul Mario reforma el ejército (107).
  • Asesinato del tribuno Mario Livio Druso
    91 BCE

    Asesinato del tribuno Mario Livio Druso

    Asesinato del tribuno Mario Livio Druso. Levantamientos en distintas provincias y crecientes conflictos entre patricios y plebeyos.
  • Rebelion de Espartaco
    73 BCE

    Rebelion de Espartaco

    Rebelión de Espartaco. Se le suman contingentes de esclavos y campesinos sin tierra, derrotados en la batalla de Silaro (71). Consulado de Craso y Pompeyo (70).
  • Ley Gabinia
    67 BCE

    Ley Gabinia

    Lex Gabinia: Aulo Gabinio consigue que el Senado confiera amplios poderes a Cneo Pompeyo Magno, para desinfectar el Mediterráneo de piratas; la ley es resistida como ilegal, pero pasa gracias al apoyo de Julio César y Cicerón.
  • Primer Triunvirato
    60 BCE

    Primer Triunvirato

    Julio César, Cneo Pompeyo Magno y Craso se reparten el control del gobierno romano.
  • Conquista de Alejandria
    47 BCE

    Conquista de Alejandria

    César entra en Egipto y conquista Alejandría. En el incendio subsiguiente, la Biblioteca de Alejandría sufre grandes estragos. Paralelamente, César nombra a Herodes el Grande como procurador en Judea.
  • Asesinato de Julio Cesar
    44 BCE

    Asesinato de Julio Cesar

    Un grupo de senadores conjurados contra César le apuñala y asesina en los idus de marzo. Marco Antonio, general de César, enfervoriza a la plebe contra los conspiradores
  • Segundo Triunvirato - Guerra Modena
    43 BCE

    Segundo Triunvirato - Guerra Modena

    Marco Antonio y Octavio (sobrino de Julio César, adoptado por éste en testamento) se enfrentan para continuar el legado de César. Pero luego de que el segundo vence al primero, trazan una alianza contra sus enemigos comunes; así, con Marco Emilio Lépido, crean el Segundo Triunvirato. Los triunviros se reparten el imperio y crean listas de proscripciones; en medio del terror es asesinado Cicerón.
  • Conferencia de Módena
    40 BCE

    Conferencia de Módena

    Conferencia de Módena. Octavio y Marco Antonio realizan un nuevo arreglo. Marco Antonio se casa con la hermana de Octavio; además, concede a Herodes el Grande el título de rey de Judea.
  • Renovación del Segundo Triunvirato.
    38 BCE

    Renovación del Segundo Triunvirato.

    Fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César.
  • Combate Naval de Accio
    31 BCE

    Combate Naval de Accio

    Combate Naval de Accio. Marco Antonio y Cleopatra son derrotados por Octavio Augusto. La República cesa virtualmente de existir y da paso al Imperio romano.
  • Period: 31 BCE to 476

    El Imperio

    Se llama Imperio Romano a la etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores concentrando todos los poderes en ellos.
  • Octavio
    30 BCE

    Octavio

    Octavio toma Alejandría. Marco Antonio y Cleopatra se suicidan. Cesarión es asesinado.
  • Primer Emperador de Roma.
    27 BCE

    Primer Emperador de Roma.

    Octavio intenta devolver sus poderes al Senado. Este, en respuesta, le otorga el título de Augusto y se convierte en Emperador, él es elegido en años sucesivos para el Consulado. Chipre se convierte en provincia romana. La península Ibérica es repartida en tres provincias: Bética, Lusitania y Tarraconense. Edificación del primer Panteón de Agripa.
  • 23 BCE

    Reformas

    El Senado y Augusto acuerdan una serie de reformas, consolidando el régimen del Principado. Augusto asume potestades tribunicias, aunque formalmente no abraza el cargo de tribuno.
  • Nacimiento de Jesus
    1 CE

    Nacimiento de Jesus

    Se considera a este como el año del nacimiento de Jesús de Nazaret e inicio de la era cristiana.
  • Muerte de Octavio
    14

    Muerte de Octavio

    El Senado y Augusto acuerdan una serie de reformas, consolidando el régimen del Principado. Augusto asume potestades tribunicias, aunque formalmente no abraza el cargo de tribuno.
  • Crucifixion de Jesus
    33

    Crucifixion de Jesus

    Fecha tradicional de la crucifixión de Jesús de Nazaret.
  • Calígula
    37

    Calígula

    Cayo César Germánico, conocido como Calígula, es proclamado emperador. Imprime al gobierno de Roma un carácter de monarquía teocrática, centrada en el culto del emperador. Cae asesinado (41).
  • Claudio
    41

    Claudio

    A la muerte de Caligula asume Claudio el Gobierno.
    El emperador se tomó un interés personal en el Derecho, presidiendo juicios públicos y llegando a promulgar veinte edictos al día, incentivo la adopción de la ciudadanía romana.
    Conquista del sur de Britania (43), Tracia (46) y gran parte de Germania (50). Claudio es asesinado por Agripina (54).
  • Neron
    54

    Neron

    erón es proclamado emperador. Vespasiano invade Judea (58-66). Asesinato de Agripina (59). Aírame Burro, preceptor de Nerón y Octavia, es asesinado. Nerón se casa con Popea
  • Nerón Incendia Roma
    64

    Nerón Incendia Roma

    El avance del cristianismo, Nerón manda incendiar Roma y culpa de ello a los seguidores de la nueva fe. Suicidio de Nerón (68).
  • Vespasiano
    70

    Vespasiano

    Vespasiano, emperador. Su hijo Tito destruye Jerusalén y expulsa a los judíos de Judea. Construcción del Coliseo. Muere Vespasiano. Lo sucede su hijo Tito, Erupción del Vesubio y catástrofe de Pompeya y Herculano (79). Muere Tito y lo sucede Domicíano (81), que concluye la conquista de Britania. Asesinato de Domiciano y proclamación de Nerva (96), que muere dos años después.
  • Trajano
    98

    Trajano

    Trajano, hispano, es el primer emperador nacido en una provincia. Creación de las provincias de Armenia y Mesopotamia. El Imperio alcanza su máxima extensión.
  • Marco Aurelio
    161

    Marco Aurelio

    Proclamación de Marco Aurelio como emperador. La peste asóla a! Imperio y afecta gravemente a Roma. Marco Aurelio muere combatiendo en el río Danubio. El gobierno pasa a manos de Commodo (180). Incendio de Roma y asesinato de Commodo (192).
  • Año de los Cuatro Emperadores
    193

    Año de los Cuatro Emperadores

    “Año de los cuatro emperadores”: Didio Juliano (Roma), Prescenio Niger (Siria), Clo-dio Albino (Britania) y Septi-mio Severo (Panonia). Finalmente, el poder queda en manos del último. Edicto contra cristianos y judíos (202). Muere Septimio Severo. Asumen dos emperadores: Caracalla y Geta (211). El primero asesina al segundo y concede la ciudadanía a todos los habitantes del Imperio.
  • Anarquía Militar
    235

    Anarquía Militar

    Período de “Anarquía Militar”; se sucede la proclamación y el asesinato de varios emperadores. Persecución a los cristianos. Epidemia de peste. Invasiones godas (250). Valeriano asume como emperador oriental y su hijo Galieno como emperador occidental (253). Valeriano muere a manos de los persas (260). Aureliano asume como emperador e instaura el culto al Sol y al emperador (270). Invasiones francas y godas. Asume Probo (276-283) y detiene las invasiones.
  • Inicio de la Acuñación de Moneda en Plata.
    296

    Inicio de la Acuñación de Moneda en Plata.

    A partir de año 296 se comenzaron a acuñar piezas de plata de dos dracmas de valor.
  • Constantino
    313

    Constantino

    Constantino asume como emperador y se proclama Augusto. Emite un edicto de tolerancia religiosa (313) y se instala en Roma.
  • Fundacion de Constantinopla
    324

    Fundacion de Constantinopla

    Constantino, que asume el cristianismo, funda Constantinopla, donde instala su corte. Roma deja de ser el epicentro del Imperio. La Iglesia celebra el Concilio de Nicea (325), donde condena al arrianismo.
  • Primera Division del Imperio
    364

    Primera Division del Imperio

    Muere Constantino. Lo suceden sus hijos Constancio II en Oriente y Constante I en Occidente. El primero muere (361) y lo sucede Flavio Juliano Valente, que reinicia la persecución a los cristianos. Juliano muere combatiendo a los persas (363). Primera división del Imperio entre Valentiniano (364-375) y Valente (364-378)..
  • Teodosio - Ultimo Emperador
    379

    Teodosio - Ultimo Emperador

    Teodosio asciende al trono. Se prohíbe el paganismo (392)
  • Division del Imperio
    395

    Division del Imperio

    A la Muerte de Teodosio, el Imperio se divide entre sus hijos Arcadio (Oriente) y Honorio (Occidente)
  • Saqueo de Roma - Rebelion de los Barbaros
    410

    Saqueo de Roma - Rebelion de los Barbaros

    El 24 de agosto del año 410 d. C., las tribus bárbaras bajo el rey visigodo Alarico entraron en la ciudad de Roma y pusieron en marcha un frenesí de tres días de asesinatos y saqueos. El saqueo desempeñó un papel importante en la eventual caída del Imperio Romano, pero no fue la única vez que la antigua metrópoli fue conquistada, saqueada o quemada. Explora las historias detrás de seis de los ataques más perjudiciales sobre la Ciudad Eterna.
  • Final del Imperio de Roma
    476

    Final del Imperio de Roma

    El año 476 es considerado el final del Imperio Romano de Occidente. El Oriental tuvo su continuidad en el Imperio Bizantino, hasta 1453, cuando cayó en poder de los otomanos.