-
Fue el monarca que fundó Roma. Implanto el sistema de gobierno monárquico
-
Fundada en Lacio, a orillas del río Tiber y próximo al mar, el 21 de abril del 753 a.C.
-
La Monarquía Romana se inicia con el gobierno de Rómulo en el año 753 a.C. y concluye en el año 509 a.C., con la expulsión del rey Tarquino El Soberbio
-
gobernada por siete reyes, pertenecientes a dos dinastías: la latina y la etrusca
-
Era un rey guerrero. Organizó un imbatible ejercito, con el que destruyo al reino del Alba y convirtió a Roma en la primera potencia del Lacio.
-
Este rey organizó el culto romano, creo las escuelas sacerdotales y mando construir el templo de Jano, que permanecía abierto en tiempo de guerra y cerrado en tiempo de paz.
-
Conocido como el rey comerciante, fue un gobernante pacífico que hizo de Roma un centro de intercambio comercial. Mando a construir el puerto de Ostia en la desembocadura del río Tiber para incentivar el comercio.
-
Este rey consagro un templo a Júpiter, en la cumbre del Capitolio. Mando construir el Foro, la Cloaca Máxima y el Circo Máximo para los juegos populares. Introdujo el arte y la religión etruscos en Roma.
-
Mandó construir una muralla que protegería la ciudad. Como reformador social organizo al pueblo, en siete clases sociales, según su fortuna para el pago de impuestos.
-
Este rey fue el asesino de su suegro Servio Tulio. Era un tirano entregado a los placeres mundanos por cuya razón se gano la antipatía del pueblo. Violó a Lucrecia esposa de un destacado ciudadano, acto que dio lugar a una asamblea popular, en el cual le quitaron el mando.
-
El gobierno del periodo monárquico tenía como autoridad al Rey, a la Asamblea Popular y al Senado.
-
Constituía la autoridad máxima, con poder absoluto. Era al mismo tiempo sacerdote supremo, juez y jefe militar. El rey elegido por la Asamblea Popular propuesta por el Senado.
-
Estaba integrada por los ciudadanos libres con edad militar. Dicha Asamblea era convocada por el rey, al pie del Capitolio, donde aprobaban o rechazaban las leyes, por aclamación unánime.
-
Estaba conformado por 300 ancianos patricios, padres de familia. Su función era aconsejar al rey y presentar los candidatos para la sucesión al trono real. El cargo de senador era vitalicio.
-
-
La familia era la base de la organización social.
Estaba conformada por el padre, la madre y los hijos.
El padre era la máxima autoridad del hogar, jefe, juez y sacerdote familiar.
La madre, se dedicaba exclusivamente a los quehaceres del yogas.
Los hijos no tenían libertad aunque fuesen casados. A esta dependencia se les llamo patria potestad. Los matrimonios podían adoptar un hijo cuando no tenían descendencia. -
En la monarquía romana existían las siguientes clases sociales: los patricios, los plebeyos, los clientes y los esclavos.
-
Eran los que formaban la clase aristocrática y constituían el verdadero pueblo, con plenos derechos ciudadanos. Se creían descendientes de los fundadores de Roma.
-
Conformaban la clase social mas numerosa, integrada por ciudadanos de origen diverso, tales como extranjeros, libertos, vagabundos y habitantes de las ciudades dominadas.
Inicialmente aumentaron sus derechos políticos, sociales, militares y religiosos. Posteriormente en forma gradual fueron ganando el derecho a la ciudadanía romana. Se dedicaban a la agricultura, el comercio, la industria y pagaban impuestos al Estado. -
Eran hombres libres pero de condición pobre. Se encontraban bajo el amparo del padre de familia quien les daba vivienda y tierras para el cultivo.
-
Esta clase estaba constituida por los prisioneros de guerra y los hombres comprados en los mercados. Eran considerados como animales o cosas, sin derecho ni siquiera a la vida. Trabajaban en obras de construcción, en la agricultura y el servicio doméstico.
-
-
El ciudadano romano era propietario de tierras para poder cultivar. Las tierras constituía la base de su economía. Cultivaban trigo, uvas, higos y olivos.
-
En las llanuras y las montañas desarrollaban abundante pasto natural, lo que hizo posible el desarrollo de la ganadería vacuna, ovina, porcina y caprina.
-
Era la actividad dirigida por los ricos, quienes comercializaban con los pueblos vecinos como cereales, metales, esclavos, cerámicas, armas y joyas.
-
Eran las tierras arrebatadas a los enemigos vencidos. Estas tierras eran distribuidas preferentemente entre los patricios, quienes así incrementaron sus propiedades dando lugar a la formación de latifundios (inmensas extensiones de tierra), en manos de una familia.
-
La República se implantó en Roma en el año 509 a.C y se mantuvo hasta la Época Imperial en el año 27 a.C. En los últimos años de la República estuvieron al cargo dictadores como Julio César.
-
La transición política de la Monarquía a la República fue seguida de graves tensiones sociales internas que fueron aprovechadas por los pueblos vecinos para reducir el control territorial de Roma y conseguir su desaparición. De ahí que, durante los primeros 70 años de la República, Roma tuviera que ratificar su identidad en demasiadas ocasiones.
-
Además de por las luchas entre patricios y plebeyos, la República se caracterizó por la expansión del poder de Roma a toda la Italia peninsular, por la promulgación de la Ley de las XII Tablas en el 450 a.C y por las guerras civiles por la igualdad.
https://www.youtube.com/watch?v=da4WOqLa0B8 -
El gran paso hacia un sistema político en el que el poder se acumulase en manos de una sola persona lo dio Sila (dictador en los años 82-79). La sistematización de Sila fue muy importante y una de las consecuencias que tuvo, y que influyó en gran medida en la política y en el propio final de la República, radicó en el hecho de que concentró todo el poder político en manos del Senado, hecho que no sucedíó con el poder ejecutivo.
-
Se llama Imperio Romano a la etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron el gobierno absoluto, concentrando en una persona todos los poderes: político, administrativos, religiosos y militares.
Esta etapa se inició en el año 29 a.C. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyó con Rómulo Augústulo en el año 476 d.C. -
El territorio del Imperio Romano abarcaba tres continentes: sur y oeste de Europa, el oeste de Asia y el norte de África. Dentro de sus límites quedaron: Britania, Galia, España, Suiza, los países situados al sur del rio Danubio, Italia, Grecia, Turquía, Asia Menor y el norte de África.
-
Después de vencer a Antonio en el Egipto, Octavio fue dueño absoluto del mundo romano. Entro triunfalmente en Roma y en agosto del año 29 d.C. cerró el templo de Jano, la paz reinaba tras un siglo de conquistas y guerras civiles. El pueblo y el Senado le rindieron grandes honores y le dieron los siguientes títulos: Imperator, Gran Pontífice, Principe del Senado, Augustus (persona grata) y por último Cesar, nombre de su padre adoptivo.
-
Augusto emprendió la gran tarea de reorganizar el Imperio Romano, introduciendo grandes reformas.
-
-
Se denomina Siglo de Augusto al florecimiento cultural que tuvo Roma durante el gobierno de Augusto (27 a.C. al 14 d.C.).Los escritores y artistas exaltaron las virtudes antiguas, la religión tradicional y sus costumbres.
https://www.youtube.com/watch?v=UF_yHrFP1Ls -
Durante el Siglo de Augusto los romanos sobresalieron en Poesía, Historia, Filosofía y Oratoria.
https://www.youtube.com/watch?v=SXjNwER1rlI -
Los romanos tuvieron una religión semejante a la de los griegos, caracterizada por ser politeístas y antropomórficos. Sus dioses eran muchos y representaban fenómenos naturales como también actividades humanas. Se les representaban con figuras humanas.
https://www.youtube.com/watch?v=Mt9w9E812no -
El Imperio Romano de Occidente empezó su caída apartar del siglo III d.C. Las causas fueron las crisis internas, combinadas con las invasiones de los bárbaros.
https://www.youtube.com/watch?v=hIrg5Ui5rwE