-
Introducción de cabras, ratas y vegetales exóticos
-
-
-
Explotación intensa de los recursos del archipiélago por 50 años
-
Plantación de primeros frutales por Lord Anson duraznos y guindos
-
Se funda el poblado San Juan Bautista
-
-
Los Bosques llegaban hasta la costa
-
19 especies de plantas introducidas. especialmente especies agrícolas
-
Poblado en crecimiento
-
-
Descripción de 45 especies introducidas
-
Primer asentamiento estable por Alfred Von Rodt
-
Descripción de 97 especies introducidas
-
Introducción de eucaliptus (Eucaliptus globulus) y pino (Pinus radiata)
-
Referencias sobre la presencia de: maqui en R. Crusoe
-
Cese de caza del lobo fino se cree extinto–se extingue el Sándalo (S. fernandezianum)
-
-
Descripción de 125 especies introducidas
-
Looser describe la presencia de Zarza mora en el archipiélago y menciona la peligrosidad de dicha especie
-
-
Introducción conejo.
-
Introducción de coati al territorio como control biológico
-
Se encuentra una pequeña colonia de lobo fino de Juan Fernandez
-
Plan de Manejo para el PNAJF. Descripción de plagas y metas de control.
-
Archipielago de Juan Fernández Reserva de la Biosfera UNESCO.
-
(1990) Se describen 180 especies introducidas. (Incluida T. monspessulana)
-
-
ingreso de Chaqueta amarilla al archipielago
-
Descripción de 200 especies introducidas.
-
-
Declaración de AMCP (12 millas)
-
-
Redescubrimiento de R. berteroi – C. nesodendron.
-
-
Descripción de 483 especies introducidas.
-
Reclasificación de especies redescubiertas