Reyes Católicos

  • Conflictos de dinastía
    1469

    Conflictos de dinastía

    Enrique IV al no poder tener hijos presionado por la nobleza decide dejar la corona a su hermanastra Isabel, sin embargo ocurre un acontecimiento inesperado al ver que tenía una hija bastarda, Juana, por lo cual desheredó a Isabel y nombro sucesora a su hija. Al ver esto Isabel, decide casarse para consolidar su poder con Fernando. Al morir Enrique IV se forman dos bandos que apoyaran a Juana o a Isabel.
  • Diferencias entre Aragón y Castilla
    1477

    Diferencias entre Aragón y Castilla

    Al final del siglo XV tenían varias diferencias, en Castilla había más población, con respecto a la economía la de Castilla era más rica y próspera debido a la agricultura y ganadería, y llevaba una tradición monárquica de varios años, mientras que en Aragón había un sistema pactista entre las cortes y el rey. Debido a estas diferencias el principio de la unificación fue dirigida por Castilla principalmente.
  • Sucesora al trono y unión dinástica
    1479

    Sucesora al trono y unión dinástica

    Isabel contaba con el apoyo de los nobles más influyentes y con la ayuda de Aragón, mientras que Juana tenía el apoyo de Portugal el cual tenia como aliado también Francia. Finalmente Isabel ganó más apoyos, debido a esto Alfonso reconoció a Isabel como reina de Castilla en el tratado de Alcaçovas en 1479, casualmente en ese mismo año Fernando heredó el trono de Aragón consolidándose así la corona de Castilla y Aragón.
  • Programa político de la nueva unión
    1480

    Programa político de la nueva unión

    Los reyes católicos tenían como objetivo fortalecer la autoridad real, unir la religión en la península y modernizar el Estado. Y iniciaron estos cambios de la siguiente manera:
    Para fortalecer su autoridad, ejecutaron el poder personalmente y alejaron la nobleza de la corona, los cuales insatisfechos se revelaron.
    Para unir la religión se expulsaron o convirtieron los judíos al cristianismo y se creó el Tribunal de la Inquisición.
    Y para el Estado se reformaron los distintos órganos existentes.
  • La guerra de Granada
    1482

    La guerra de Granada

    Uno de los acontecimientos más importantes y necesarios para la unificación de Castilla y Aragón fue la reconquista de Granada, la cual fue tardía y retrasada por diferentes motivos. Se trató de una guerra larga de 10 años (1482-1492) la cual se inició con la conquista de Alhama y concluyó con la de Granada.
    La estrategia fundamental fue el asedio de las ciudades hasta conseguir su rendición, al rendirse fueron finalmente pasados al cristianismo o expulsados.
  • El descubrimiento de América
    1492

    El descubrimiento de América

    Cristobal Colón, presentó su proyecto a los Reyes Católicos de buscar una nueva ruta a las indias mediante un plan trazado por la teoría de esfericidad en la Tierra. Debido a que fue durante el transcurso de la guerra de Granada fue rechazado por la falta y necesidad de los recursos que quedaban. Una vez finalizada se aprobó mediante los Capítulos de Santa Fe que nombraban a Cristóbal gobernador y pertenecedor de la décima parte de las riquezas. Finalmente se acabó encontrando con América.
  • El imperio de los Austrias
    1516

    El imperio de los Austrias

    Carlos I de España, formó bajo su reinado un gran imperio debido a la herencia de los reyes católicos. Al morir su abuelo materno, Fernando el Católico, partió a la península para coronarse como rey de Castilla y Aragón. Debido a otros asuntos dejó de lado el reino y puso como regente a Adriano de Utrecht, lo cual fue malo ya que el pueblo reaccionó en su contra recordándole sus deberes como rey. Resolvió esto en una batalla, la de Villalar.
  • Conflictos exteriores en el imperio de los austrias
    1525

    Conflictos exteriores en el imperio de los austrias

    Al heredar el poder Carlos, se quiso unificar la religión cristiana para todos los países monárquicos estando así unidos por la misma fe, sin embargo esto no ocurrirá debido a que fracasó tanto en la unificación política como la religiosa. En Francia mantuvo cuatro guerras. El imperio turco logró ser frenado por Carlos en Viena y toma Túnez, sin embargo esto no impedirá su expansión sobre el Mediterráneo.
    En Alemania luchará contra los luteranos en varias ocasiones, finalmente se firma la paz
  • Exploración y colonización de América
    1531

    Exploración y colonización de América

    Durante el periodo de Carlos I se procedió a la conquista de América mediante pequeñas expediciones en las que los conquistadores firmaban con la corona el reparto de lo obtenido.
    El comienzo de la colonización se dedicó a a extraer el máximo oro posible pero al darse cuenta de la fertilidad de la tierra se empezaron a instalar los españoles. Cada español tenia un grupo de indios que estaba a su cargo a los que tenía que instruir.
  • Monarquía Hispánica de Felipe II
    1556

    Monarquía Hispánica de Felipe II

    Debido a la abdicación de Carlos V, Felipe II se convertirá en rey de Castilla y posteriormente del territorio restante. Felipe II conseguirá ampliar el territorio debido a las conquistas de América y por la herencia del imperio portugués. Mantuvo la misma administración que fue diseñada por los Reyes Católicos (monarquía autoritaria), el rey tenía todo el poder a la vez que cada reino tenía sus propias cortes, constituciones, moneda...