Reyes catolicos

Reyes Católicos

  • Matrimonio de los Reyes Católicos
    1469

    Matrimonio de los Reyes Católicos

    La pareja se casó en el Palacio de los Vivero de Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17, ambos monarcas mantenían su igualdad en lo tocante a Justicia, y moneda.
  • Creación de la Santa Hermandad
    1476

    Creación de la Santa Hermandad

    Fue un cuerpo de vigilancia y policía rural que controlaba la paz interior. Este pertenecia al ejercito real de los Reyes Católicos.
  • Tratado de Alcaçovas
    1479

    Tratado de Alcaçovas

    Tras imponerse el bando isabelino en la guerra civil, mediante este tratado Alfonso de Portugal reconocía a Isabel como reina de Castilla.
  • Fernando hereda el trono de Aragón
    1479

    Fernando hereda el trono de Aragón

    El mismo año en el que se firma el Tratado de Alcaçovas, Fernando heredó el trono de Aragon. Se hacía realidad la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón.
  • Creación de el Tribunal de la Inquisición
    1480

    Creación de el Tribunal de la Inquisición

    El reinado de los Reyes Católicos se caracterizó por la unificación religiosa en torno al catolicismo. Una bula del Papa Sixto IV, en 1478, creó la Inquisición en Castilla para salvaguardar la fe cristiana. En Aragón existía desde 1248.
  • Conquista de Granada
    1492

    Conquista de Granada

    La Guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492. Culminaron con la Capitulaciones de Granada del rey Boabdil.Provoco la integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán de la Península Ibérica finalizándose el proceso histórico de Reconquista y fue clave para desarrollar el sistema fiscal y la capacidad militar castellana y significó un momento clave en la forja del estado castellano moderno.
  • Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Este fueré los el acuerdo que firmó Cristobal Colón y los Reyes Católicos. Según estas obtendría los titulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras descubiertas y se beneficiaría de la décima parte de las riquezas obtenidas
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica de los siglos siguientes.Es posible que durante la Edad Media llegasen algunas expediciones nórdicas a la costa de Norteamérica, pero, ya desde comienzos del siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente (las Indias).Alli habia mercancias de grana valor.
  • Denominación de Reyes Católicos
    1494

    Denominación de Reyes Católicos

    El título de "Reyes Católicos" fue reconocido (ya se les había denominada así antes) por el papa Alejando VI en la bula Si convenit, expedida el 19 de diciembre de 1496 .
  • Subida al trono de Juana I y Felipe de Austria
    1504

    Subida al trono de Juana I y Felipe de Austria

    En este mismo año fallecía la reina Isabel y aunque dejaba como regente de la heredera al trono, Juana I, a su marido Fernando el Católico, la nobleza castellana no lo apoyó por lo que éste marchó a sus estados de Aragón. De este modo quedaba encargado del gobierno de Castilla Felipe de Austria, el Hermoso, esposo de la reina Juana I de Castilla.
  • Muerte de Isabel
    1504

    Muerte de Isabel

    Murió a los 53 años, el 26 de noviembre de 1504, en Medina del Campo (Valladolid, España), a causa de un cáncer de útero.
  • Regencia de Fernando el Católico
    1507

    Regencia de Fernando el Católico

    Las Cortes pidieron a Fernando que regresara para gobernar Castilla como regente. Fernando regresó y ocupó en 1507 su segunda regencia formando dúo con Cisneros y gobernando ambos hasta que Carlos I alcanzase la mayoría de edad.
    Durante la regencia de Fernando el Católico y el Cardenal Cisneros se incorporó Navarra al reino de Castilla.
  • Muerte de Fernando
    1516

    Muerte de Fernando

    Fernando el Católico murió en 1516 en Madrigalejo (Cáceres) antes de que Carlos I llegara al trono español.