-
-
Por parte del zar Alejandro II se le titula la primera muestra de fisuras del sistema feudal impuesto.
-
Monarca absoluto, con una autoridad ilimitada. Era apoyado por la Iglesia Ortodoxa, el Ejército y la burocracia. Pocas personas son ricas (Kulaks) y la burguesía escasa y corrupta. El campesino pobre (Mujiks) son el 80%. El próximo proletariado será escaso.
-
Surgieron huelgas obreras, sublevaciones campesinas y actos terroristas.
-
Rusia tenía crisis social y económica. Se gasta mucho dinero en esta guerra mientras el pueblo muere de hambre. Se desarrolló en Corea, Manchuria y en el Mar Amarillo.
-
-
El pueblo enfadado se fue a manifestar pacíficamente a las puertas del palacio pidiendo protección y justicia, donde vivía Nicolás II, él decidió que el ejército los tiroteara allí mismo y de esa manera se acabó el problema.
-
La marinería del acorazado de Potemkin se sublevó contra el zar.
-
El pueblo se enfada. Se provoca una gran conmoción en todo el país y el estallido de la revolución.
-
Libertad de prensa, reunión y asociación(Soviers = sindicatos)
Supresión de impuestos a campesinos
Jornadas de trabajo de 10h
Asamblea representativa = DUMA
Nicolás II boicoteó la DUMA -
La prosperidad de estos años taparon los problemas actuales.
-
Nicolás II anuló el Manifiesto de Octubre. El zar se aísla en la corte controlado por la camarilla real y el enigmático Rasputín.
-
No había municiones ni comida
-
-
14 millones de campesinos sin productos y con pan caro. Hambre y descontento en Rusia y el zarismo es culpable. Esto provocó protestas en contra de la permanencia en la guerra. Zar intenta repetir el domingo sangriento pero el ejército se niega.
-
El gobierno dimite y se hacen dos poderes. Comité Provisional de la DUMA(liberales) y Sóviet de Obreros y de Soldados de Petrogrado(mencheviques y socialistas).
-
La DUMA y los Soviets hacen el gobierno provisional, de liberales y socialistas como Kerensky. Nicolás II abdica en nombre de su hermano, Gran Duque Miguel. Él no quiere, Rusia es república y el zarismo muere.
-
Instauraron un régimen democrático, liberación de presos políticos, más libertades políticas, continuación en la guerra y una Asamblea Constituyente. No repartieron tierras, ni mejoras sociales, ni la determinación de pueblos no rusos, ni la Paz.
Se instaran dos poderes el legal(gobierno) criticado y sin fuerzas y real(Sóviets) organizado con apoyo social y político. -
Lenin del partido bolchevique viene a Rusia, provoca huelgas y manifestaciones reprimidas por Kerensky. Lenin en Finlandia con su propaganda política: fin de la guerra, repartos de tierras, control obrero de producción y comercio y nacionalización de la banca e industria.
-
Golpe de estado de Kornilov. Lenin con armamento derroca al gobierno provisional poniendo a Trotsky. Las tropas y milicias bolcheviques ocupan puntos neurálgicos de Petrogarado. Lenin es presidente.
-
El gobierno de Lenin hizo:
Expropiación de las grandes propiedades sin contrapartida económica, se firma el tratado de Brest-Litovsk(1918), la igualdad y soberanía de los pueblos rusos, derecho a la autodeterminación y las empresas bajo el control del gobierno -
El ejército blanco apoyado por potencias europeas y Japón se enfrentan con Rusia revolucionaria. El ejército rojo, mejor defensa, venció al otro.
-
Se forma la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La guerra civil agravó: las tensiones políticas y la opresión opositora, con un único partido PCUS y la crisis económica dando lugar al comunismo de guerra. Nacionalización de transportes, supresión de mercado libre, requisas de suministros agrícolas, trabajo regulado por el Estado.
-