Revueltas y revoluciones sociales, sindicales y estudiantiles entre 1900 y 1945
-
Con el fin de derrocar el mandato de más de tres décadas en México de Porfirio Díaz y las molestias por parte de los ciudadanos en cuanto a la distribución de riqueza, pobreza y las pésimas condiciones laborales, se armó la revolución mexicana.
Personajes principales: Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Álvaro Obregón. -
Los bolcheviques, junto con los mencheviques, fueron una división del Partido Obrero Social Demócrata cuyo propósito era la toma del poder luchando contra el zarismo y la burguesía. Estos pudieron desplazar el gobierno provisional de Alexander Kerensky, quien sucedió al Zar Nicolás II en 1917, tras su fracaso en el manejo de su mandato durante la Primera Guerra Mundial.
Personajes principales de la revolución: Vladímir Ilich Uliánov, León Trotsky y Iósif Stalin. -
Varios estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba protestaron exigiendo nuevas reformas y equidad para la universidad.
-
Fue un golpe de Estado que puso fin a la República Velha.
-
Un partido político peruano que intentó romper el imperialismo y constituir un frente único de trabajadores para luchar por una confederación indoamericana por la justicia económica y la libertad.
-
Concluyó un ciclo en la política argentina y de la Década Infame que surgió desde 1930: abrió paso al Peronismo.
-
Se produce el Golpe de Estado Nacionalista Revolucionario que proclama presidente a Gualberto Villarroel sostenido por el Movimiento Nacionalista Revolucionario.