-
Carlos I quiso imponer una monarquía absoluta en Inglaterra, lo que provocó la oposición del Parlamento y el estallido de la guerra civil.
-
Ponía fin a la guerra de Sucesión en España.
-
Se produjo un cambio de mentalidad, este se basaba en el uso de la razón como único medio para conseguir el progreso.
-Los tres poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial) deben ser ejercidos por órganos diferentes.
-El poder de los gobernantes no proviene de Dios, sino que reside en el pueblo y emana en él.
Estos eran algunos de los principios de los ilustrados. -
La elección del nuevo rey de Polonia ocasionó el alineamiento de las potencias en torno a dos candidatos: Estanislao Lezinski y Augusto III de Sajonia.
-
María Teresa de Austria, con el apoyo de Rusia, las Provincias Unidas y Gran Bretaña, hizo frente a la coalición que no la reconocía como emperatriz (Francia, España, Prusia y Braviera).
-
Rivalidad colonial, especialmente entre Francia y Gran Bretaña, cuyo resultado consagró la primacía de la expansión colonial británica.
-
Cambió fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Nace en Gran Bretaña y se extiende por el resto de Europa.
-
Supuso la ruptura de las relaciones comerciales con la metrópoli.
-
Marcó el inicio de la primera guerra de la Revolución Americana.
-
Alzamiento político en las Trece Colonias Británicas a partir de 1765, que estalló en una guerra en 1775, y culminó con la independencia de los Estado Unido en 1783.
-
Se garantizaban derechos y libertades fundamentales recogidos en el pensamiento ilustrado.
-
Se produjo la capitulación de Gran Bretaña.
-
Se reconoció la independencia de las colonias americanas.
-
Se pactó la creación de una federación de Estados y se aprobó la primera Constitución moderna.
-
Fue elegido el primer presidente de los Estados Unidos por unanimidad. Durante sus mandatos presidenciales, contribuyó a establecer un gobierno estable y eficiente.
-
Movimiento político, social e ideológico en Francia, que puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza.
-
Donde se formó una Asamblea Nacional Constituyente.
-
Los parisinos asaltan la Bastilla, fortaleza real de Luis XVI.
-
Francia se convirtió en una monarquía constitucional gobernada por los girondinos.
-
Redacta una nueva constitución que introdujo el sufragio universal masculino.
-
El pueblo de París asalta el palacio real de Tullerías. Los jacobinos tomaron el poder. Se abolió la monarquía y se proclamó la I República.
-
Político de la Revolución Francesa que instauró el régimen del Terror en 1793, caracterizado por una brutal represión en forma de terrorismo de Estado, que desembocó en una dictadura.
-
La burguesía da un golpe de estado conocido como Termidor.
-
Se aprobó una constitución más moderada y se instauró el sufragio censitario. El gobierno pasa a manos de un Directorio compuesto por cinco miembros.
-
El 9 de noviembre de 1799, Napoleón Bonaparte fue nombrado Primer Cónsul de Francia tras un golpe de Estado. Instauró una nueva forma de gobierno, el Consulado.
-
Napoleón Bonaparte se coronó a sí mismo como Emperador de Francia y, a su vez, corona a su esposa Josefina como Emperatriz, en la Catedral de Notre Dame, delante del Papa Pío VII.
-
Los representantes de los Estados europeos se reúnen con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte.
-
Las tres monarquías de Rusia, Prusia y Austria se comprometían en París a defender el absolutismo y el cristianismo en Europa y a prestarse ayuda mutua.
-
Las primeras revueltas liberales fueron Insurrecciones armadas de militares apoyadas por la burguesía en Europa y América.
-
Se produjo una segunda oleada protagonizada por la burguesía con el apoyo de las clases populares debido al contexto de crisis económica.
-
Las revoluciones de 1848 se conocieron como la primavera de los pueblos, en la que los pueblos europeos se alzaron contra el absolutismo.
-
Schleswig y Lavenburg pasan a manos de Prusia y Holstein a Austria.
-
Fue proclamado rey de Italia.
-
-
Se crea la Confederación de Alemania del Norte.
-
Roma se convirtió en la capital de Italia y el poder del Papa quedó limitado al Vaticano.
-
Ocupación de Alsocia y Lorena.
Creación del II Reich (Guillermo I).