-
La minería continuo siendo una activad económica. Sin embargo, durante el siglo XVII (17), la Corona española comenzó a prestarle más atención a las actividades ganaderas y agrícolas, como factores de crecimiento económico y fuente de ingresos fiscales
-
Territorios mas importantes del virreinato del Perú y el virreinato de la nueva España(México). Centros de la explotación minera de metales preciosos. En el siglo XVIII (18) se dividieron los antiguos virreinatos, y se creo el virreinato de Nueva Granada (1739) y el rio de la plata (1776).
-
Los Borbones llegaron al trono e impulsaron una serie de transformaciones administrativas las cuales buscaban reafirmar la autoridad estatal. En América, propusieron mejorar el cotrol sobre sus colonias para defenderse de las incursiones extranjeras y favorecer el desarrollo económico y comercial.
-
Había mucho peligro por los portugueses, los Jesuitas pedían asilo para vivir allí y terminan expulsándolos por que a ellos decían que obedecían al Papa y no al Rey.
-
Inglaterra: Revolución Industrial
el trabajo era mayormente en el campo (tareas agrícolas) de manera manual y artesanal. -
Gobernaba la monarquía: El rey tercero.
tres testamentos muy diferenciados: Clero,Nobleza y comunes. -
Hay una transición hacia una sociedad industrial
(llegada de las maquinas). -
La llegada de las maquinas cambio las actividades económicas y las formas de trabajo.
-
Las máquinas a vapor transformaban el calor en energía y movimiento, esto cambiaba la forma de trabajo de las personas.
-
Tupac Amaru II era un representante de la población Inca
-
Cuzco se llenó de 30.00 tupacamaristas, y nace la frase "la mía es la única que queda de la sangre de los incas, reyes de este reino"
en nombre de Tupac Amaru II ajustician a varios caciques realistas.
aunque los tupacamaristas son reprimidos por los realistas y sus armas de fuego. -
Tras la derrota los tupacamaristas vuelven al sur para reagruparse y Areche suspende las reformas que provoco la rebelión y les ofrece un perdón general a los que se pacen de bando.
-
Tupac Amaru II es apresado y torturado junto a su mujer con el objetivo de que delate a sus cabecillas y compañeros, pero el nunca los traiciona.
-
Se buscaba la posibilidad de integrar ideas de igualdad e bienestar.
-
La lucha tupacamarista logra sobrevivir solo un año mas hasta que los españoles fueron comprando incas.
-
Grandes avances en la industria textil. El telar mecánico grandes avances en la industria textil. El telar mecánico permitió aumentar la producción de telas.
-
La crisis agraria, comercial y financiera era total.Y convoco a la junta de nobles para estudiar una solución.
-
En 1788 hubo varios conflictos, hubo mala cosecha,hambruna. Lafayette se da cuenta de la situación que está pasando propone convocar a los estados generales, estos son una asamblea extraordinaria que convoca a los representantes de los llamados tres estados: El Clero, la Nobleza y el pueblo, el rey aceptó fue en grave error porque Robespierre emerge como diputado que defiende a los más pobres,este era un burgués que era escritor abogado y jesuita.
-
Los Estados generales fracasan, el 20 de Junio el Estado decidió abandonar las reuniones para formar, por separado una Asamblea Nacional que juro no descansar hasta que Francia tenga una constitución. El 14 de Julio ocurrió la toma de la Bastilla, consistía en que tenían que ir a robar todo lo que había a dentro; y el 26 de Agosto se proclama los derechos del hombre y el ciudadano.
-
Se proclama la primera constitución de Francia; La familia real intento huir del país, pero es descubierta y los llevan presos
-
El 24 de Septiembre se proclamo la república; Austria fue el primer país en enfrentarse a los franceses.
-
EL 21 de Enero Luis XVI fue ejecutado el junto a su esposa María Antonietta.
-
Luis XVI asume el trono de Francia al lado de su esposa María Antonietta.
-
El 9 de Noviembre Napoleón Bonaparte dio un gran golpe de Estado que puso final al directorio
-
La Ilustración fue un movimiento cultural que se desarrollo en Europa especialmente en Francia e Inglaterra desde el principio del siglo XVII (18) hasta comienzos de la Revolución Francesa, aunque en algunos países se prolongo durante los primeros años del siglo XIX (19).
Se caracteriza por una absoluta confianza en la razón y que esta puede resolver todos los problemas humanos, tanto los políticos y sociales como los religiosos.
Los autores principales:
*Rouseau *Voltaire *Montesquieu -
Se crea la primera junta y también se crea el primer Triunvirato.
-
Las personas sentían miedo por la participación de las maquinas en el trabajo ya que para ellos era una amenaza de perder trabajos hubo una protesta pero fueron reprimidos.
-
Se le ordenó al pueblo jujeño que se cuente y destruya todo a su paso, dejando las cenizas para los invasores. Luego, esperar a los realistas en Tucumán. Derrotan al ejercito realista el cual se retira hacia salta.
-
Esta asamblea crea la moneda nacional, el escudo, el himno, y se define el 25 de Mayo como día patrio. Ademas, se declara la libertad de los vicios, se elimina el título de nobleza, se libera a los indígenas de los pagos del tributos, se deroga la tortura y se pone fin al tráfico de esclavos. Se disuelve el triunfo y se crea el directorio.
-
Los patriotas ganaron la batalla, y a los realistas solo les queda rendirse. Manuel Belgrano logra un gran reconocimiento.
-
En la posta de Yatasto se reúnen Belgrano y San Martín: este logro los heroicos triunfos de Tucumán y Salta, e ingresa al alto Perú, donde está derrotado. Belgrano entrega el ejercito del norte a San Martín. Una de las batallas más importantes de este ultimo fue la batalla de San Lorenzo, la cual duro 15 minutos y obtuvo la victoria.
-
-
La mayoría de las provincias envían diputados para declarar la independencia, la cual se realiza en el Congreso de Tucumán. Luego de meses de debates, se concreta el gran objetivo del congreso. Todos los diputados aprueban la moción, y se declara la independencia.
-
San Martín no podría acceder a Lima a través de la tierra que le traería más derrotas, por lo que se conoce como un cabo el cruce de los Andes gracias a una serie de eventos sucedidos en Europa: Napoleón cae, y se trató de sofocar los focos independientes después de la Revolución Francesa.
-
La llegada del ´´FERROCARRIL´´ generó avances en el trasporte de las mercaderías.