-
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. Este invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
-
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, fue el primer dispositivo de comunicacion electrico
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.Inventado en el año 1876 por Antonia Meucci pero patentado Alexander Graham Bell
-
El Iconoscopio, inventado por Zworykin, fue un antecesor de las cámaras de televisión,2 en la cual un rayo de electrones de alta velocidad explora un mosaico fotoemisor.Las imágenes eran proyectadas en una placa fotosensible, la cual partía la imagen en miles de elementos llamados ahora píxeles. Un rayo de electrones para escaneo, atravesaba la parte frontal de la placa, "cargándola" con todos los píxeles.
-
Una máquina de Turing, inventada por el ingles Allan Turing, es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador.
-
Los Estados Unidos en los años setenta empezó a investigar y generar nuevas formas de comunicación por una probable guerra nuclear. El objetivo era desarrollar un sistema descentralizado de información. En la década de 1980 la necesidad de una red de comunicación efectiva, rápida y fiable; así nació la World Wide Web.