-
trato de gobernar de forma absoluta pero fue derrocado
-
implanto una monarquia de tipo liberal
-
en 1830 se produjo la segunda oleada revolucionaria que fue en francia
-
La Revolución de 1830,fue un proceso revolucionario que comenzó en París,Francia con la denominada "Revolución de julio" o las "Tres gloriosas".Este movimiento se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, Italia, Polonia,
Alemania, Reino Unido y España. -
España,en el periodo final del reinado de
Fernando VII,pasó de un régimen absolutista a un régimen liberal,iniciándose un periodo de guerras civiles entre liberales y absolutistas.Con la muerte del rey
Fernando VII en 1833, se abrio un periodo de transformaciones liberales y de guerra civil entre carlistas e isabelinos. -
En Bruselas se produjo un levantamiento contra el rey de los Países Bajos, desembocando en la independencia de Bélgica en 1831.
-
En cambio en otros lugares como Polonia, Parma, Módena y los Estados Pontificios fracasaron en las revoluciones.
-
En Francia: Carlos X sucedido por Luis Felipe de Orleans.
En Bélgica: Leopoldo I rey de los Países Bajos. -
Igualdad jurídica de todos los ciudadanos ante los entes reglamentarios.
Libertad al derecho de pensamiento y expresión.
Derrota de la monarquía mediante el ejercicio de la soberanía nacional.
División de poderes para evitar la concentración del poder en un solo organismo político. -
Se consiguió en Bruselas, donde se produjo un levantamiento contra el rey de los Países Bajos, que desembocó la independencia de Bélgica en 1831 y en Francia donde el rey Carlos X fue derrocado y le sucedio Luis Felipe de Orleans que implanto una monarquía de tipo liberal.
-
En Francia se produjo la segunda oleada revolucionaria, el pueblo se reveló contra el rey Carlos X que intento gobernar de forma absoluta.
-
En Bruselas el pueblo se levantó contra Leopoldo II el rey de los Paises Bajos
-
Polonia se levantó en contra del imperio ruso, pero la sublevación fue reprimida muy duramente..
-
En Francia implantaron una monarquía de tipo liberal y en Bélgica se desembocó la independencia.
-
El Reino Unido,no desarrolló una revolución política, sino un movimiento social con fuerte presencia del movimiento obrero,expresado políticamente a partir de 1838,respondido desde las instituciones con sucesivas reformas parlamentarias por la que se dobló el número de ciudadanos con derecho al voto y a la representación política
-
Unas de las causas fueron las demandas sociales en las clases populares . Además, en algunos lugares también tuvieron un componente democraticó, ya que se revindico el sufragio universal masculino.
-
-
La unificación se inició en 1859 y atravesó varias fases
-
-
1859: Cavour logró que Francia apoyara las demandas italianas frente a los austriacos a cambio de que Piamonte le cediera Saboya y Niza.
1860-1861: el sur de Italia se vinculó a Piamonte tras la expedición de los camisas rojas de Garibaldi.
1866: Piamonte apoyó a Prusia en su guerra contra Austria y a cambio se anexionó Venecia.
1870: Los diamantes aprovecharon la retirada de los franceses por la guerra franco-prusia para acupar Roma. -
Fue emperador de Alemania y Rey de Rusia. Primeramente, fue el rey de Prusia sucediendo a Guillermo IV, quien era su hermano mayor, en 1861. Luego, obtuvo el título de Káiser a comienzos del año 1871 hasta el día de su muerte el 9 de marzo del año 1888. Durante su estadía en el poder, fue víctima de dos atentados fallidos contra su vida.
-
Nacido en el año 1815, es reconocido por su papel fundamental en el proceso de unificación de los estados alemanes. Debido a la pasión con la que lograba alcanzar sus triunfos en el contexto político y militar, quedó plasmado en la historia el apodo “Canciller de Hierro” para referirse a él. Por otra parte, fue de tendencia conservadora y lideró en los tres conflictos armados que se llevaron a cabo para la conformación del Estado Alemán Unificado.
-
Comenzó a partir de 1862 cuando Guillermo I, el rey de Prusia, y su primer ministro Bismarck, aceleraron el proceso de unificación por la vía militar
-
-
Verdi y la unificción italiana
El compositor Giuseppe Verdi y su ópera Nabucco son dos de los grandes símbolos de la unidad italiana.
En la década 1840,Milán,bajo el dominio austriaco,se llenó con pintadas con la consigna "Viva Verdi". Y esque la casualidad hizo que el apellido del compositor italiano fuera el acrónimo de: "¡Vittorio Emmanuele Rey De Italia!". De esta forma los milaneses a la vez que lanzaban un grito de libertd,esquivaban las represalias de los austriacos. -
Un problema sucesorio en dos ducados bajo la autoridad de Dinamarca, pero con mayoría de población Almana, permitió a Prusia invadir y anexionarse estos territorios en 1864
-
Prusia, se enfrentó a Austria, el otro gran Estado Alemán . Aprovechando que Austria estaba inmersa en la rebelión de los Estados italianos bajo su dominio, Bismarck promovió la invasión del ducado austriaco de Holstein por Prusia. La derrota austriaca en la batalla de Sadowa en 1866 hizo realidad la anexión y la creación de la Confederación de la Alemania del Norte
-
Bismarck firmó una alianza militar con los Estados alemanes del sur. Francia se oponía a su anexión a Prusia, pues una Alemania unificada sería peligrosa para ella. Para lograr la anexión de los Estados del sur de Alemania, Bismarck provocó el estallido de una guerra con Francia
-
Afectó a los diferentes Estados alemanes en torno a Prusia, excluyendo a Austria, bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck.
-
Acabó el 18 de Enero de 1871.
Acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.).