-
Se centraron en el área mediterránea: España, Napoles y Grecia.
En los dos primeros países impusieron monarquías constitucionales, pero fracaso por la intervención de la las monarquías absolutas.
Grecia sublevo contra el Imperio Turco y apoyado con Gran Bretaña, hasta 1829 que Grecia tuvo la Independencia. -
Se produjeron tres grandes oleadas revolucionarias en Europa. La primera de ellas se dio entre 1820 y 1824, siendo protagonistas diversos estados en el Mediterráneo.
Entre 1830 y 1834 se produjo otro ciclo revolucionario, destacando la revolución en Francia de 1830.
Las revoluciones de 1847-1848, que tuvieron un mayor componente social y nacionalista. -
Borbotones fueron derrocados e iniciaron un sistema político liberal de monarquía institucional.
Bélgica se independiza de Holanda y establece una monarquía institucional.
España y Portugal instauraron las monarquías constitucionales.
Las revoluciones en los Estados italianos fueron remitidas por los Austriacos. -
Los estados alemanes aprobaron la Constitución, pero fueron derrotados por Viena.
En Polonia se proclamó la Independencia pero la rebelión fue aplastada por los Rusos.
Surgió un movimiento democrático y republicano que mostraban la división en el seno del liberalismo. -
Ciudades europeas como París, Berlín, Viena, Praga, Milán, Roma o Budapest se llenaron de barricadas, por trabajadores urbanos, que reclamaban derechos y libertades radicales como: asistencia a los mas necesitados y derecho al trabajo.
-
Los liberales atemorizados, abandonaron las revoluciones, y contribuyeron a la represión pactando con los sectores más conservadores de la sociedad.
Las revoluciones fueron más urbanas que rurales; los campesinos se mantuvieron indiferentes y hasta hostiles. -
París, escenario revolucionario, lleno de barricadas y clave para el derrocamiento de Luis Felipe de Orleáns.
En diciembre fue elegido como presidente Luis Napoleón Bonaparte, que liquidaría la República y establecería el Segundo Imperio. -
Se proclamó la Segunda República y se formó un gobierno provisional y estuvo presente Luis Blanc.
Principales objetivos del gobierno: trabajo, subsidio para los parados y jornada laboral máxima en 10 horas. -
Imperio austriaco, los húngaros lograron una constitución y un parlamento propio.
En Italia se rebelaron Milán y Venecia contra los austriacos y pidieron ayuda al reino del Piamonte, cuyo rey deseaba engrandecer su estado. -
En Roma, el nacionalista y demócrata Mazzini logró establecer una breve República en 1849.
El gobierno austriaco anuló muchas concesiones liberales y su ejército reprimió duramente los movimientos revolucionarios.
Roma regresó a su sistema político anterior gracias al apoyo del gobierno francés. -
1.Se abandonó el sistema internacional de la Restauración, implantado por el Congreso de Viena de 1815.
2.Surgió un nacionalismo insatisfecho, que fue cobrando fuerza en 4 países.
3. Pactaron con la aristocracia.
La burguesía llegó a hacerse conservadora.
4. Los obreros urbanos, conscientes de su derrota, comenzaron a organizarse en conciencia de clase.