-
Carlos I fue ajusticiado porque pretendía gobernar sin parlamento, tras eso se proclamo una república, en la que quedo monarca Oliver Cromwell.
-
Se dio en el siglo XVIII. Gran Bretaña limitó el poder del Rey, fortaleciendo al parlamento. La monarquía parlamentaria Británica fue un modelo para los pensadores ilustrados, porque inspiraron las revoluciones que pondrían fin al absolutismo monárquico en toda Europa.
-
Se dio con Carlos II, que por su vida tenia que aceptar el control del parlamento. En 1679 el parlamento aprobó el Habeas Corpus, que entre otras cosas impedía al rey toda detención arbitraria, tenia que pasar antes por un juzgado.
-
Esto se debe a la política absolutista, el absolutismo monárquico de Jacobo II y su creencia católica. Tras finalizar este hecho el parlamento ofreció la corona a Guillermo de Orange, era protestante dispuesto a implantar la declaración de derechos, también llamado Bill of Rights, que limitaba los poderes absolutistas del monarca.
-
Ocurrió con la decisión Britanica de vender el te a una compañía inglesa, en Boston en 1773 se inicio el conflicto armado, al que llamaríamos la Revuelta del te. El Rey Jorge II envió al ejercito para frenar la Revolución.
-
Tras la declaración de la Independencia de Estados Unidos en 1776, se aprobó una constitución en el año 1776.
-
Estados Unidos quería reforzar su posición frente a los británicos, delegados de las 13 colonias, reunidos en Filadelfia, redactaron la Declaración de Independencia de Estados Unidos de América, que que decía que los gobernantes debían respetar los derechos inalienables (que no se podían arrebatar), del pueblo.
-
Se dio tras la derrota de Yorktown en la guerra contra la metrópoli.
-
Los Estados unidos crearon la primera constitución en la historia, en 1787.
-
George Washington fue proclamado primer presidente.
Estalló la revolución Francesa -
Reunidos en el pabellón de Versalles, los representantes del tercer estado se erigieron en Asamblea Nacional, y se comprometieron a elaborar una constitución.
-
Establecieron una constitución.
-
-
Estalló la Revolución Francesa, fue un proceso largo. El rey y los estamentos privilegiados se negaron a aceptar los cambios que propusieron la asamblea nacional, y el pueblo llano lucho por conseguir la igualdad social, y la revolución paso por diferentes etapas.
-
Estaba impulsada por la burguesía, que quería eliminar el Antiguo Régimen, elegir un parlamento a través de sufragio censatario masculino y establecer una constitución con los derechos y libertades del ser humano
-
El pueblo de París no acepto las propuestas de la Asamblea y asalto la prisión de la bastilla.
-
Eligieron un Parlamento a través de sufragio restringido y establecieron la constitución (liberalismo político)
-
La burguesía radical impulsada por el pueblo llano se hizo con el control.
-
Una serie de juicios y ejecuciones en masa, la época del terror de los jacobinos.
-
La burguesía radical, empujada por el pueblo llano, proclamo la república y emprendió una transformación de la sociedad en un sentido democrático e igualitario. En esta periodo caen los jacobinos y se ejecuta a Luis XVI.
-
El intento de huida les llevo a el y a su mujer a la muerte.
-
Redactada por la convención nacional
-
En concreto la muerte de Robespierre en la guillotina
-
La burguesía tomo el poder e implanto el liberalismo moderado. Se estableció la constitución en 1795, y en 1799 dieron un golpe de estado a Napoleón.
-
La burguesía tomo el poder e implanto el liberalismo moderado.
-
Quería la consolidación de los principios moderados que habían inspirado la Revolución.
-
El general fue nombrado cónsul, que se caracterizo por un gobierno personalista y autoritario.
-
En 1799 dio un golpe de estado, fue nombrado cónsul, con su propio gobierno. En 1803 Napoleón empezó la conquista por Europa y en 1804 se hizo coronar emperador por el papa. En 1808 invadieron España y su hermano fue proclamado rey. En 1811 el imperio Napoleónico se hallaba en su máximo poder. Conquisto muchos territorios gracias a sus grandes técnicas.
-
Las libertades quedaron muy limitadas y se impuso la censura para controlar la opinión publica.
-
Inició su conquista por Europa
-
Se hizo coronar por el papa
-
Marcó el momento álgido de la superioridad Napoleónica.
-
Su hermano fue coronado como rey.
-
Un tratado de ayuda mutua entre los monarcas absolutos frente a cualquier amenaza de revolución liberal.
-
Los vencedores de Napoleón se reunieron, su objetivo era poner fin a la expansión de las ideas liberales y restaurar el absolutismo en Europa. En 1830 ocurrieron unas revoluciones, las consecuencias fueron que el liberalismo y el nacionalismo se convirtieron en las dos fuerzas de oposición, que impulsaron las oleadas revolucionarias, que pusieron fin al sistema de la Restauración. La revolución de 1848 , significo el despertar de las naciones. Las unificaciones de Italia y Alemania.
-
En 1815 se creo la Santa Alianza, un tratado de ayuda mutua entre los monarcas absolutos frente a cualquier amenaza de revolución liberal. En 1830 ocurrieron unas revoluciones que se iniciaron en Francia, y estallo otra revuelta en Polonia. La revolución de 1848, conocida como la primavera de los pueblos significo el despertar de las naciones que se hallaban sometidas a los grandes imperios.
-
El congreso de viena no respeto ni los principios liberales ni las aspiraciones nacionales de algunos pueblos europeos
-
Se convirtieron en las dos fuerzas de oposición, que impulsaron las oleadas revolucionarias, que pusieron fin al sistema de Restauración.
-
Se inicio en Francia donde se derrocó al monarca absoluto Carlos X
-
-
Se derrocó al monarca absoluto Carlos X
-
Se inicio en Francia en 1830 donde se derroto a Carlos X, que había sido entronizado tras la muerte de Luis XVIII
-
Se hallaba bajo el dominio autocrático del Imperio ruso, pero fue duramente reprimida por el ejercito zarista.
-
Aparición de los ideales democráticos y también el surgimiento de los trabajadores como fuerza política.
-
Prusia tomó la iniciativa primero, y en 1834, potencio una unión aduanera que agrupaba a gran parte de los estados alemanes. El impulso definitivo llegó en la decada de 1860 cuando Guillermo I accedió al trono prusiano y nombro canciller a Otto von Bismark. La victoria en estos conflictos permitió unir a todos los los Estados alemanes bajo el cetro del rey de prusia, y en 1871 se produjo la proclamación del II imperio alemán y de Guillermo I como emperador.
-
Significó el despertar de las naciones que se hallaban sometidas a los grandes imperios.
-
Inició un proceso unificador y se enfrentó a Austria, consiguiendo la anexión de la Lombardia.
-
Se inicio un proceso unificador y se enfrento a Austria, consiguiendo la anexión de la Lombardia. Garibaldi derroco a sus monarcas absolutos de los Estados del centro y Sur de Italia. El primer parlamento Italiano proclamo rey de Italia a Victor Manuel II de saboya, los Austriacos abandonaron el Véneto, y en 1870 fueron anexionados los Estados Pontificios, convirtiendo Roma en capital.
-
Victor Manuel II y Garibaldi, en Nápoles
-
Proclamaron rey a Victor Manuel II de Saboya
-
El rey Otto von Bismark
-
-
Los Austriacos fueron anexionados los Estados Pontificos, y se declaro la guerra a Francia
-
Gullermo I como emperador.