-
Supuso el fin de la Guerra de Sucesión en España. En este acuerdo, España cedió Gibraltar a Gran Bretaña, por la que se convirtió en una nueva potencia hegemónica.
-
Primer presidente de los EEUU. Fue el comandante jefe del Ejército Continental revolucionario en la Guerra de la Independencia. Es considerado el padre de la patria.
-
Fue presidente de la Convención Nacional de Francia y creó el Comité de Salud Pública, que perseguía a los Contrarrevolucionarios.
-
Dio un golpe de Estado y se proclamó cónsul vitalicio. Posteriormente fue emperador de Francia hasta que fue derrocado.
-
En 1773, Gran Bretaña aumentó los impuestos a las colonias americanas, lo que provocó el motín del té, en el que arrojaron cargamentos de té al mar. En 1775 llegaron tropas británicas a las colonias y estalló la guerra. George Washington fue el comandante del ejército que surgió para defenderse de los británicos. El 4 de julio de 1776, los delegados de las 13 colonias proclamaron la Declaración de la Independencia
-
Debido al cansancio generado por la Guerra de la Independencia y como evidencia de que ambos países estaban igualados en cuanto a fuerza militar, se firmó el Tratado de Versalles en el que se reconocía la Independencia de las 13 colonias americanas. Gracias a este acuerdo también fueron liberados los presos por parte de ambos lados.
-
El tercer estado de la sociedad dividida en estamento típica del Antiguo Régimen inició un proceso revolucionario que transformaría la sociedad para siempre. En ese momento, Francia estaba gobernada por el rey absolutista Luis XVI
-
Tras la Declaración de Independencia en América, se declararon estos derechos en Virginia, en la que se garantizaban los derechos y libertades del pensamiento ilustrado.
-
La asamblea abolió los privilegios feudales y se aprobó la Constitución que establecía la separación de poderes, la soberanía nacional y el sufragio universitario.
-
Francia se convirtió en una monarquía constitucional gobernada por la burguesía moderada. El nuevo régimen moderado tuvo que luchar contra la oposición de la nobleza, el clero y la propia monarquía
-
Asalto del Ayuntamiento de París por parte de soldados franceses opuesto a las políticas del entonces presidente, Robespierre. Tras el asalto, guillotinaron al presidente y a otros 21 seguidores. Con este golpe de Estado cambió la forma de Gobierno de Francia.
-
Consiguió la disolución del Directorio e inauguró el consulado.
-
Tras exitos militares y políticos y, tras proclamarse cónsul vitalicio en 1802, se coronó emperador de Francia
-
La resistencia en España a la ocupación francesa desembocó en la guerra de la Independencia que finalizó en 1814.
-
Las tropas napoleónicas fueron vencidas nuevamente en Rusia, lo que provocó que derrocasen y desterrasen a Napoleón como emperador de Francia.
-
Tras la derrota en Rusia en 1814, Napoleón fue derrocado. Consiguió volver a gobernar durante 100 días al año siguiente, hasta que finalmente fue derrotado en la batalla de Waterloo.
-
Fue canciller de Alemania y consiguió su unificación, proclamando el II Reich
-
Fue el último rey de Cerdeña y el primero de Italia. Firmó la paz de Zurich.
-
Víctor Manuel II fue rey de uno de los reinos que había en la península, Cerdeña. Este reino fue el principal impulsor de la unificación italiana. Cuando se logró, Víctor Manuel fue proclamado rey de Italia. En 1866 se incorporó el Véneto al reino y en 1870 los Estados Pontificios
-
La victoria de Prusia en 1871 supuso la disolución del Imperio francés y la unificación alemana. El II Reich (imperio alemán) estaba formado por 26 estados.