-
A partir del siglo xv: integración de la economía mundial, gracias a la expansión de los imperios coloniales.
-
Comienzos y mediados del siglo XVII (1600/1650): la agricultura y ganadería implementaron mejoras que posibilito el aumento de la producción.
-
En 1603 muere Isabel I (Tudor) sin descendientes, por lo tanto accedió a la corona británica la dinastía escocesa Estuardo.
-
Carlos I, sucesor de Jacobo I decidió imponer el absolutismo. Entre 1628 y 1640 gobernó sin el parlamento.
-
En 1640, Carlos I se vio obligado a solicitar el apoyo del parlamento para reprimir un levantamiento militar en Escocia. Para lograr que lo apoyen se comprometió a recortar su poder como rey. No cumplió con este compromiso, y encarcelo a los líderes parlamentarios. Esta medida provoco una guerra civil entre absolutistas y parlamentarios. En 1648, fue ejecutado por los líderes parlamentarios.
-
Desde 1648 hasta su muerte estuvo al mando de los parlamentarios durante la guerra civil contra los absolutistas de Carlos I. Fue designado Lord Protector of England, que se convirtió durante este periodo en un republica parlamentaria. Manejo el país de forma dictatorial.
-
Luego de la muerte de Oliver Cromwell, asume Carlos II, sucesor de su padre Carlos I. El reinstalo la monarquía, aunque con un estricto control por parte del parlamento. Desde 1681 el decidió cerrar el Parlamento para volver a imponer el absolutismo. Murió en 1685.
-
Después de que Carlos II falleciera, Jacobo II reinó, hasta 1688. El era sucesor de su hermano, Carlos II. Continúo con la imposición del absolutismo. Trato de imponer el catolicismo en la anglicana Inglaterra. Pero obviamente fracasó. Su reinado termino cuando fue apartado del poder por su yerno Guillermo III de Orange, junto con un grupo de parlamentarios. Huyo a Francia.
-
Su objetivo fue preservar en anglicanismo y garantizar la primacía parlamentaria. El derroque que llevo adelante,se denomina “la revolución gloriosa”. Fue un monarca débil, sin respaldo político propio en Gran Bretaña. Para acceder al trono, juro una declaración de derechos que limito sus facultades. Luego de su muerte y hasta 1714 gobernó Ana Estuardo. Ella fue la última Estuardo. Luego de su muerte, sucedió Jorge I Hannover, quien dejo el poder político en manos del parlamento.
-
Gran Bretaña al ganar la guerra de los siete años frente a Francia y España, y George tercero conquista entonces las tierras del actual Estados Unidos y Canadá. Allí se instalan y crean colonias. Estás colonias proveían de tabaco y granos a Gran Bretaña. La sociedad no tiene aristocracia dada por nacimiento.
-
Las colonias protestan, y saben que pueden combatir el abuso de la corona. “No se pagara impuestos a quienes no representen a los colonos”, es claramente el principio de la autodeterminación.
-
George tercero impone nuevos impuestos y los colonos estallan. En Boston ocurre una masacre, la cual se podría entender como el “inicio” de la revolución.
-
1769: primer modelo de máquina de vapor patentada por James Watt.
-
1770: “primer etapa, industria textil”: el hilado de la industria textil se comenzó a mecanizar.
-
Boston está ocupada por tropas británicas que garantiza el cumplimiento de las ordenes del rey desde Gran Bretaña. Los colonos “protestan”, las tropas reprimen y da como resultado cinco colonos muertos. Los colonos enjuician a los militares y dos son hallados culpables de homicidios. John Adams, dijo que la masacre de Boston, fue el inicio de la revolución de Estados Unidos.
-
Los hijos de la libertad es una asociación secreta liderada por Samuel Adams, quien no acepta que el parlamento ingles lidere a las colonias. Cuando el gobierno ingles aprueba la Tea Act, la compañía de gran Bretaña puede vender té en las colonias, compitiendo des lealmente con los comerciantes locales. Los colonos se disfrazan de indígenas, y arrojan el té de la compañía inglesa por la borda, echándose a perder. Gran Bretaña decide cerrar el puerto como represaría.
-
Las colonias se empiezan a organizar y líderes locales(John Adams y Thomas Jefferson) insisten en que la soberanía política es exclusividad de cada colonia. A fines de este año, se reúne el primer congreso continental. Este no esta ni a favor de los más conservadores, ni a favor de los más independentistas, pero defienden el derecho de las colonias a manejar sus asuntos internos sin intervención del parlamento. La independencia está en marcha.
-
Un grupo de colonos intentan tomar un depósito de armas y un batallón de tropas inglesas salen a impedirlo, se enfrentan en Lexington y ahí empieza la guerra por la independencia. La situación se vuelve insostenible y el congreso se vuelve a reunir. El congreso se vuelve independentista, se nombra como comandante de las fuerzas a George Washington. Los colonos se unen para pelear por su libertad. En junio, ambos ejércitos se encuentran, mueren 800 ingleses.
-
El 4/7,se reúnen 56 congresistas para aprobar la declaración de la independencia.John Adams,Thomas Jefferson y Benjamín Franklin“nosotros los representantes de los estados unidos de América reunidos en congreso general acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones, en el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos a conocer solemnemente que estas colonias unidas son y por derecho han de ser estados libres e independientes"
-
El ejército británico se rinde. Francia y España ven la oportunidad de tomar revancha por la guerra de los siete años, ahora la guerra es una coalición internacional.
-
1780: la producción del hierro creció. (posibilito la fabricación de maquinas y herramientas)
-
8.000 soldados británicos, enfrentan a una tropa francesa y aun ejercito franco estadounidense de 16.000 soldados. Las tropas británicas se rinden, y la revolución triunfa.
-
La revolución independentista de los estados unidos sienta la bases de la sociedad liberal e igualitaria y abierta a el ascenso social.
-
Los representantes del tercer estado exigieron una asamblea nacional. Tomaron las armas de la bastilla y liberaron a los prisioneros. (empieza la revolución).
-
La asamblea nacional se transforma en constituyente, se proponen hacer una república.
-
Se proclamo la nueva constitución de Francia (derrota de los jacobinos y clubes populares) esta adoptaba la monarquía parlamentaria y establecía el sufragio censitario.
-
Nuevos hombres protagonizaban la política francesa: Danton; Robespierre, Saint-Just, y Paul Marat.
-
-
-
-
Napoleón Bonaparte da un golpe de estado y se apodero del gobierno de Francia luego de algunos años de inestabilidad. La gran burguesía estaba satisfecha.
-
Difundió los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
-
Ingleses y prusianos lo vencieron en la batalla de Waterloo y lo encerraron en una isla del atlántico hasta su muerte. En Francia vuelve a haber monarquía y durante el tiempo se fue convirtiendo en lo que es hoy en día, una república.