-
El Motín del Té estalló en Boston en el año 1773 debido a que los gobernadores británicos subieron los impuestos a las 13 colonias. Por lo que estás se acabaron revelando , haciendo que estallase el motín del Té.
-
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos fue firmada el 4 de julio de 1776. En ese momento nacieron los Estados Unidos de Norteamérica. Con ello, los nuevos estados formaron una república, liderada por un presidente y un congreso, elegido ambos por todos los habitantes mayores de edad.
-
Tras la independencia , se inició una guerra entre Estados Unidos y Gran Bretaña , la Guerra de la Independencia. Los norteamericanos acabaron venciendo a los británicos , ya que con la ayuda de Francia y España y conducidos por George Washington lograron vencerles . Posterirmente , en 1783 se firmó la paz de Versalles por la que Gran Bretaña reconocía la independencia de los Estados Unidos, tras la derrota en la batalla de Yorktown.
-
El primer presidente de los Estados Unidos fue George Washington , y en el 1787 el nuevo Estado declaró la primera Constitución de la Historia. En ella se estableció la república federal en la que los trece estados tenían capacidad de autogobierno , había una división de poderes ,el presidente tenía amplios poderes; el poder legislativo recaía en un Parlamento bicameral (Congreso y Senado) y una Declaración de Derechos para los ciudadanos.
-
Fue una asamblea general extraordinaria convocada por el Rey para encontrar una solución a la crisis financiera que tenía el país. estaba formada por los representantes de los tres estamentos de la sociedad francesa: el clero , la nobleza , y el pueblo llano . La independencia que demostraron los diputados del Tercer Estado con respecto a los dos primeros estamentos y a la Corona, marcó el inicio de la Revolución francesa.
-
El 14 de julio de 1789 se produjo el Asalto a la Bastilla , que fue realizada por el pueblo de París. La Bastilla era una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo dio lugar al comienzo de la Revolución Francesa.
-
En el año 1789 se inició la Asamblea Constituyente , en la que se redactó la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en la que se garantizaban la libertad, la igualdad y la propiedad.
-
-
En septiembre de 1791 se aprobó la Constitución, un texto legislativo que reconocía:
El régimen político era la monarquía parlamentaria. Se reconocía la soberanía nacional y los derechos fundamentales de los ciudadanos.La División de poderes: el poder legislativo estaba en manos de la Asamblea Nacional, el ejecutivo lo tenía el rey y el judicial lo controlaban los tribunales. Y por último La Asamblea sería elegida por sufragio censitario. -
Ante el avance de las tropas europeas que llegaron cerca de París el pueblo francés respondió con el asalto al Palacio de las Tullerías, residencia de los reyes. El monarca fue destituido por la Asamblea y se proclamó la República, entrando la revolución en su fase más radical y popular.
-
La Asamblea Legislativa fue sustituida por un gobierno republicano (Convención Nacional). La Convención juzgó y condenó a Luis XVI por traición, y el 21 de enero de 1793 fue ejecutado en la guillotina.
-
Napoleón Bonaparte era un militar de prestigio y el 18 de noviembre de 1799 dio un golpe de Estado(Brumario), apoyado por la alta burguesía, para poner fin al sistema.
-
-
Napoleón se propuso dar estabilidad a Francia mediante un gobierno que representase los intereses de la burguesía y alejase del poder a los sectores más radicales.
Y en el año 1802 se hizo nombrar cónsul vitalicio debido al poder alcanzado. -
Napoleón Bonaparte adquirió cada vez más poder y en 1804 se proclamó emperador. Para Francia el período napoleónico supuso la consolidación definitiva de la obra de la Revolución y concentró mayor poder en su persona y se apoyó en la alta burguesía y el Ejército.
-
Napoleón fracasó en el intento de tomar Inglaterra siendo bloqueada por mar. Y Portugal se posicionó junto a Inglaterra, por lo que Napoleón decidió invadirlo. En su paso hacia Portugal, Napoleón invadió España en 1808.
-
Las dificultades que encontró en España (Guerra de la Independencia), el fracaso de la campaña de Rusia, hicieron fracasar sus pretensiones imperiales. Y tras ser vencido Leipzig (1813) fue desterrado a la isla de Elba (1814).
-
El Congreso de Viena fue convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa, después de la revolución, y para garantizar una paz duradera que evitara nuevas oleadas revolucionarias.En él participaron Austria (Metternich), Gran Bretaña (Castlereagh), Rusia (Alejandro I), Prusia y Francia (Talleyrand). España intervino como potencia de segundo orden.
-
Tras ser desterrado en Elba regresó al poder durante cien días (Imperio de los Cien Días).
-
Tras el Imperio de los Cien Días , Napoleón fue derrotado en Waterloo en el año 1815
-
Tras ser derrotado en Waterloo fue desterrado a la isla de Santa Elena (en el Atlántico) donde murió en 1821.
-
La revolución de 1820 se inició en España, donde en 1820 el comandante Riego se pronunció contra la monarquía absolutista de Fernando VII, dando lugar al Trienio Liberal, en el que los liberales consiguieron que el rey jurara la Constitución de 1812 (“La Pepa”). El movimiento terminó con la intervención de la Santa Alianza, que invadió España en 1823 y restauró el absolutismo.
-
-
Fueron reivindicaciones de carácter nacionalista (Bélgica, Polonia, Italia y Alemania) con intereses de grupos minoritarios burgueses y obreros.El epicentro fue Francia , donde Carlos X de Borbón (sucesor de Luis XVIII) había restablecido el absolutismo monárquico. Tras las revueltas de 1830 se vio obligado a abdicar en la figura de Luis Felipe de Orleans (1830-1848) que instauró un régimen político liberal de signo doctrinario (moderado) con sufragio censitario.
-
La revolución de 1848 se caracterizó por su extensión en muchos países, y porque además del liberalismo y del nacionalismo, tuvo también un componente de revolución social y obrera.
Se produjo principalmente en Francia , ya que en otros países como Polonia , Prusia , Alemania y el Imperio Austriaco no tuvieron éxito.