-
Termina con el antiguo régimen.
-
-
-
-
-
La plaga de la patata echó a perder las cosechas.
-
Existe una crisis económica, que provoca la falta de alimentos.
-
Se presenta crisis agraria: sector industrial y financiero.
-
Hundimiento bancario, atasco industrial, quiebras en cadena y miseria de clases populares.
-
Para pedir la libertad de reunión y de expresión.
-
Inicia en Francia con la Revolución de 1848.
-
La cual provoca una manifestación al día. siguiente y la huida del rey francés Luis Felipe I
-
Formación gobiernos liberales, los denominados Märzregierungen.
-
Empezaron a sucederse manifestaciones, protestas y barricadas por todo el territorio. El objetivo común de todas ellas era conseguir la libertad política frente a los soberanos absolutistas que los gobernaban
-
-
-
-
-
Se proclamó la Segunda República Francesa, inicialmente muy social
-
La ciudad se llenó de barricadas y de muertos cuando estudiantes, burgueses y obreros reclamaron una constitución para Austria y la dimisión del canciller Metternich.
-
La cual se ve amenazada por una muchedumbre y que al momento Fernando I (emperador de Austria) salió a apaciguarlos.
-
La Dieta de Baja Austria exigió la destitución de Metternich
-
El Bundestag urgió a los estados de la confederación a convocar elecciones para una asamblea constituyente. Tras graves altercados callejeros en Prusia, se convocó una Asamblea Nacional Prusiana.
-
En Madrid muchos civiles, apoyados por militares, levantaron las primeras barricadas de la capital en las calles cercanas al Palacio Real y exigieron la destitución de Narváez.
-
Liderado por el comandante Buceta, se declaró en rebelión e instigó al pueblo a alzarse. Se producen movimientos en Barcelona, Valencia y Sevilla.
-
Es elegido presidente en las elecciones celebradas
-
Se proclama la República y todos los movimientos son sofocados.
-
-
-
Se estableció una dictadura autoritaria, militarista y clerical.
-
Se proclama emperador con el nombre de Napoleón III.