-
La muerte de Grigori Rasputin fue la causa del asesinato de varios miembros de la nobleza rusa, encabezada por el príncipe Felix Yusupov. A pesar de la facilidad con la que se ideó el plan , se necesitaron varios intentos de asesinato para eliminarlo finalmente. Primero lo envenenan, luego le disparan y pensando que estaba muerto, lo arrojan en el pero realmente murió ahogó
-
En previsión de los altercados en vísperas de la convocatoria de la Duma, la policía arresta al Grupo Central de Trabajadores, una Organización Revolucionaria y a otros miembros de la oposición al zar
-
La Duma reabrió mientras 70 fábricas (84.000 trabajadores) en Petrogrado se unieron a la huelga política.
-
Una serie de mítines y manifestaciones en Petrogrado con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las manifestaciones que derivaron en revueltas y fueron brutalmente reprimidas.
-
¡Abajo la guerra! ¡Abajo la autocracia! Generalización de paros y politización de las consignas de los huelguistas. Nicolás II ordenó la represión por la fuerza.
-
Las fuerzas del Regimiento Pavlovski celebraron una reunión que duró toda la noche y votaron a favor de desobedecer las órdenes de disparar contra civiles. 40 muertos y 48 heridos por balas disparadas por los guardias del Regimiento Volynski, Plaza Známensakia. Habiendo recibido la orden de disparar, la compañía de Pavlovski se rebeló.
-
Los diputados se negaron a disolver el Parlamento y formaron un comité provisional de 11 miembros liberales y social-revolucionarios. Alekandr Kérenski y Nikolái Chjeidze están tratando de restablecer el orden.
-
Para garantizar el orden después de la desaparición de la policía, se formaron milicias rivales: una creada por el Sóviet de Petrogrado y la otra por la Duma. Mientras que el primer grupo son los trabajadores de la capital, el segundo grupo son los funcionarios y los estudiantes.
-
El zar Nicolás II abdicó. Quiere que su hijo Aleksei herede el trono. Finalmente, en el salón de un tren imperial, firmó el acta de abdicación a favor de su hermano Miguel, a quien rechazó por consejo del Gobierno Provisional, horas después. El mismo día se forma la Rada, una cámara legislativa ucraniana controlada por grupos sociales revolucionarios, se estableció en Kiev, que impulsa reformas fundamentales.
-
Gobierno provisional: del 2 de marzo al 11 de julio, dirigido por Gueorgui Ivov. Las estructuras del zarismo colapsaron en este punto. Al mismo tiempo, se abolieron gobernadores y diputados, y se abolió la policía. A la vez, los soviéticos se organizaron en comités locales.
-
Nicolás II y su familia se fueron a la Villa de Tsárskoie Seló, 24 km al sur de San Petersburgo.
-
Estados Unidos, encabezado por Wilson, su 28º presidente, reconoció al Gobierno Provisional de Rusia. Los aliados lo harán de inmediato.
-
Lenin, exiliado durante 17 años, se encuentra en Zúrich. En el momento de la Revolución de febrero, planeaba regresar a Rusia lo antes posible.
-
El Gobierno Provisional estableció un monopolio estatal sobre el comercio de cereales.
-
Lenin inicia su vuelta a Rusia en un tren sellado que los alemanes dejaron circular sin inspecciones de ningún tipo, llegando a la Estación de Finlandia -en Petrogrado- la noche del 3 de abril.
-
Crisis de abril: Existe un desacuerdo entre el Gobierno Provisional y el Soviet de Petrogrado sobre una posible retirada permanente de Rusia de la Gran Guerra. Reino Unido retira la oferta de asilo a la familia imperial.
-
Lenin publicó su "Tesis de abril", un programa que planteaba la necesidad de avanzar y pasar de la etapa de la revolucionaria burguesa a la etapa del proletariado. Para él, la guerra podía detenerse y las conquistas solo podían garantizarse dando pleno poder a los sóviets.
-
Las primeras manifestaciones de los bolcheviques tuvieron lugar en la capital, Petrogrado, y en la ciudad de Moscú.
-
El Gobierno Provisional admite su incapacidad para mantener el orden en el país.
-
Esa misma noche, Lvov reorganizó su gobierno y nombró a Aleksandr Kérenski, hasta entonces comandante moderado, ministro de Guerra y Marina. Seis socialistas ingresaron al gabinete.
-
León Trotski, que hasta ahora vive en Nueva York (EE. UU.), regresa a Moscú.
-
El primer Congreso de los Soviets de toda Rusia se celebró en Petrogrado. Los bolcheviques eran la tercera fuerza con 105 delegados. Los mencheviques tenían 248 y los socialistas revolucionarios 285.
-
El Comité Central Bolchevique estaba dividido sobre la conveniencia de la convocatoria de una manifestación, con una fracción favorable liderada por Lenin y una fracción disidente liderada por Grigori Zinóviev y Lev Kámenev.
-
La inquietud de la guarnición ante su posible traslado al frente se plasma en rumores que llegaron al Consejo.
-
Kérenski ordenó un ataque contra las fuerzas austrohúngaras y logró hacerlas retroceder.
-
El regimiento recibió órdenes de enviar 500 ametralladoras y sus soldados al frente. Al día siguiente, el ejército acordó irse sólo si estaba liderando una "guerra revolucionaria".
-
Sesenta y tres delegados de 73 fábricas reunidos en la fábrica de Putílov, tomaron medidas para exigir salarios más altos para contrarrestar la inflación y, considerando que esto no sería suficiente, exigieron el control de la producción y el poder político se transfirió a los consejos. .
-
-
El Gobierno Provisional ordenó la detención de los principales líderes bolcheviques en las principales ciudades del país.
-
El golpe bolchevique fue impedido por la filtración de información sobre las relaciones de Lenin con los alemanes.
-
Lenin y Zinóviev pasan a la clandestinidad, hasta que el primero se va finalmente -en el mes de septiembre- a Finlandia.
-
El Gobierno ordena la detención de Lenin y sus cómplices a quienes acusan de "alta traición y organización de un levantamiento armado".
-
Kérenski exigió que Kornílov tomara el mando de las fuerzas armadas, al mismo tiempo que ordenó la disolución de las unidades que participaron en las Jornadas de julio.
-
Kérenski prometió al Ispolkom reprimir de la manera más implacable cualquier intento de restablecer la monarquía.
-
Nicolás II y su familia huyen a Tobolsk
-
El Gobierno Provisional está analizando la posibilidad de salir de la capital, con el fin de destinarse en Petrogrado.
-
El Gobierno Provisional fijó la fecha de la elección de la asamblea constituyente para el 12 de noviembre.
-
La conferencia estatal se inauguró en Moscú, mientras que el general Kornilov recibió una entusiasta recepción.
-
Kérenski anunció la formación de un nuevo gabinete de coalición burgués socialista, con muy pocos socialistas. Al mismo tiempo, Lvov fue arrestado.
-
Kérenski ganó la dictadura del gabinete y destituyó a Kornílov.
-
El Gobierno Provisional ordenó la liberación de los bolcheviques que aún estaban presos por el golpe de Estado que habían protagonizado en julio.
-
Krimov fue a Petrogrado para reunirse con Kerenski, quien lo expulsó. Inmediatamente se dispara en el corazón.
-
La apertura del Tercer Congreso Regional del Soviet de Finlandia, patrocinado por los bolcheviques, obligó al personal civil y militar finés a someterse al Gobierno Provisional.
-
Lenin escribe al Comité Central advirtiéndole de que es el momento adecuado para llevar a cabo la toma del poder.
-
Los bolcheviques constituían la mayoría de los Trabajadores del Soviet de Petrogrado. Trotski fue elegido presidente del soviet
-
El mando militar de la capital ordenó el avance de un tercio del regimiento apostado en el frente. Luego, la guarnición rechazó el Gobierno Provisional y declaró lealtad al Soviet de Petrogrado.
-
El Comité Central bolchevique aprobó el levantamiento armado y se preparó para tomar el poder, pero no fijó fecha antes del Congreso
-
El Comité Ejecutivo del Sóviet en Petrogrado aprobó la creación del organismo coordinador de defensa del futuro Congreso de los Soviets, el Comité Militar Revolucionario (Milkevkom).
-
Milrevkom declaró al Estado Mayor "contrarrevolucionario". Un día después, lidera con él negociaciones engañosas. Kerensky también ordenó a Bagratuni que presentara un ultimátum al Comité Militar.
-
Unidades progubernamentales ocuparon puntos estratégicos en Petrogrado y cerraron los periódicos bolcheviques, obligándolos a responder y capturar una gran parte de la capital. Durante la noche, Lenin fue de incógnito a elSmolni, donde se reunió el Segundo Congreso de los Sóviets, patrocinado por los bolcheviques. Estas personas, por su parte, completaron la ocupación de la capital gracias a las acciones de Milrivcum.
-
La Revolución de Octubre comenzó cuando la CMR envió trabajadores y soldados armados para ocupar los edificios principales de Petrogrado. El Palacio de Invierno fue atacado a las 9:40 a.m. y capturado a las 2 a.m. Kérenski escapó de Petrogrado. Trotski inauguró una sesión extraordinaria del Soviet de Petrogrado. Por la noche, los bolcheviques inauguraron el Segundo Congreso del Soviet de Rusia.
-
El segundo Congreso de toda Rusia se anunció. Y por la noche, el Congreso de los Soviets adoptó los Decretos de Lenin sobre Tierra y Paz, que permitieron la formación de un nuevo gobierno provisional: el Consejo de Comisarios del Pueblo, encabezada por Lenin.
-
El Sovnarkom publicó su primera ley: la censura de prensa, justificándose aludiendo a la lucha contra los enemigos de la contrarrevolución.
-
Las tropas progubernamentales recuperan el Kremlin en Moscú, tras el asalto del 26 de octubre.
-
El Sindicato de Empleados y Obreros Ferroviarios emitió un ultimátum a los bolcheviques para ampliar la formación de partidos gubernamentales. Posición apoyada por Kamenev.
-
Tuvo lugar una reunión entre Lenin, Trotski y el Comité Ejecutivo Central de los Sóviets. Al manipular los votos, Sovnarkom obtuvo el derecho oficial a legislar por decreto.
-
Continúan las elecciones a la Asamblea Constituyente de Rusia. Los socialistas revolucionarios obtuvieron la mayor cantidad de votos.
-
Se emitió un decreto disolviendo la mayoría de los tribunales y Lenin aprobó la creación de tribunales revolucionarios.
-
El asesinato o exterminio de la familia imperial Románov y todos aquellos que decidieron acompañarlos a la cárcel fue un acontecimiento que tuvo lugar en Ekaterimburgo.El zar y su familia fueron asesinados a tiros, bayoneteados y apaleados por tropas bolcheviques bajo las órdenes del Sóviet Regional de los Urales. Sus cuerpos fueron llevados luego al bosque Koptyaki, donde fueron desnudados y mutilados. Inicialmente arrojados por un pozo de extracción.