-
Guillermo Apollaire: Caligramas
El poeta Asesinado
Alcoholes Max Jacob: El cubilete de dados
la defensa del tartufo Blaise Cendrars: la prosa del transiberano
El oro -
Tendencia literaria paralela de los artistas plasticos que no pretenden mirar la realidad con los ojos sino con el intelecto
-
tendencia literaria que proclama la ruptura total con la tradicional exaltando el modernismo, la tecnologia de la velocidad de las masas de lo contemporaneo
-
Filippo Tommaso Marinetti: Mafarka el futurista
Parole in Liberta
Tripoli -
Desde el principio, el arte vanguardista adquiere una impronta provocadora contra lo antiguo, lo naturalista o lo que se relacionara con el arte burgués. No será causalidad que todas las primeras manifestaciones de estos vanguardismos estén repletos de actos y gestos de impacto social, como expresión de un profundo rechazo a la llamada cultura burguesa.
-
Nombre que recibio un grupo de notables escritores norteamericanos que vivieron en otro pais y en otras ciudades Europeas
-
Este surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo
del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del
arte, la literatura y la poesía. -
KURT SCHWITTER
(1887 -1948)Creó ensamblajes de cartón, madera, alambre y objetos rotos, así como collages con diversos objetos
RAUL HAUSMANN
( 1886 -1971)Su aportación más importante es el fotomontaje, que consiste, en el montaje ,sin plan definido,de recortes de fotografía, periódicos y collages experimentales y poesía sonora
JEAN ARP
(1886- 1966)Realizó relieves,collages y bordados donde combina las técnicas de la costumbre y las imágenes oníricas (imaginativas) -
El Surrealismo es el movimiento de vanguardia que más larga duración ha tenido y ello se debe en gran medida al aporte que ha hecho a todas las artes y a su cohesión ideológica
-
En el siglo XIX la novela se había impuesto como el género literario más apreciado, desplazando a la poesía y al teatro, y su creciente popularidad coincidió con el ascenso de la burguesía. Así la novela realista desplazó a la novela romántica, y ese realismo no era tan solo una disciplina literaria, un “ismo” más de las tantas corrientes de la literatura, sino una necesidad muy particular de una clase social también realista y con los pies bien afirmados sobre la tierra