-
Carlos I fue ajusticiado porque pretendió gobernar sin ningún parlamento y se formó una república, que se quedó en manos de Oliver Cromwell
-
ocurrió en el S.XVIII con Gran Bretaña reforzando y limitado el parlamento y su monarquía parlamentaria británica constituyó un modelo para los pensadores de la Ilustración y pusieron fin al absolutismo en Europa con las revoluciones en las que se inspiraron.
-
se formó una monarquía nueva y un nuevo rey llamado Carlos II, que este tuvo que aceptar si o si el control del Parlamento
-
se aprobó un texto que decía y garantizaba todas las libertades individuales a los humanos e impedía al rey la detención arbitraria
-
la política de Jacobo II y su fe produjeron una segunda revolución, y el Parlamento por lo tanto ofreció la corona de este a Guillermo de Orange y dispuesto a jurar la Declaración de Derechos formandose el Bill of Rights que este limitaba los poderes del monarca y al Parlamento le sometía alguna de sus decisiones.
-
se provocó la revuelta del té con la que se inició un conflicto armado. Jorge III envió al ejercito a sofocar la rebelión.
-
se establecieron trece colonias británicas, que protagonizaron la primera insurrección colonial contra una metrópoli, esto fundo el primer gobierno sobre la igualdad y libertad. a las colonias amaricanas no les gustaba una metropoli y les ponian fuertes impuestos
-
delegados de las trece colonias, reunidos en Finlandia, la redactaron para reforzar su posición frente a Gran Bretaña, que expresaba el deber de los gobernantes.
-
la guerra que sucedió contra metrópoli fue larga y perdió Yorktown y por esto se reconoció la independencia
-
se formaron nuevos Estados Unidos de América fue lo que redactó la constitución( que fue la primera escrita de la historia )
-
después de plocamarse la constitución, George Washington se proclamó como el primer presidente
-
se decretó la abolición de todos los estamentos, diezmos... y la declaración que reconocía los derechos y libertades individuales e igualdad ante la ley e impuestos
-
estuvo impulsada por la burguesía moderada, estos tenian pensado destruir el Antiguo Régimen, elegir un nuevo parlamento mediante el sufragio censitario y establecer una constitución
-
la revolución francesa se desarrolló en la monarquía constitucional, la república social, la Convención girondina, la Convención jacobina y la república conservadora ( el Directorio ).
-
estaba basada en la separación de poderes, la soberanía nacional y la igualdad legal, se puso un sufragio censitario que decía que solo podían votar los que tuviesen un determinado nivel de riqueza
-
se produjo el asalto al palacio real de las Tullerías , se encarceló a la familia real y se proclamó la república
-
estaba formada por una burguesía radical que proclamó la república y la sociedad se transformó con un sentido democrático e igualitario
-
quedó la república en manos de los girondinos, se formó una nueva asamblea llamada Convención Nacional que se eligió mediante el sufragio universal masculino
-
se formaron una coalición absolutista contra Francia, estallaron revueltas contrarrevolucionarias y conspiraciones realistas que las protagonizaron los antiguos privilegiados
-
se promulgó una nueva Constitución en la que se reconocía la soberanía nacional, el poder ejecutivo se quedó en manos del Comité de Salvación Pública con la que se otorgó el poder a Robespierre, utilizaron la Ley de sospechosos y promulgandose una serie de leyes sociales y la Ley de máximum
-
debido a la radicalización de la Revolución, tomó el poder la burguesía moderada y se formó o implantó el liberalismo moderado
-
se promovió el retorno a los exiliados a causa del Terror, una constitución dio el poder ejecutivo a el Directorio (un gobierno colegiado) y restableció el sufragio censitario
-
estaban pasando por un periodo de crisis y épocas de guerra y el joven general (Napoleón) protagonizó el golpe de estado que puso fin a esta etapa( el Directorio )
-
la etapa de el dominio de Napoleón se divide en dos: el Consulado y el Imperio Napoleónico.
-
su golpe de estado tuvo respaldo por parte de la burguesía. en 1799 se inauguró el Consulado caracterizado por un gobierno personalista y autoritario, con un nuevo sistema político que no contemplaba la separación de poderes, para ordenar la administración del estado se crearon las prefacturas, permitieron el regreso de los exiliados y se elaboró un código de Comercio
-
en este periodo napoleón se coronó emperador por el papa, hubo una superioridad napoleónica, debido a la victoria en Austerlitz sobre los dos emperadores. Invadieron España y su hermano se coronó rey, el imperio se extendia de Alemania a España menos Reino Unido y mucha parte de Europa estaba bajo el mando de Francia
-
los vencedores de Napoleón se reunieron en el Congreso de Viena con dos objetivos, el fin de las ideas liberales y restaurar el absolutismo en Europa. Se remodeló el mapa europeo sin mirar por nadie, también se establecieron los principios ideológicos, legitimidad de los monarcas, negación de la soberanía nacional, el equilibrio y el derecho de intervención, con este ultimo se creó la Santa Alianza
-
ocurrieron tres grandes "etapas": la restauración del absolutismo, la revolución de 1830 y la primavera de los pueblos
-
Grecia formaba parte del Imperio turco, la población se sentía marginada, sometida a muchos impuestos... . Los griegos se independizaron y se formó una guerra y Francia e Inglaterra les ayudaron a derrotar al imperio Otomano hasta que estos reconocieron la independencia
-
el liberalismo y nacionalismo se convierten en dos fuerzas de oposición debido a que el Congreso de Viena no respetó nada, tuvieron un importante apoyo popular. El movimiento se produjo en Francia colocando como monarca constitucional a Luis Felipe de Orleans finalizando con una revuelta en Polonia
-
Bélgica se unió a holanda, asi se creo el reino de los Paises Bajos, triunfo la revolución y se estableció la monarquía liberal, se proclamó la independencia y Holanda reconoció la nueva bélgica
-
Prusia potenció una unión aduanera en la que se agrupaban los estados alemanes y el rey de Prusia no aceptó la corona de la nueva Alemania. Guillermo I nombró canciller a Otto von Bismarck, finalizando el periodo con la proclamación de el II Imperio alemán y de Guillermo I como káiser.
-
pueblos bajo el dominio de un imperio o divididos en Estados, por eso la expansión del nacionalismo. las primaveras significaba despertar a las naciones que se hallaban sometidas a los grandes imperios. en el i. austriaco la revuelta fue liberal y un levantamiento nacionalista mientras que en Francia el levantamiento proclamó la II República.
-
piamonte con la monarquía liberal de saboya gobernado por cavour, se enfrentaron a Austria. Hubo un levantamiento popular dirigido por Garibaldi, el primer parlamento proclamó como rey a Víctor Manuel II de Saboya finalizando como Roma como la nueva capital